Expo EFI se consolida como el evento principal del sector económico, financiero e inversor

Expo EFI cerró su duodécima edición con la ayuda de más de 7.500 personas en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), afirmando cómo el evento más importante en su sector. Organizado por el consultor económico de Invecq y Messe Frankfurt Argentina, consolidada año tras año su liderazgo en la economía, las finanzas y las inversiones.
Expo EFI 2025 tuvo siete auditorios simultáneamente, la participación de 90 compañías, 120 conferencias, la presencia de más de 295 oradores (incluidos economistas, periodistas y empresarios), 100 medios, cámaras y diversas organizaciones.
El evento participó en el evento: el presidente de la nación Javier Milei; Economy Minister Luis Caputo, and outstanding references such as Héctor Torres, Fernando Sedano, Alejo Costa, Mateo Hermida, Ricardo Diab, Pilar Tavella, Germán Ledinich, Pedro ifaba Serrate, Clara Finger, Fernando Luciani, Diego Fernández, Dante Sica, Faust Diego Martínez Burzaco, Maximiliano Donzelli, Gonzalo Pascual Merlo, Rodrigo García, Ricardo Gerk, Guido Messi, Maia Eliscovich Sigal, Hernán García, Matías Bari, Guillermo Pérez, Gustavo Lazzaro, Clara Finger, Eduardo Lopardo, Florencia Landivar y representantes de las entidades reconocidas.
“La edición de este año lo llamamos ‘camino hacia la estabilidad: claves para una argentina previsible’, que explica un proceso, una ruta que tendrá que continuar transitando, y que no será breve, lineal o simple de viajar”, dijo Esteban Domecq, presidente del consultor de Invecq y director general de la Exposición EFI y el Congreso Económico Argentino Argentino.
Expo EFI incluyó el Congreso Económico Argentino consolidado (CEA), donde se analizaron las perspectivas actuales y económicas actuales, finanzas y mercados, estrategias de inversión, reformas estructurales a largo plazo, contexto internacional, elecciones legislativas y panorama social y de paisaje social, entre otros temas destacados.
“Optimismo moderado y cauteloso, con el deseo de este camino hacia la estabilidad de consolidar y permitir fortalecer un ciclo de crecimiento sostenido para salir de la trampa del estancamiento que ha sido más de una década”, dijo Domecq.
La propuesta incluyó más de 30 talleres, un espacio literario para presentaciones de libros, stands comerciales, un mercado de valores, un aula académica y 14 seminarios, con la presencia de referentes prominentes de minería, petróleo y gas, agricultura, fintech, inversiones, pymes y empresarios, financiamiento, turismo, automático, franquicia, consumo masivo, consumo de masas, consumo real, real y salud.
“Expo EFI es un evento que ha crecido de manera sostenida, lo que nos llevó a cambiar la sede. Este cambio representó un desafío logístico que nos permitió Fernando Gorbarán, presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina.
Una vez más, Expo EFI y el Congreso Económico Argentino se acercaron al público la información estratégica necesaria para la toma de decisiones.
GM/AM/ML