Home News Sánchez se desintegra y arrastra sus compinches: el PSOE pierde 1.2 millones...

Sánchez se desintegra y arrastra sus compinches: el PSOE pierde 1.2 millones de votos en un mes y cae por debajo de 100 escaños

22
0

Contagioso.

Y aparentemente imparable.

Porque todo se une: putas, cocaína, corrupción, mordida, saunas, ineptitud …

La política española, siempre propensa a los giros dramáticos, asiste este julio de 2025 a una fuerte caída del PSOE.

Los socialistas encadenan su peor resultado de los generales 2023 después del estallido del caso de Cerdán, que ha salpicado el núcleo duro de Pedro Sánchez y obligado a la dirección federal a salir en una tromba para detener el sangrado.

El barómetro más reciente muestra que el PSOE ha perdido más de 1.2 millones de votos en solo un mes y ya está por debajo de 100 asientos, una figura simbólica que retrata el uso.

Este colapso tiene nombres propios: Santos Cerdán, ex secretario de organización socialista, encarcelado para la corrupción, es el epicentro del terremoto.

Los datos de CIS reflejan una fuga de votantes masivo.

El PSOE cae hasta el 27% en intención de votar, siete puntos menos que hace unas pocas semanas. Al mismo tiempo, la cifra de crece indecisas y la transferencia a la fiesta popular se desencadena y, en menor medida, hacia la adición y los podemos.

Mientras tanto, el electorado conservador se consolida.

El PP no solo absorbe los votos directamente del PSOE, sino que también recupera parte de la votación escapada hacia Vox, cuyo suelo electoral ya es más firme que nunca.

🔴🔴Tremendo lo que cuenta el periodista @Kettygate de @TheObjective_es en #Horizonte:

“No es que Sánchez lo supiera, es que usó instituciones estatales para cubrir una investigación judicial. Esto es muy grave. La peor corrupción posible” pic.twitter.com/cbwhjrtm1r

– Pedro Pineda Celis (@pedalpcelis) 3 de julio de 2025

PP y VOX: ¿La suma imparable?

En este contexto, la oposición frota las manos. La suma de PP y VOX excedería navideños los 200 escaños si se celebraran elecciones generales hoy, según las proyecciones más recientes. Aunque Alberto Núñez Feijóo supone a los micrófonos que “si votó mañana, creo que el PP eliminaría la mayoría absoluta”, los números son claros: gobernar debe estar de acuerdo con VOX. El propio Feijóo lo reconoce con esa mezcla de pragmatismo gallego y una sonrisa contenida: “Si no obtenemos esa mayoría absoluta porque nos faltan algunos asientos, porque tendré que estar de acuerdo con las cosas con Vox”.

El PP mantiene la puerta abierta a acuerdos con VOX en todo el país, como ya sucede en varias comunidades autónomas, aunque continúa defendiendo un “cordón sanitario” ante los partidos o formaciones nacionalistas vinculadas a la independencia. La experiencia muestra que cuando se entienden PP y VOX, como en las Islas Baleares o Murcia, el resultado es un PACT expreso sobre inmigración, lenguaje o rechazo del Pacto Verde Europeo.

Corrupción: factor letal para Sánchez

El caso de Cerdán ha hecho una expectativa socialista de saltar de regreso a corto plazo por el aire. La corrupción no solo afecta el nivel nacional: según los últimos datos de la CEI andalusiana, Juanma Moreno (PP) conserva su mayoría absoluta, mientras que la gestión socialista se pesa en nuevos casos alrededor de María Jesús Montero. En Valencia, el PP de Carlos Mazón continúa creciendo en las encuestas, mientras que la socialista Diana Morant ve cómo los casos nacionales erosionan su imagen antes de sentir el efecto adverso local.

El impacto de los medios ha sido devastador. El informe de UCO se implica directamente a Cerdán como gerente clave en una trama supuestamente millonaria, y esa historia ha penetrado en una opinión pública ya cansada sobre el ruido político y las explicaciones pharrages. El resultado es una brecha sin precedentes: el PP logra el PSOE en 41 asientos de acuerdo con las últimas estimaciones confiables.

Fragmentado a la izquierda: coaliciones al límite

Mientras tanto, la izquierda navega entre pactos imposibles y rivalidades internas dignas de una telenovela de verano. Podemos, cada vez más irrelevantes solo (solo el 4% de los votos), explorar una “coalición de progreso” junto con Bildu, ERC y otras fuerzas nacionalistas para evitar estar fuera de la Junta Nacional. La propuesta recuerda a las antiguas fórmulas del frente popular, pero hoy ni siquiera se suma para detener la ola conservadora.

Agregar, lejos de consolidar como una alternativa integradora después de sus promesas iniciales, apenas conserva el 45% de sus votantes originales; Muchos eligen regresar a los podemos o refugiarse directamente en la abstención o las partes periféricas. La atomización es tal que incluso las formaciones a medida que la parte ha terminado (SALF) rasca porcentajes significativos en algunos feudos urbanos.

Un panorama volátil … con sorpresas

El entorno político español huele en un profundo regreso. Las encuestas reflejan una distancia creciente entre los bloques: mientras que PP y VOX suman más de 200 asientos virtuales, un hecho inédito desde el final de la bipartidismo, la izquierda está sangrada entre los escándalos judiciales y las luchas del intestino.

Vale la pena mencionar algunas curiosidades:

En el último mes, Vox ha experimentado su mayor aumento desde 2023 (+5 puntos), consolidándose como la tercera fuerza nacional. El electorado más fiel hoy en día es el de VOX (85%repetiría la votación), seguido del PP (77%): el PSOE apenas retiene el 64% -. La formación dirigida por Alise Pérez (Salf) todavía está viva a pesar de sus problemas judiciales; Declaró esta semana contra el Supremo por presunto financiamiento ilegal, pero mantiene la presencia simbólica en las encuestas nacionales. Las transferencias entre bloques son cada vez menos frecuentes: el voto conservador está blindado, mientras que el número de socialistas indecisos o tentados crece para abstenerse.

Por lo tanto, España ingresa a un verano caluroso donde todo apunta a una recomposición acelerada del mapa político. Si algo está claro es que Pedro Sánchez ya no tiene suficiente red o compensación para detener su caída … excepto milagro agosteño o un giro inesperado digno del mejor guionista de televisión.

Fuente de noticias