Más información
En la sede de Ferraz, un ambiente de estela en lugar de cónclave socialista se respiró el sábado.
Pedro Sánchez, se convirtió en un “zombie político” según sus críticos, se enfrentó al comité federal más largo y turbulento de los últimos años.
El partido, herido por los últimos escándalos de corrupción y luchas del intestino, parece incapaz de ofrecer una imagen mínima de cohesión a una ciudadanía cada vez más desconfiada.
Entre los asistentes, las caras largas eran la norma.
El caso del machismo que salpica a uno de los fieles de Sánchez ha dinamizado cualquier indicio de discurso regenerativo.
Mientras tanto, las viejas glorias socialistas, con Felipe González en el punto de vista, y los barones territoriales más altos han dejado en claro que el PSOE es hoy una olla a presión a punto de explotar.
Sánchez está arraigado: resistencia o vuelo hacia adelante
El presidente del gobierno llegó al comité con el corazón “conmovido”, en sus propias palabras, pero con la determinación intacta. Dada la crisis desatada por el encarcelamiento preventivo de su número tres, Santos Cerdán, por presunta corrupción y organización criminal, Sánchez eligió reafirmar su liderazgo y prometer una “renovación profunda” … sin especificar solo cambios estructurales o asumir responsabilidades directas.
Entre las frases para la posteridad estaba el dardo a Felipe González: “Cuando deje de ser presidente, estaré al lado del Secretario General”, en clara referencia a los reproches que el ex presidente ha lanzado públicamente contra su administración. No había falta de ironía entre los delegados: algunos susurraron que Sánchez podría terminar cerca del Secretario General … pero en el banco de acusados si la marea judicial continúa aumentando.
Las consecuencias inmediatas son claras:
El liderazgo de Sánchez está bajo mínimos internos, aunque oficialmente proclamó lo contrario. escándalos.
Fractura en todas las direcciones: barones rebeldes y puentes de dinamita
Uno de los momentos más tensos llegó con el rifirrafe entre Oscar Puente y Emiliano García-Page. Puente describió a Page como “hipócrita” después de sus críticas públicas y sus alusiones a la corrupción socialista durante la era de González. Para colmo, no se permitió ninguna respuesta a Page de la presidencia del comité. El presidente de Castellanomanchgo organizó su desacuerdo negándose a levantarse y aplaudir después del discurso principal de Sánchez; Un gesto tan simbólico como revelador.
Mientras tanto, desde Ferraz intentaron sin éxito minimizar las críticas internas. Solo un pacto fugaz entre la ex presidenta Susana Díaz y Juan Eftadas sirvió para tratar de proyectar algo similar a la Unidad … aunque todos sabían que era un mero teatro para las cámaras.
Y si eso no fuera suficiente:
El caso de Salazar, relacionado con los supuestos comportamientos sexistas dentro del núcleo duro de Sanchista, dejó la credibilidad del mensaje feminista oficial aún más conmovido. El despido (o no) del número 2 de Cerdán generó un debate interminable sobre si realmente existe una voluntad política para limpiar el partido o si todo permanecerá en los fuegos artificiales.
¿A dónde va el PSOE? Consecuencias inmediatas y posibles escenarios
La situación es tan compleja como no publicada:
Las voces que requieren primarias abiertas o incluso un Congreso extraordinario para buscar relevos antes de 2027 se multiplican. Las encuestas reflejan una caída sostenida del PSOE, mientras que PP y VOX capitalizan el desgaste socialista.
Paralelamente, hay quienes temen un efecto dominó en otras federaciones socialistas regionales. Incluso se especula con movimientos centrífugos en territorios como Andalucía o Castilla-La Mancha si la dirección nacional continúa ignorando las demandas reformistas.
Curiosidades y detalles inusuales del comité federal
El comité federal duró casi nueve horas. Ni siquiera los congresos del siglo pasado sufrieron tanto debate interno sin apenas alcanzar acuerdos sustantivos. El clásico PIN socialista brillaba menos entre los asistentes: algunos decidieron parecer discretamente solo una rosa roja (sin acrónimo), tal vez para evitar fotos comprometidas en las redes. Según las fuentes actuales, había café para todos … excepto Page, que prefería tomarlo después de su intervención enojada.
En resumen, el PSOE vive los días de Aciagos donde cada gesto cuenta y cada silencio pesa. ¿Sánchez es capaz de resucitar políticamente o terminará convirtiéndose en una leyenda … Zombi? España observa expectante, mientras que Ferraz sigue siendo un escenario, más que nunca, del drama político nacional.