Más información
Un fenómeno.
Londres, 11 de julio de 2025.
La hierba del All England Club regresó para entregar a Carlos Alcaraz, que este viernes derrotó al estadounidense Taylor Fritz por 6-4, 5-7, 6-3 y 7-6 (6), logrando así calificar para su tercera final consecutiva en Wimbledon.
El joven Murciano, en Force Champion, no solo revalida su idilio con la Catedral del Tenis, sino que continúa engordando una carrera que, en términos de precocidad y voracidad, ya excede incluso los inicios de leyendas como Djokovic, Nadal o Feder.
El juego era una verdadera montaña rusa de emociones.
Fritz, quien se inspiró después de un torneo sólido y después de tocar la final del US Open el año pasado, plantó la cara hasta el último suspiro. Pero Alcaraz, con ese personaje competitivo tan típico de los campeones históricos, sabía cómo manejar los momentos calurosos con algunos nervios de acero dignos de la mejor Nadal o el Djokovic más fuerte.
El cuarto tanque de set es la mejor prueba: donde otros se desmoronan, Carlitos agiga su figura.
“Por eso trato de traer la alegría a la corte” 🥹
Carlos Alcaraz está viviendo su sueño, llegando a un tercer consecutivo #Wimbledon Final después de una actuación sensacional en Center Court 👏
No puedes limpiar la sonrisa de su rostro 😁 pic.twitter.com/tcqm2jpwb1
– Wimbledon (@wimbledon) 11 de julio de 2025
Una semifinal para recordar: hierba, presión y talento puro
El ambiente era el de las grandes citas. Fritz vino decidido a romper la barrera histórica para el tenis estadounidense, ningún hombre de su país pisa una final en Wimbledon desde 2009, y la verdad es que durante muchas secciones del juego te jugó con los españoles. Su servicio era un martillo de pilones y mostró por qué muchos lo ven como uno de los mejores pastos sobre la hierba. Sin embargo, cuando el duelo entró en el área prohibida del “embrague”, apareció la frialdad estratégica de Alcaraz: los cambios del ritmo, los aumentos apropiados en la red y esa mezcla explosiva entre potencia y precisión.
No fue fácil para ninguno. Ambos sobrevivieron a los partidos de trampa en rondas anteriores (Alcaraz contra Fognini, Fritz antes de Mpetshi Perricard), que los había brindado para que se pusieran agudos en el duelo decisivo. Pero solo uno podría imponer su ley.
Un inicio de carrera de SLLE que eclipsa a los “Tres grandes”
Lo que Alcaraz está logrando no tiene un Paragon o entre los grandes colossi del tenis moderno. A los 22 años, cinco Grand Slass ya se completaron, el mismo número que Nadal a esa edad, y ha llegado a tres finales en Wimbledon, algo que ni Federer ni Djokovic podrían obtener tan pronto. Si observamos sus estadísticas iniciales en grandes torneos, excede claramente las cifras acumuladas por los tres gigantes cuando tenían edad.
Los jugadores ganaron antes del Wimbledon 23final antes del 23carlos Alcaraz53Rafael Nadal51novak Djokovic10Roger Federer00
En este ritmo vertiginoso, vale la pena preguntarnos si nos enfrentamos al verdadero heredero del trono del tenis masculino o si las generaciones anteriores han sido malacostradas a lo imposible.
Los nervios de acero: marca registrada de Alcaraz
Si hay una característica que define al Murciano más allá de su talento técnico, es su capacidad para mantener la cabeza fría cuando todo se quema. No es una flor de un día: lo mostró rastreando partidos imposibles esta temporada (como la epopeya final contra el pecador en Roland Garros) y lo hizo nuevamente antes de Fritz, resistiéndose sin parpadear cuando el público británico olía sangre.
“Estoy orgulloso de cómo enfrenté mentalmente el juego … mantuve mi buen nivel durante todo el juego”, declaró recientemente Alcaraz después de otra batalla titánica.
No es solo un problema táctico; Es pura fortaleza mental y autoconfianza. Esa sangre fría te permite soportar puntos de quiebre o levantar mini-over adversas cuando el juego se decide con detalles mínimos.
Pronóstico final: ¿Quién puede detenerlo?
Después de este triunfo, Alcaraz se presenta como un favorito indiscutible para revalidar el título contra el ganador del duelo entre Sinner y Djokovic. Los pronósticos le dan una ligera ventaja sobre ambos rivales de acuerdo con las casas de apuestas más solventes. La pregunta ya no es si puedes ganar otro slam este año … sino cuántos más caerán antes del 25.
Curiosidades sobre Alcaraz y su Wimbledon
Es el primer español que logra tres finales seguidas en Wimbledon Masculino. Suministro a Federer y Djokovic en títulos de Grand Slam antes de servir a los 23. Ganó todos sus partidos decisivos este año en la final de Tie-Breaks. El entrenador Juan Carlos Ferrero … pero también lo hace llorar con emoción. Su rutina anterior incluye bromas distendidas incluso minutos antes del juego; Según los testigos, hoy vadeó a Fritz en el camino al guardarropa central. Cinco años como profesional nunca han perdido una semifinal de Grand Slam jugada fuera de Australia.
¿Nos enfrentamos al nacimiento del próximo emperador absoluto del tenis? Por el momento, Carlos Alcaraz continúa escribiendo páginas doradas con una naturalidad sorprendente … y lo mejor (o lo peor para sus rivales) es que aún no ha tocado el techo.