MCALLEN, Texas (AP) – Un juez federal dictaminó el viernes para negar la solicitud de la administración Trump de poner fin a una política establecida durante casi tres décadas que está destinada a proteger a los niños inmigrantes bajo custodia federal.
Juez de Distrito de los Estados Unidos Dolly Gee en Los Ángeles emitió su fallo Una semana después de celebrar una audiencia con el gobierno federal y los defensores legales que representan a los niños inmigrantes bajo custodia.
Gee llamó a la audiencia de la semana pasada “déjà vu” después de recordarle al tribunal el intento del gobierno federal de terminar el Acuerdo de liquidación de Flores en 2019 bajo la primera administración Trump. Ella repitió el sentimiento en la orden del viernes.
“No hay nada nuevo bajo el Sol con respecto a los hechos o la ley. Por lo tanto, el Tribunal podría negar la moción de los acusados solo sobre esa base”, escribió Gee, refiriéndose a la apelación del gobierno ante una ley que creían que evitó que el tribunal impediera hacer cumplir el acuerdo.
En el intento más reciente, el gobierno argumentó que hicieron cambios sustanciales desde que el acuerdo se formalizó en 1997, creando estándares y políticas que rigen la custodia de niños inmigrantes que se ajustan a la legislación y al acuerdo.
Gee reconoció que el gobierno hizo algunas condiciones mejoradas de confinamiento, pero escribió: “Estas mejoras son evidencia directa de que la FSA está cumpliendo su propósito previsto, pero sugerir que el acuerdo debe ser abandonado porque se ha hecho algún progreso no es sensible”.
Los abogados que representan al gobierno federal le dijeron al tribunal que el acuerdo se interpone en el camino de sus esfuerzos para expandir el espacio de detención para las familias, a pesar de que el proyecto de ley de impuestos y gastos recientemente firmados del presidente Trump proporcionó miles de millones para construir nuevas instalaciones de inmigración.
Tiberius Davis, uno de los abogados del gobierno, dijo que el proyecto de ley otorga a la autoridad del gobierno para mantener a las familias en detención indefinidamente.
“Pero actualmente bajo el acuerdo de solución de Flores, eso es esencialmente nulo”, dijo la semana pasada.
El Acuerdo de Flores, llamado así por un demandante adolescente, fue el resultado de más de una década de litigios entre abogados que representan los derechos de los niños migrantes y el gobierno de los Estados Unidos por acusaciones generalizadas de maltrato en la década de 1980.
El acuerdo estableció estándares sobre cómo los refugios con licencia deben proporcionar alimentos, agua, supervisión de adultos, servicios médicos de emergencia, baños, lavamanos, control de temperatura y ventilación. También limitó cuánto tiempo la Aduana y la Protección Fronteriza de los EE. UU. (CBP) podría detener a los inmigrantes infantiles a 72 horas. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) luego toma la custodia de los niños.
La administración Biden presionó con éxito para finalizar parcialmente el acuerdo el año pasado. Gee dictaminó que la supervisión de la corte especial puede terminar cuando el HHS toma la custodia, pero ella forjó excepciones para ciertos tipos de instalaciones para niños con necesidades más agudas.
Al argumentar en contra del esfuerzo de la administración Trump para poner fin al acuerdo por completo, los defensores dijeron que el gobierno tenía a los niños más allá de los límites de tiempo. En mayo, CBP mantuvo a 46 niños durante más de una semana, incluidos seis niños celebrados durante más de dos semanas y cuatro niños celebraban 19 días, según los datos revelados en una presentación judicial. En marzo y abril, CPB informó que tenía 213 hijos bajo custodia durante más de 72 horas. Eso incluyó a 14 niños, incluidos niños pequeños, que fueron retenidos durante más de 20 días en abril.
El gobierno federal está buscando expandir su espacio de detención de inmigración, incluso mediante la construcción de más centros como uno en Florida denominados “Alligator Alcatraz”, donde se está violando una demanda que alega los derechos constitucionales de los detenidos.
Gee todavía no ha gobernado la solicitud por parte de defensores legales de los niños inmigrantes para expandir el monitoreo independiente del tratamiento de los niños celebrados en las instalaciones de CBP. Actualmente, el acuerdo permite inspecciones de terceros en las instalaciones en las regiones del Valle de El Paso y Río Grande, pero los demandantes presentaron evidencia que mostraba largos tiempos de detención en las instalaciones fronterizas que violan los términos del acuerdo.