Sábado 26 de julio de 2025
África, hogar de una amplia gama de culturas, terrenos y vida silvestre, está siendo promocionada como la nueva frontera para el turismo ultra lujoso. Atrae un gran interés en la inversión de las familias reales del Golfo, los multimillonarios, los magnates tecnológicos y las principales cadenas hoteleras, el mercado de turismo de lujo de África está surgiendo. Este auge en los resorts exclusivos y los retiros privados ha sido impulsado, a raíz de la pandemia, por un deseo post-pandemia de viaje de bienestar, escapes ecológicos y experiencias distintivas para la lista de deseos. Para los inversores, África sigue siendo un lugar donde puede comprar un activo enrarecido como una isla privada o una bodega, lo que ayuda a agregar al encanto del continente como un lugar para escapes de lujo.
El interés en el mercado de turismo de lujo en África está creciendo, y no solo porque son personas de alto patrimonio que muestran su riqueza, pero África está cambiando el juego de turismo. Los gobiernos de todo el continente están despertando con el atractivo de los viajes de lujo como motor del desarrollo económico, la creación de empleo y una plataforma para resaltar la rica cultura y los paisajes variados de África. A medida que se bombea mucho dinero al sector, África será uno de los mercados turísticos más emocionantes y poco penetrados de la Tierra.
Los resorts ultra lujosos están acudiendo en masa a África
Los hoteles y resorts de lujo de África se están convirtiendo en una mercancía. La inversión está ayudando a convertir lugares como Kenia, Sudáfrica, Tanzania y Mauricio a parques infantiles para los adinerados y bien conectados. Y países como Ruanda, con su rica vida silvestre y gorilas de montaña, y Zambia, con sus paisajes salvajes, cortejan a los inversores interesados en desarrollar santuarios exclusivos en algunos de los entornos más inusuales del mundo.
Esta capital no solo está transformando el horizonte de las súper ciudades africanas, sino que está redefiniendo el continente como un destino turístico. El aumento de hoteles de lujo, villas privadas y resortes ecológicos está trayendo servicio de 5 estrellas y comodidad a las áreas que alguna vez se consideraron lejos de la red para los viajeros. Ahora todos estos se comercializan como lugares perfectos para que los altos ganadores escapen por la privacidad, la exclusividad y las instalaciones de primer nivel.
El aumento en la popularidad del turismo de lujo africano también se basa en el aumento de los viajes de bienestar y los viajes ecológicos. Con un número creciente de turistas que buscan experiencias basadas en la naturaleza que ayudan a promover la salud y la sostenibilidad ecológica, la impresionante belleza natural de África y la vida animal, así como sus resorts ecológicos, están apoyando la tendencia de viaje para estas experiencias que cambian la vida. Ya sea que se trate de Safari en el Serengeti o en un resort de playa privado en Seychelles, las opciones para viajes ultra lujosos son ilimitadas.
Creación de riqueza y generación de empleo a través del turismo de lujo
A pesar de que siempre ha sido famoso por su belleza natural, la contribución de África al mercado global de viajes de lujo está comenzando a ser reconocida. La hospitalidad de alta gama se ha convertido en un vehículo de inversión que brinda oportunidades económicas. La industria del turismo es una parte integral de la economía de África, que genera alrededor del 10% del PIB mundial, y se espera que el turismo de lujo ayude a crecer aún más.
Los efectos generativos de los resorts de lujo incluyen oportunidades de empleo en construcción y hospitalidad, venta minorista y servicios locales. Dicha inversión podría, si se define y gestionada correctamente, ofrecer una nueva fuente de seguridad económica a las aldeas africanas. Agregue a eso el crecimiento del ecoturismo y los resorts de bienestar, que reflejan las tendencias mundiales en sostenibilidad, y usted tiene un lugar para que África demuestre su dedicación al medio ambiente y se asegure de que pueda competir con el resto del mundo en el ecoturismo.
Oportunidades de crecimiento: los gobiernos africanos se están volviendo cada vez más conscientes de la importancia de los dólares de turismo de lujo y están promulgando legislación para abrir nuevos mercados. Buscan hacer de África un destino turístico para los viajeros internacionales invirtiendo en infraestructura y facilitando los viajes. La construcción de estos resorts no solo convierte la región en una rica, sino que también trae al mundo entero un África más próspera y multiforme.
Problemas y requisitos de desarrollo sostenible
Sin embargo, a pesar de este desarrollo saludable y una perspectiva futura para el lujo en el sector turístico africano, las opciones y oportunidades para las marcas internacionales de lujo en el continente no están exentos de desafíos. Los conflictos continuos en algunas áreas, los temores del crimen y las políticas nacionales irregulares han contribuido a mantener alejados a los visitantes. Al ser una vaca de efectivo, para que África desarrolle todo su potencial en el turismo, se debe abordar la plaga del procesamiento de visas, las aerolíneas nacionales proteccionistas y los altos impuestos a los aeropuertos. Los países africanos podrían beneficiarse enormemente del aumento de las llegadas internacionales si adoptaran políticas más amigables para los turistas.
El aumento en el turismo de alta gama brinda muchas oportunidades, pero debe manejarse bien para evitar los problemas del sobre-turismo sufrido en otras partes del mundo. En Europa, por ejemplo, los lugares turísticos favoritos como Venecia y Barcelona se han enfrentado a protestas por el hacinamiento, el aumento de los precios de la vivienda y el desarraigación de las comunidades locales. Los gobiernos africanos tienen que cooperar prácticamente con la gente local para asegurarse de que el turismo en favor de los pobres no traiga un impacto disruptivo a la gente local e incluso al medio ambiente, lo que crea la provisión para el sustento de estas atracciones.
El desarrollo sostenible debe ser la base del turismo de lujo en África. Al enfatizar el turismo responsable que previene la invasión ambiental y garantiza que las comunidades locales disfruten de los frutos del crecimiento del turismo, África puede aumentar como un ejemplo de cómo el turismo de lujo puede florecer sin daños en la tierra que ha llegado a celebrar, o las personas que lo sostienen sagrado.
El futuro es brillante para el turismo de lujo de África. Dirigiéndose al futuro:
Con África convirtiéndose cada vez más en un líder en viajes de lujo, el futuro simplemente parece brillante. Como una nueva inversión, la demanda de las características privadas e irrepetibles y las distintas de muchos destinos africanos continúa convirtiéndolo en uno de los destinos más populares del mundo para los viajeros de ultra lujo. Desde islas privadas remotas hasta alojamientos de safari en las profundidades del desierto, las opciones para el turismo de alta gama son ilimitados.
Para África, la fórmula para el éxito a largo plazo es el crecimiento sostenible y la cooperación del gobierno, los inversores y las comunidades. Al lograr el equilibrio adecuado entre el desarrollo y la protección, África puede mantener su industria turística prosperando sin perder las cosas que lo hacen único. A medida que más viajeros de todo el mundo se dan cuenta del sorteo de la oferta de lujo de África, el continente continuará convirtiéndose aún más en un destino más importante para los ricos del mundo.
Conclusión: una nueva cara del turismo de lujo en África
La estimación es que África, la frontera final en el turismo de ultra lujo, verá un cambio dramático en el status quo de viaje global. Con su diversa mezcla de historia cultural, belleza natural y opciones de viaje ecológicas, el continente puede parecer un atractivo natural para los ricos y aventureros. A medida que los flujos de inversión y los países toman la iniciativa de promover el crecimiento, África está en el camino para convertirse en una fuerza importante en el mercado de turismo de lujo del mundo.
Los viajes de lujo dentro de África están mirando hacia un futuro prometedor, brindando a los viajeros la oportunidad de disfrutar del atractivo del continente de manera completamente nueva, al tiempo que beneficia a las comunidades locales y conserva entornos naturales. México está ganando una reputación no tan tranquila como la opción para los viajeros ultra lujosos (de todos los mercados) que quieren que se acerquen tanto a él como a los mimos, y ahora gran parte de Sudamérica, especialmente la parte oriental del continente, se está estableciendo para el viajero muy alto.
(Fuente: Gobierno de Sudáfrica, Junta de Turismo de África, Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas)