Home Noticias Locales Reik apareció en el Movistar Arena: un espectáculo en su “segunda casa”...

Reik apareció en el Movistar Arena: un espectáculo en su “segunda casa” cargada de romanticismo y conexión con el público

1
0

No es novedoso que muchos artistas consideren al público argentino como uno de los mejores, si no el mejor, del mundo. El trío mexicano Reik (compuesto por Jesús Navarro, Julio Ramírez y Bibi Marín) no es una excepción, que se demostró en el programa que proporcionaron este viernes en el Movistar Arena. La intensa lluvia, tal vez el clima ideal para escuchar el pop romántico, no fue un impedimento para que unas 15,000 personas dieran el presente en lo que fue una noche llena de romanticismo, nostalgia y sorpresas.

El grupo agotó su primera cita en el país en el marco de la “gira Panorama”, que ya los llevó a recorrer diferentes puntos como Ecuador, Costa Rica, México y Estados Unidos. Del mismo modo, presentarán este domingo en la arena de calidad en Córdoba, en lo que promete ser otra gira de himnos como “Noviembre sin ti”, “Me gustaría” y “What Life Of Mine” hasta llegar a sus lanzamientos más recientes, revisando así más de dos décadas de historia y vinculación con sus seguidores.

El K’onga celebró sus 22 años en una fiesta en cuarteto puro y con invitados especiales en el Movistar Arena

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Los fanáticos tempranos, protegidos con paraguas y pilotos, llenaron los carteles del estadio Buenos Aires que transportaba carteles donde expresiones como “verlos eran un sueño cumplido”. Después de la actuación de Maxi Espíndola como la apertura, a los 21 años salieron y comenzó una cuenta regresiva. Cuando el reloj alcanzó cero, la pantalla continuó y mostró una filmación que alternó entre los miembros de Reik y terminó con la leyenda del “panorama”, el nombre de su último álbum.

En el medio de las columnas de humo, una por una ingresó a los miembros del trío y abrió la noche con una breve revisión de algunos temas de su trabajo más reciente: “Baja California”, “Panorama” y “The Correct”. Aunque la gira está en honor a su álbum lanzado en 2024, no faltaban himnos de primera hora como “You Know” e “inolvidable”.

Uno de los momentos más emotivos ocurrió en “Noviembre sin ti”, uno de sus temas más emblemáticos, donde se celebró un fanático de la acción: los asistentes de los primeros carteles elevados donde leía “Gracias por estos 20 años”. “Me harán llorar. Muchas gracias. Espero que sea 20 años más”, dijo Navarro.

La puesta en escena era simple: el trío acompañado de otros músicos, envuelto en luces cálidas de diferentes tonos (rojo, azul, violeta, verde). Sin embargo, eso fue suficiente para generar un clima de cercanía e intimidad con el público, acompañado de chistes y comentarios cómplices, como cuando Ramírez sugirió como una broma al cantante para “tomar una sesión” después de cantar mal una nota, antes de que Navarro se defendió entre las risas: “Me pongo nervioso para cantar cosas nuevas frente a usted.

Esa conexión con los fanáticos argentinos se notó desde el principio. “Es muy bastardo venir a Argentina. Para cualquier artista, es un sueño. Cada vez que subimos al escenario, morimos de los nervios porque no saben cómo son como público y cómo nuestro cabello nos pone. Todos los artistas han visto miles de espectáculos y todos dicen lo mismo. Pero es que, es cierto, son una locura del público y es una belleza para ser aquí”, dijo “, el vocalista.

El guitarrista redobló la apuesta, asegurando que el país sea “una de nuestras casas”: “Después de 20 años de girar y conocer diferentes lugares, en algunos lugares hemos establecido más que una simple visita. Algunos de ustedes sabrán que aquí, en Buenos Aires, grabamos un álbum completo. Y luego, en las visitas hacemos, nos gusta ir a caminar. Cuando vaya y ya sabes los nombres de las calles, vecinos. Argentina es definitivamente una de nuestras casas.

Ese clima festivo, donde tanto los músicos como el público bailaron, permanecieron a lo largo de las casi dos horas de espectáculo y las más de 30 canciones que sonaron a través de los altavoces del Movistar Arena. “Buenos Aires, para ser escuchado a México”, preguntaron y los fanáticos cumplieron, cantando a los gritos todos los problemas, desde los más recientes hasta aquellos que llevaron a Reik a la fama a principios de siglo.

De esa manera, revisaron diferentes etapas de su carrera, desde “me gustaría” y “What Life my”, hasta la más reciente como “April” o “Roomies”. El bloque romántico no se perdió con “Duele amarte”, balada de 2006 que disparó la primera ola de coreos nostálgicos; Saltaron al pulso pop -electrónico con “Your Gaze” y uno de los favoritos, “Aleluya”, testigos del escenario en el que se alentó al trío a los sintetizadores sin liberar la melodía; Regresaron al clima íntimo con “Voy a olvidarte”, un recordatorio de por qué su sello sigue siendo la balada confesional, y coronó la faceta de las colaboraciones globales con “un año” y “si me dices que sí”, éxitos en los que colaboraron con Sebastián Yatra, Camilo y Farruko.

Incluso agregaron una “sorpresa”, tal como lo definieron: una versión acústica de “What Won Forgetting”. “Lo que sigue es como otra de las sorpresas de la gira. Esta versión es lo que nos gusta jugar cuando estamos ensayando, en casa, cuando estamos en el peda. ¿Cómo se dice aquí, ‘Joda’?

El bloqueo acústico, la cucharada de colaboración con Yami Safdie y un cierre en Pure Party

Después de esa canción recta, llegó el bloqueo acústico, por lo que se sentaron en un sillón dispuesto en el medio del escenario. “Esta es mi parte favorita del programa, porque es la parte que te gusta cantar. Vamos a grabarlos y queremos que veas en México que tienen mucha pasión”, dijo Marín. “¡Qué rico estar aquí! Siempre fue la más, es mi parte favorita del programa”, agregó Ramírez antes de dar paso a este segmento íntimo y emocional.

En ese lote “Yo creo en ti” y “ya aprendí”, donde se pronunciaron “ya” con el yeism rioplatense, por lo que Navarro lanzó una broma donde reafirmó la armonía con los argentinos: “A partir de hoy, la pronunciación mexicana termina; se llama ‘ya que ya se llama’ (pronunciando el sonido de la lana en lugar de la y consultora”. Queremos compartir esta canción, pero no es la de Camila “, bromeó, antes de interpretar una versión sentida de” You Lie “.

Para cerrar ese segmento, se sorprendieron con un avance de su próxima canción “IS So Short of Life”, en colaboración con el cantante argentino Yami Safdie. El problema, que se publicará el 29 de mayo, se recibió con una ovación, anticipando una fusión prometedora entre dos generaciones de pop latino. Al final del set, Jesús fue a la audiencia argentina y la definió con una frase que sintetizó la sensación colectiva de la noche: “Son el máximo de todos”.

“Tengo noticias agridulce: el final está llegando, pero aún queda para bailar”, dijo el vocalista. Ese fue el pie de los últimos temas de la noche, que cerró el evento con más energía de la que ya había entonces. De esa manera, todo el público comenzó a pasar al ritmo de “abril”, “indeciso”, “amigos de la ley”, “me rechazo” y “me gustaría”. En el escenario, el trío acompañado de coreografías y “pasos que les gustaba hacer”, como definieron. El broche de oro eran las luces de colores y las numerosas columnas de humo, que conducían a un clima festivo.

Al final, tomaron una bandera argentina, mientras que otra se reflejó en la pantalla y se despidieron del público. “Muchas gracias, Argentina. Les debemos mucho de nuestra carrera, de nuestras vidas. ¡Sé que los amamos y gracias por siempre. Up Buenos Aires y por encima de Argentina!” Dijeron con entusiasmo, mientras el público aplaudió. Paralelamente, los coros de “uno más y no jodamos más” no se perdieron. Permanecerá para el siguiente, ya que tanto los fanáticos como Reik demostraron que quieren regresar a su “segundo hogar”.