En diálogo con el equipo periodístico “QR”, este lunes fue Raúl Zaffaroni, ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación entre 2003 y 2014. El juez analizó la posibilidad de que el tribunal más alto rechaza la apelación de que Cristina Kirchner presentó en el caso de la carretera, un caso, que dejaría a la firma su sentencia a seis años en la prisión y desanimó la costumbre perpetua en el puesto público. En este escenario, se le prohibiría aparecer como candidata en las próximas elecciones legislativas de Buenos Aires del 7 de septiembre.
Zaffaroni, quien disparó las críticas a la corte, recordó que para que el tribunal rechazara la apelación de la queja, debe tener la “mayoría de los tres”, es decir, debe haber unanimidad entre los jueces. Según lo que mencionó, “Carlos Rosenkrantz estaría de acuerdo en que el tribunal abre el caso y se procesa”, lo que significaría que al menos uno de los jueces no está de acuerdo con rechazar la apelación de la queja.
Sin embargo, Zaffaroni dijo: “Hay una señal de que Cristina la deshabilitará”, y fundó su observación en “la forma que en Limine rechazó el desafío de Ricardo Lorenzetti”. Luego complete: “Eso se hace solo cuando es muy aparente que el desafío tenga la intención de retrasar los tiempos”, señalar al tribunal podría avanzar en firme la condena.
Cristina Kirchner y el camino Causa: Los cuatro escenarios de una resolución inminente de la Corte Suprema
Con respecto a los rumores que circulaban en relación con el del martes 10, el tribunal más alto pronunciaría en el asunto, consideró que “no cree” que no pase nada. Hacia el final de su discurso en el programa que se transmite en Bravo TV de lunes a viernes a 22, concluyó con una lectura política de las consecuencias que tendría tal hecho para el actual presidente.
En referencia a los rumores de que durante todo el día del lunes circularon, dijo: “Esto victimiza a Cristina. De alguna manera, la cohesión”, lo que implica que si el tribunal firme la condena al ex presidente, su cifra sería robustia no solo a nivel interno sino, y fundamentalmente, a nivel internacional, desde “el presidente de la parte de la oposición estaría previa”. “¿Cuál es la imagen que tendría este régimen en el mundo?” Concluyó, en referencia al Gobierno de Javier Milei.
FPT