Luis Pierrini asumirá en los próximos días como el nuevo Secretario de Transporte, reemplazando a Franco Mogetta, quien fue desplazado el jueves. Emprendedor de Mendoza y con vínculos con el Ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el nuevo funcionario se incorpora al gabinete con un perfil técnico y una amplia experiencia en el campo de seguros, aunque no se conoce un historial de transporte en el área de transporte.
El bajo perfil, pero con una fuerte presencia en el campo de negocios, Pierrini, de 56 años, se indica como un colaborador de confianza máxima del jefe del Palacio del Tesoro. Su llegada al transporte refuerza el control de Caputo sobre esa área y representa una ruptura con la estructura anterior, que había estado compuesta por líderes cercanos al schiaretismo. La designación también se da en un contexto de ajuste, desregulación y posible reestructuración en los organismos públicos del sector.
El gobierno cerró una compañía de capacitación y despidió a 1.388 trabajadores
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Su llegada ocurre en un contexto especialmente sensible. Es que el martes 6 de mayo, se planifica un grupo nacional de grupos convocados por la Unión de Tramas Automotriz (UTA), después del fracaso en las negociaciones salariales. Se espera que el nuevo secretario asuma ese mismo día, con el conflicto sindical como su primer desafío a la cabeza del área.
Pierrini es presidente y gerente general de Triunfo Seguros, una compañía fundada en 1967 por su padre, Roberto Pierini. Desde finales de 2004, dirige la compañía con sede en Mendoza, más de 650 empleados directos y unos 3.000 productores asociados en todo el país. Con una fuerte presencia en cuya y expandiéndose hacia Neuquén y Buenos Aires, la firma opera bajo la figura de Cooperativa y también se destaca por su apoyo al deporte: es uno de los principales patrocinadores de Las Leonas, el equipo nacional de hockey femenino argentino en hierba.
Además de esto, es la autoridad de los reaseguradores argentinos y miembro de la Federación Internacional de Seguros Cooperativas y Mutuales (ICMIF). Más allá del sector de seguros, es aficionado al automovilismo, el vicepresidente del club Independiente de Mendoza de Mendoza, que juega en la primera división del fútbol argentino, y recientemente agregó como accionista del periódico La Capital de Rosario, integrándose en un conglomerado de los medios costeros.
Como presidente de Triunfo Seguros, hizo diferentes declaraciones públicas sobre los desafíos del sector de seguros, aunque no se conoce intervenciones públicas sobre situación económica o asuntos políticos. En este sentido, en el diálogo con los Andes, dijo que la inflación en el mercado de su artículo en 2022 fue aproximadamente 20 puntos más alta que la inflación general, alcanzando entre 120% y 125%.
En esa ocasión, atribuyó el aumento a factores como el aumento de las tasas judiciales y la escasez de repuestos, lo que aumentó las reparaciones y afectó la rentabilidad del sector. Además de esto, señaló que la judicialización de las reclamaciones aumentó debido a la diferencia entre el valor asegurado y el valor real de los bienes en el momento del incidente.
La partida de Franco Mogetta
La partida de Mogetta es parte de la reformulación del área de transporte que Federico Sturzenegger lidera del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, e incluye la disolución futura de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la posible fusión de diferentes organizaciones vinculadas al transporte aerocomercial.
La decisión de desplazar a Mogetta fue tomada por Santiago Caputo, según Clarín. El Córdoba nunca “cayó bien” al asesor presidencial e incluso se dice que incluso tuvieron algunas discusiones relacionadas con las decisiones tomadas por Karina Milei que afectaron directamente la gestión del ahora ex secretario.
Franco Mogetta.
Además de esto, según Argentine News, también se debe a las posibilidades de que el abogado de Córdoba compite por las listas libertarias en las elecciones legislativas de la provincia de Córdoba. “Es probable que sea un candidato de LLA en Córdoba. Tendrá que mostrarse en Córdoba”, admitió a esa agencia una fuente con acceso a la oficina presidencial.
Hasta ahora, no se informó si los subsecretarios acompañados de Mogetta continuarán en sus funciones: Hernán Gómez (transporte aéreo), Martín Ferreiro (transporte ferroviario) y Mariano Plencovich (transporte automotriz). Uno de los problemas más urgentes a los que debe asistir Pierini será la negociación con los empresarios del sector colectivo, que reclaman una actualización de la ecuación de costos que define la cantidad de subsidios requeridos.
MEGABYTE/