Home Noticias Locales “Pastores con el olor a la ciudad”: la iglesia llamó a estar...

“Pastores con el olor a la ciudad”: la iglesia llamó a estar cerca de los vecindarios en medio de la crisis

16
0

Esto fue declarado por el padre Marcelo Trejo en diálogo con News 7, reflexionando sobre la devoción a San Cayetano y reanude el mensaje del Papa Francisco sobre la iglesia.

Cientos de fieles se reunieron desde las primeras horas del miércoles en la capilla de San Cayetano, ubicada en AV. Belgrano y Gorriti, en la ciudad capital, para participar en las celebraciones en honor del patrón de la panorámica y el trabajo.

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

A partir de las 6.30 de la mañana, los largos devotos comenzaron a formarse para tocar la imagen del santo, ligeras velas y elevar las oraciones en un contexto marcado por la crisis económica que el país está pasando.

En un diálogo con News 7, el sacerdote Marcelo Trejo reflexionó sobre el día y el profundo significado que tiene para los fieles: “La necesidad de preguntarle a Dios, por intercesión del santo, que nos acompañe en este momento crudo y duro, es importante”, dijo.

Destacó el valor simbólico de San Cayetano y otras figuras religiosas que se conmemoran durante agosto: “Estos santos misericordiosos como San Roque, la Mamánula o el propio San Cayetano, recrean la esperanza. Y cuando uno hace esperanza, su lucha, su trabajo, su búsqueda”, dijo.

Trejo también se refirió a la necesidad de que la iglesia esté más cerca de las personas: “Las narraciones de los altos niveles ayudan, pero no son suficientes. Necesitamos presencia en los vecindarios, acompañando a las personas, causando estos espacios que Dios mismo genera en la devoción popular”, dijo.

En ese sentido, reanudó las palabras del Papa Francisco al señalar: “El camino de la iglesia debe ser el de los pastores con el olor de las personas. No es suficiente para los discursos; es necesario hacer una presencia concreta, caminar con personas y tener su esperanza”, dijo.

Finalmente, dejó un mensaje claro y directo: “Tenemos derecho a la justicia, el trabajo y el pan. Que nadie nos dice que no es nuestro. No porque un gobierno nos da o el estado se lo quita, sino porque es de Dios y nos da”.

Las actividades en la capilla continuarán durante todo el día con masas, bendiciones y momentos de oración, en una cita que año tras año moviliza la fe del pueblo de Santiago.

Fuente de noticias