Home Noticias Locales Mhtresuno, un referente de Dembow en Argentina, lanzó “hablando mal”.

Mhtresuno, un referente de Dembow en Argentina, lanzó “hablando mal”.

3
0

Después del éxito de “Money” con Alan Gómez, Mhtresuno, uno de los referentes de la Dembow en Argentina, volvió a la escena con un nuevo sencillo cargado de ritmo, acción y humor de la calle. Esto está “hablando mal”, un tema producido con Mozart y Sidechain, que no solo continúa la historia comenzó en su video clip anterior, sino que también eleva la apuesta con una narrativa visual protagonizada por el streamer Morterdor.

“Fuimos los que comenzamos a escuchar a Dembow”, dice el eslogan con el que el artista de Villa 31 marca el territorio nuevamente en el panorama urbano. En esta ocasión, lo hace con una pista que conserva su sello de sonido: bases rápidas, estructuras repetitivas y un ritmo hipnótico que define el Dembow.

Billy Idol, Lali Espósito y Emilia Mernes: Los 10 lanzamientos musicales de la semana

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Además de esto, acompañó el lanzamiento con una propuesta audiovisual de película. Con una impronta que recuerda al cine de clase B, el video se establece como una secuela directa de “Money”, pero con nuevos personajes, más acción y una mordaces de etil. Es que, además de la música, Mhtresuno crea historias y da forma a su propio universo donde el vecindario, la tensión y el humor están entrelazados como si fueran parte de una película ambientada en la ciudad.

Como en su predecesor, el artista vuelve a la piel del actor para contar una historia que combina la comedia, la calle y la ficción, con la aparición especial de Mortor, el controlador reconocido, el streamer y el comediante, que proporciona una tarifa de carisma y una nueva tarifa al universo visual del proyecto. En la filmación, ambos huyen con un botín, perseguido por la policía, escondido en la casa de las abuelas que ceden.

Con una trayectoria de más de una década de trabajo independiente, el artista se proyecta como la nueva cara del género urbano local. Su talento y visión lo llevaron a convertirse en uno de los primeros músicos nacionales en ser firmado por Interscope Capitol, uno de los sellos discográficos más influyentes del mundo, que representa al Dr. Dre, Billie Eilish, Lady Gaga, The Rolling Stones, Karol G, J Balvin, entre otros.

A través de un enfoque innovador y una propuesta musical arraigada en la identidad y el sonido de los vecindarios populares, Mhtresuno se incorporó al registro del registro como parte de su expansión global. El debut de esta unión tuvo lugar con “dinero” Ft. Alan Gómez, una colaboración que marcó el cruce entre California (Estados Unidos) y Villa 31 de la ciudad de Buenos Aires. Además, asistió China Suárez.

“Firmar con Interscope era dar un paso gigante, tanto para mí como para mi equipo”, dijo el artista, destacando la relevancia del hito no solo personalmente, sino también para su comunidad. En ese sentido, enfatizó que esta oportunidad representaba una señal de que “se puede alcanzar”, sin renunciar al origen o los valores.

Por su parte, del sello, también celebraron la incorporación. “Es un placer dar la bienvenida a Mhtresuno a la familia Interscope”, dijo María Florencia Puppo, directora gerente del Southern Cone.

“Money” combina un ritmo contagioso con letras que exploran la ambición, el ascenso social y la conquista de los espacios. El tema no se limita a una mirada superficial sobre el lujo: también reclama el esfuerzo, el talento del vecindario y la necesidad de ser notado tanto en la música y la vida. En esta nueva etapa, Mhtresuno reafirma su identidad y su visión: llevar la voz de los vecindarios a la cima.

MB / TU