Mauricio Macri y Silvia el Pennate contra Libertad avanza: “Confunden al adversario”

Mauricio Macri salió a apoyar a Silvia Lospenno en el último tramo de la campaña para las elecciones legislativas que tendrán lugar este domingo 18. En una entrevista el lunes, el ex presidente negó las acusaciones del presidente Javier Milei, quien lo llamará un pacto entre el profesional y el kirchnerismo para la tarjeta limpia.
“Es una alucinación grave, me causó una tremenda decepción porque no se puede decir nada”, dijo Macri frente a las declaraciones del presidente que le indican haber acordado con Cristina Fernández de Kirchner para caer en el proyecto en el Senado.
Desde que la pestaña limpia perdió el voto en la Cámara Alta, el Pro y los progresos de la libertad se hacen acusaciones cruzadas sobre por qué faltaban los votos. Uno de los que dio fuertemente para dar esa batalla fue Lospennato, quien también fue el autor del proyecto. “¿Quién en Argentina puede creer que Macri y Cristina pueden acordarse, la mayoría de los políticos que realmente se han enfrentado?”, El candidato reafirmó en el mismo informe sobre Rivadavia.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Al mismo tiempo, Macri destacó la política macroeconómica de Milei y señaló que el orden fiscal era una de sus principales propuestas mientras rige (2015-2019), a pesar de las críticas por la falta de popularidad de estas medidas. Según el ex presidente, ese debate tenía un control en la sociedad “después de Alberto y el Ejército de Demolición con el criminal de Massa y Cristina, y destruyó a Argentina a un nivel nunca visto”.
Después de resaltar las coincidencias, Macri buscó diferenciarse del gobierno y cuestionó la falta de “institucionalidad”. “Debe tener la República, la institucionalidad, que estaba buscando un archivo limpio”, agregó el ex presidente y continuó: “que evitó que el que tiene que invertir en Argentina vea que aquellos que definirán las reglas en el Congreso sobre su inversión son todo tipo de causas judiciales”.
Lospennato: “Santoro está en las encuestas”
Enfrentando las elecciones del próximo domingo, el conductor preguntó a los referentes profesionales por qué Leandro Santoro dirige encuestas en la ciudad de Buenos Aires. Algunas encuestas, como Federico González y Associates, revelan que el candidato de peronismo para la lista ahora Buenos Aires tiene una intención de votos del 30.1%, por delante de los valores que tiene 19.3% y Manuel Adorni y 15.4%.
“Leandro Santoro está en las encuestas porque ha estado confundido durante algún tiempo para confundir quién es el adversario en Argentina”, reconoció ThePennate y celebró al partido gobernante para esos números. “El adversario no es el profesional, el adversario es el kirchnerismo, pero en lugar de luchar con el kirchnerismo, hacen cosas fáciles que van a luchar con el profesional”, explicó.
La misma encuesta coloca al resto de los referentes desde atrás, con una brecha más amplia. Los primeros tres candidatos son seguidos por Marra (8.4%), que se presenta como una alternativa al espacio libertario después de ser arrojado del Partido Oficial Nacional por Karina Milei, la hermana del presidente. Detrás del actual legislador de Buenos Aires está el exeificio del gobierno Horacio Rodríguez Larreta (5.8%), de Estados Unidos devuelve Buenos Aires, que se presenta como una alternativa a la Pro, su partido de origen.
Con menos representación, fue seguido por el candidato de radicalismo, Lucila “Lula” Levy (3.5%); Paula Oliveto, de la coalición cívica (3%) y Marcelo Peretta, del movimiento plural (3%). Todos excederían el umbral del 3% del registro necesario para acceder a un banco.
LM/ML