Manuel Adorni cerrará su campaña con un acto con Javier Milei en una plaza política de recoleta la intransigente

El portavoz presidencial y candidato actual para el legislador de Buenos Aires para Libertad Avanza, Manuel Adorni, cerrará su campaña electoral el próximo miércoles 15 de mayo en Plaza Miter, ubicada en el vecindario de Recoleta. La Ley asistirá el presidente Javier Milei y otras referencias libertarias, en una muestra de apoyo político para las elecciones legislativas del domingo 18.
El evento, que estará abierto al público, tiene como objetivo consolidar la imagen de Adorni como la figura central del espacio oficial en la ciudad autónoma de Buenos Aires. Fuentes cercanas al entorno del portavoz avanzaron de que la llamada buscará tener un tono festivo y atraer al contacto directo con los votantes. A medida que ocurrió, se espera una amplia concurrencia de jóvenes seguidores, una audiencia que Adorni y Milei han priorizado a lo largo de la campaña.
Dentro de ese marco, el presidente y su portavoz planean mostrarse nuevamente este sábado 11, cuando inauguran una nueva fiesta en la calle Lidoro Quinteros. A su vez, Adorni prepara un acto con todo el gabinete nacional durante el mismo día, lo que refuerza el peso institucional que busca proyectar Buenos Aires.
Adorni apuesta por los jóvenes y un cierre digital
Además de las actividades cara a cara, el equipo del portavoz planea un cierre de campaña “divertido” y virtual. Aunque no se dieron detalles concretos, en su entorno deslizaron la posibilidad de un videojuego en plataformas como Twitch o X, en una estrategia para captar la atención del electorado más joven. Esta innovadora modalidad ya se exploró hace días, cuando Adorni y Milei participaron en una extensa entrevista con el streamer Daniel Parisini, mejor conocido como “Gordo Dan”, en el programa “Carajo”.
Durante esa transmisión, el presidente de la nación destacó la figura de Adorni como una pieza clave en la transformación política de la ciudad de Buenos Aires. “El cambio en estas elecciones legislativas comienza con Manuel Adorni”, dijo Milei, haciendo un llamado claro a la participación electoral de los jóvenes.
Por su parte, Adorni instó a los Buenos Aires a votar masivamente. “Lleva a sus viejos, a sus abuelos. No das el futuro”, dijo, subrayando la importancia del voto como una herramienta de cambio.
Contrastes en los cierres de campaña
El acto en Recoleta marcará un contraste con el primer evento en el que Adorni apareció con Milei, celebrado en Villa Lugano. Esa Ley fue criticada internamente por su baja llamada y por los desafíos logísticos vinculados a la seguridad presidencial. Mientras que del gobierno niegan que esta ha sido la razón del cambio de ubicación, las fuentes libertarias admiten que Recoleta ofrece un entorno más controlado y simbólicamente relacionado con el discurso del partido gobernante.
Mientras tanto, otros candidatos aún evalúan sus estrategias de cierre. Ramiro Marra, también de los avances de La Libertad, planea viajar los 48 vecindarios de Buenos Aires en 24 horas con una propuesta específica para cada uno. En contraste, Leandro Santoro, de Space ahora, elegirá a la Facultad de Derecho como un escenario, en sintonía con la defensa de la educación pública. Silvia Lospennato, candidata del profesional, cerrará su campaña el jueves 15, unas horas antes de la prohibición electoral.
Aleta. pic.twitter.com/1e4gvyqycw
– Manuel Adorni (@madorni) 8 de mayo de 2025