Macri, lejos de Milei: acuerdo limitado en la provincia y un mensaje a los “traidores”

Tan pronto como el presidente Javier Milei le dijo a Mauricio Macri que presenta “la factura” de esos presuntos líderes de los “comprados” para el progreso de la libertad, el ex presidente ordenó responderle. Varios colaboradores salieron a hablar sobre el tema pero sin subir el conflicto. En cualquier caso, cree que Macri, el acuerdo en la provincia será inexorable pero limitado al territorio de Buenos Aires.
Dentro de este marco, coloque plenamente en la campaña de Buenos Aires: tiene más giras programadas con el candidato para la legisladora Silvia Lospenno, el concurso electoral en la ciudad será clave para establecer los límites de un acuerdo hipotético con los libertarios. Mientras tanto, permanecerá ocupado tratando de colaborar con la boleta amarilla e incluso preparar un viaje a Jujuy para apuntalar los candidatos profesionales.
Para Macri, el resultado electoral en la capital federal tendrá un impacto directo en la provincia, pero también en otros territorios donde agrupa con un acuerdo, como Entre Ríos.
Estos no les gustan los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.
Pero antes, esta semana aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a aquellos que dejaron al profesional hablando de “compras” por parte del gobierno. Y no lo hizo en ningún escenario, sino en el Mar del Plata que gobierna Guillermo Montenegro, con el alcalde y Cristian Ritondo, jefe del bloque Pro y articulador con LLA, al lado.
Sin embargo, la relación con el presidente es nula. No hay diálogo, incluso WhatsApp Exchange. Solo las declaraciones cruzadas y las acusaciones mutuas por golpes en la campaña de Buenos Aires. Milei no perdonará a Jorge Macri, bajo la recomendación de Fernando de Andreis (ex Secretario General de la Presidencia), ha agregado el gurú catalán Antoni Gutiérrez Rubí, a quien el jefe de culpa de las atrocidades de Estado en la campaña presidencial de 2023.
“En este momento no estamos teniendo un diálogo. Él (por Macri) decidió involucrarse en la campaña de la ciudad. Como cualquier campaña, hay pirotecnia y todas esas cosas. Digo, no me enojaré por la pirotecnia en la campaña …”, dijo Milei a Gabriel Anello en Radio Miter, el viernes por la noche desde Rome. A partir de ahí, trató de bajar la espuma del conflicto con el profesional: “Entonces la espuma de esto disminuirá y los objetivos se acomodarán, y estaremos juntos según corresponda y listo”, se expandió.
Ahora, ¿dónde y cómo estarían juntos los libertarios y las macristas?
Aparte el acuerdo de Buenos Aires, los primeros signos de esta hipótesis electoral no fueron alentadores para el Pro: en todas las elecciones desplegadas están separados, e incluso en Chaco, el obediente gobernador radical, Leandro Zdero (que fue apoyado por el profesional para llegar a ese lugar), los libertarios preguntaron por el partido Macri. Zdero tiene sus finanzas incendiadas y sin la ayuda nacional tendría un caos social en la provincia. Es salvado por las múltiples quejas de corrupción que emanan de su predecesor, Jorge “Coqui” Capitanich, quien esta semana apareció facturas de truchas en el área social bajo su administración por más de $ 500 millones.
Es por eso que el acuerdo en el territorio de Buenos Aires que el ex presidente cree que hoy es limitado, por ahora, a las boletas a los diputados y senadores locales que se resolverán el 7 de septiembre. Por supuesto, en los primeros diálogos, algo clave no está claro si LLA intenta pintar como una violeta, esa bola de votación debería ser un frente y hay otros colores (amarillo pero también el blanco y el blanco y radical abad y su votación.
Esto se discutió en el cuarto piso de Balcarce, la sede del partido, el martes pasado. Allí Ritondo, Diego Santilli y el alcalde Montenegro (el primero en romper el hielo) dejaron en claro que un acuerdo tenía que ir. Entre otros, el vicepresidente de National Pro, y también intenta, la Soledad Martínez, no descartó el acuerdo, sino que frenó el entusiasmo: “No nos apuremos, dejemos que se abran todas las posibilidades”.
Nadie todavía está pensando en octubre, donde los senadores nacionales son elegidos en Caba y, por supuesto, en la provincia una larga votación de diputados.
Por ahora, además de la ciudad, Macri evaluará esta semana un breve viaje a Jujuy, donde se desarrollarán elecciones el 11 de mayo. Allí, Luciano Angelini, presidente del profesional local, competirá como diputado provincial.
Al mismo tiempo, en el nivel de Buenos Aires, aunque María Eugenia Vidal continúa dedicando gran parte de su vida a los conceptos de “cercanía”, “escucha activa” y que “una gran conversación” se genera con el electorado que continúa en pie, también tiene que luchar con conflictos internos que llegan a sus oídos.
Uno de ellos, que pasa por debajo del radar, está a cargo del territorio, el secretario César “Tuta” Torres, que genera más rispideces que acciones concretas. Los Pro Comuneros, que están en el territorio, dicen principalmente barbaridades sobre el funcionario, que intenta entrar en todo. Ex -Deputy Local para la provincia, pero con el pasado en el sur de la ciudad, los frezados por cada decisión de la campaña que no lo involucra e intenta ingresar a la agenda que lleva a cabo la viceal -main Clara Muzzio con su empleado y subsecretario, Agustina Ciartta (reconocida en USPALLATA por la organización de fondos públicos A “Masterclass” con un Audiovisual Lognioviseal.
Este clima no colabora que la gente haya traído a una portavoz hiperlarretista (hubo sorpresa e incomodidad en Balcarce para esto), aunque el candidato está superdisciplinado con la campaña y continuará viéndolo lleno de macri en las giras. Primero debería pasar el obstáculo: el martes en el canal de la ciudad y TN. Para ambos, este fin de semana estudiando propuestas y ejes discursivos.