Home Noticias Locales Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron el arresto inmediato de...

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron el arresto inmediato de Cristina Kirchner

1
0

Pidieron tomar la misma medida con Lázaro Báez, Mauricio Collareda, Raúl Daruich, José López, Raúl Pavesi, Nelson Periotti, José Santibáñez y Juan Carlos Villafañe.

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola firmaron una solicitud de detención contra Cristina Kirchner el martes, después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la sentencia de prisión de 6 años para el ex presidente en el marco del caso de la carretera.

Haga clic aquí para unirse al canal de WhatsApp de Panorama Diario y siempre estar informado

En el texto presentado, los fiscales solicitan la misma medida contra Lázaro Báez, Mauricio Collareda, Raúl Daruich, José López, Raúl Pavesi, Nelson Periotti, José Santibáñez y Juan Carlos Villafaña, también condenados por la causa.

Funcionarios judiciales que participaron en el juicio que condenó a Cristina Kirchner consideró nuevamente que la sentencia de prisión de 6 años para el ex presidente es “insuficiente y desproporcionada con el daño grave causado”. A su vez, recordaron que durante las acusaciones de acusación y en los siguientes casos solicitaron sentencias de 12 años de prisión por el más alto responsable.

Luciani y Mola expresaron su “convicción de que una asociación ilegal auténtica que creó, diseñó, proyectó y ejecutó un plan de corrupción sistemático trabajado dentro del estado”.

“Se demostró el propósito criminal de la asociación: para restar valor a los fondos del estado para un beneficio en particular o un tercero. Y como un medio ilegal para lograrlo, la adjudicación de obras de carretera en Santa Cruz fue logrado de la acción de los condenados, que parasitó los cuerpos de control “, el texto de los fiscales ejerce.

Con respecto al cumplimiento inmediato de las sentencias de prisión, Luciani y Mola lo solicitan “para reafirmar el propósito preventivo de la penalización y enviar un mensaje claro a la sociedad”.

“El tribunal debe ordenar inmediatamente el arresto del culpable para cumplir su penalización y buscar urgentemente la devolución del monto del fraude”, dijeron.

En la solicitud, Luciani, jefe del Fiscal General No. 1 ante los Tribunales Federales Osales, y Mola, el Fiscal General Adjunto del Fiscal General, enfatizó que “la falta de reacción de sanción inmediata, es decir, la no explicación de un penal para prevenir, investigar y sanciones de la corrupción de corrupción no hace un patrón de conducta para los funcionarios públicos, al menos, al menos, para algunos de ellos.

“The acts of corruption such as those verified here have a strong negative impact on the structure of the democratic state of law, the economy of a country and the market of the social economy of the market. In particular, they cause serious social damage, given that the public money that is diverted to finance corruption significantly reduces the capacity of the State to meet the basic needs of the population in health, retirements, social assistance, infrastructure, education, education, housing, housing, housing, housing, Vivienda, vivienda, vivienda, vivienda, vivienda, vivienda, vivienda, trabajo, trabajo, trabajo, trabajo, trabajo que enfatizaron en un tramo de la carta escrita.

Con base en esa idea, reflejaron: “Por lo tanto, podemos afirmar que la corrupción intenta directamente contra los derechos económicos, sociales y culturales que el estado debe proteger y promover. Afecta especialmente a los sectores más vulnerables y a los pobres, en los cuales los costos de la corrupción y en quienes los cortes de los recortes caen en las áreas del estado que permiten el disfrute de tales derechos”.

“En países como Argentina, donde los niveles de pobreza han excedido el 50 % de la población, no hay duda de que los fondos asignados condenados por condenados que escasecen o carecen, lo que impactó directamente los derechos más elementales de ciudadanía”, concluyeron Luciani y Mola.