Home Noticias Locales Los científicos advierten que los ríos atmosféricos podrían acelerar la fusión en...

Los científicos advierten que los ríos atmosféricos podrían acelerar la fusión en la Antártida

2
0

Los investigadores de la Encuesta Antártica Británica (BAS), junto con científicos internacionales, realizaron simulaciones climáticas de alta resolución. El estudio advierte que el aumento de la humedad atmosférica, causada por el cambio climático, aumentará la frecuencia y la intensidad de los “ríos atmosféricos” sobre la Antártida alrededor de 2100.

Este fenómeno se presenta como una columna larga y estrecha de aire cálido y húmedo, que puede viajar miles de kilómetros y producir lluvias intensas. La investigación muestra que los ríos atmosféricos podrían duplicarse, y su precipitación, ya sea en forma de lluvia o nieve, crecerá hasta 2 veces, lo que conduciría al aumento en el nivel mundial del mar.

El decreto presidencial modificará la ley del glaciar para expandir las áreas de explotación

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Aunque son raros, ya contribuyen con una gran cantidad de lluvia anual en el continente blanco. Además, si las emisiones de gases de efecto invernadero no se reducen, su efecto será mayor que el actual.

Michelle Maclennan, la analista principal, explicó la importancia del estudio: “Este es el primer estudio que considera cómo estos fenómenos meteorológicos extremos en la Antártida podrían cambiar en respuesta al calentamiento antropogénico de este siglo”. El fenómeno natural “proporciona precipitaciones masivas a la Antártida e influye significativamente en la variabilidad de las nevadas”, agregó.

Posibles escenarios

Los científicos utilizaron un modelo climático de alta resolución con 40 simulaciones independientes para proyectar y comparar los cambios entre 2066 y 2100. Para detectar los ríos atmosféricos aplicó una herramienta específica y detectó no solo el transporte de humedad, sino también el aumento planificado en el valor del agua en la atmósfera.

Además, el estudio compara dos escenarios diferentes para identificar estos fenómenos: uno que mantiene los umbrales de humedad actuales y otro que los ajusta en función del aumento esperado. Esta diferencia metodológica tuvo un impacto central en los resultados.

¿Cuál es el tratado de Altamar, que se espera que sea ratificado por Javier Milei?

Al mismo tiempo, concluyeron que con temperaturas más cálidas, estos sistemas causan lluvia y derivación de la superficie, lo que puede desestabilizar las plataformas de hielo y acelerar su colapso. Otro posible escenario es que, a través de nevadas, pueden reponer el hielo perdido en el océano.

Riesgos futuros

El trabajo concluye que el principal impacto de los ríos atmosféricos será traer más nevadas a la capa de hielo, lo que ayudará a mitigar temporalmente la contribución de la Antártida al aumento del nivel del mar. También pueden activar eventos de descongelación acumulando aire cálido o lluvia.

La capa de hielo antártico contiene suficiente agua para elevar el nivel mundial del mar en casi 60 metros. Pequeños cambios en la dinámica del continente blanco pueden tener grandes efectos, y el aumento en los niveles marítimos sería una de las muchas consecuencias.