Noticias Locales

La NASA advirtió que “al área más vulnerable” de la anomalía magnética está en Argentina

La NASA reveló nuevos detalles de la anomalía magnética del Atlántico Sur (AMAS), un espacio que “conecta” con América del Sur y el suroeste de África. La causa principal del fenómeno geofísico está vinculada a movimientos irregulares en los metales líquidos del núcleo externo de la tierra. La Agencia Espacial advirtió que las alteraciones del campo magnético de la Tierra “podrían afectar los sistemas electrónicos de los satélites, especialmente en Argentina, que se encuentra en el área más vulnerable”.

El impacto directo de los AMA en la salud humana no está probado, pero representa un desafío significativo para los satélites y otros sistemas tecnológicos en la órbita terrestre.

La NASA y los roscosmos rusos extendieron el “intercambio de asientos” para vuelos a la Estación Espacial Internacional

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

En los últimos años, las agencias espaciales y los centros geofísicos alertaron sobre las posibles repercusiones del evento astronómico y una de las áreas se vería “más directamente afectadas” por este cambio incluye una parte del territorio argentino, que ha generado preocupación y expectativa en la comunidad científica.

La NASA reveló que la tierra tiene un gran “abolilador” en su campo magnético

Mientras que la anomalía del Atlántico Sur estaba estudiando durante décadas debido a su particularidad y su posible relación con los procesos geodinámicos y geofísicos subyacentes, revela el gobierno de los Estados Unidos dijo que “su debilidad en América del Sur aumentó durante los últimos cuatro años, con un crecimiento del 7%”.

La anomalía magnética en el Atlántico Sur está siendo monitoreada por un gran grupo de agencias, entre los cuales se destaca el trabajo de la NASA, el Centro de Defensa Geográfica de los Estados Unidos de los Estados Unidos y la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial de los Estados Unidos (NGA).

Científicos de la NASA alerta por una anomalía magnética en el Atlántico sur

Para estudiar este fenómeno, se utilizan satélites, como las conexiones ionosféricas (ícono) y el enjambre, que permiten el monitoreo de tiempo real las variaciones del campo magnético de la Tierra.

¿Por qué la anomalía magnética del Atlántico Sur afecta directamente a Sudamérica?

Actualmente, el AMAS daña directamente a América del Sur, especialmente a Brasil, Argentina, Bolivia y Paraguay, donde la menor intensidad del campo magnético expone satélites y sistemas de navegación a altos niveles de radiación cósmica.

Aunque los efectos no se sienten a simple vista, la exposición prolongada a las partículas cósmicas podría causar fallas electrónicas, pérdida de datos satelitales e interrupciones en GPS y sistemas de telecomunicaciones.

La NASA reveló nuevos detalles de la anomalía magnética y advirtió que “el área más vulnerable” está en Argentina

El telescopio James Webb encontró “signos” de signos de vida fuera del sistema solar

Explicado como Earthlet, podría tener consecuencias en los servicios cotidianos como Internet, la navegación aérea y los pronósticos del tiempo.

El que también se llama parte de los expertos “Bolser” P0R de los expertos, puede generar daños en los sistemas de navegación de la brújula y en las lecturas de instrumentos magnéticos utilizados en la aviación y el transporte marítimo.

P.M

Teniente

Back to top button