Noticias Locales

“La estrategia del abogado de la Sra. Kirchner es una estrategia de retraso”

En diálogo con el Canal E, el Dr. Julián Sola, abogado constitucionalista, advirtió que la descalificación de Cristina Kirchner para ocupar el cargo público no depende del proyecto de archivo limpio, sino de la sentencia final contra él.

“Cristina no podría ser una candidata”, dijo el abogado constitucional, en análisis de las implicaciones legales de la condena contra el ex presidente. Como explicó, su descalificación para ocupar un cargo público no depende del debate legislativo sobre el registro limpio. “No pude porque en la oración tiene una convicción en sí misma que no puede ocupar esas posiciones públicas”, enfatizó.

La oración de instancia doble pesa sobre el ex presidente ya establece esa prohibición. “La oración no hace una distinción entre puestos nacionales o provinciales, lo que dice es que no puede ocupar un cargo público”, insistió solo, dejando en claro que la discusión política gira en torno a un asunto que ya está legalmente resuelto.

Interferencia política y manipulación judicial

En relación con el escándalo que involucraba a los senadores misioneros y las presuntas presiones del líder Carlos Rovira, el abogado fue contundente: “Es una gran irregularidad en sí misma que los senadores elegidos por la gente cambian su voto por el llamado de un jefe político”.

Entonces, solo argumentó que la responsabilidad de los legisladores es “indecible” y que, si se confirman estas influencias, se violaría el principio democrático. “La elección no proviene de la gente, sino de la voluntad de un político”, dijo.

Reglas de procedimiento ignoradas

El constitucionalista también cuestionó la interpretación de las cámaras federales que suspenden las sentencias a las quejas. “No hay razón legal para que este juicio final no se ejecute”, dijo. Recordó que, excepto por excepciones muy limitadas, las sentencias firmes deben cumplirse mientras se espera el fallo de la Corte Suprema.

“La Sra. Kirchner debería cumplir su sentencia, a menos que el tribunal la revirtió”, dijo. Según solo, el problema no está en la Constitución o en el Código de Procedimiento, sino en la acción de algunos jueces. “Es un problema de jueces, no de las leyes”, resumió.

Sola también se refirió a la estrategia legal del equipo de defensa de Cristina Kirchner. “Me parece que la estrategia de la Sra. Kirchner es una estrategia de retraso”, dijo. Presentar recursos extraordinarios, quejas y desafiar a los ministros de la corte es, según él, una forma de ganar tiempo político antes de una resolución final.

“El hecho político quiere suceder ante el tribunal dicta una sentencia”, dijo, y agregó que esta dinámica resulta en “doctrinas un poco extrañas” por parte de los tribunales inferiores.

El futuro del archivo limpio

En cuanto al proyecto de archivo limpio, recientemente rechazado en el Senado, Solo aclaró que su reintroducción está sujeta al calendario legislativo. “Si el proyecto generalmente fue rechazado por una de las cámaras, se puede presentar nuevamente en el próximo período legislativo”, explicó.

Aunque el presidente Javier Milei ha asegurado que insistirá en la propuesta, solo comentó que, en el caso de Cristina Kirchner, la norma ya es innecesaria. “Estamos haciendo un tema político de enorme importancia, cuando en realidad el código de procedimiento ya contempla la ejecución de oraciones como Cristina”, concluyó.

Back to top button