Home Noticias Locales Kicillof describió la condena de “aberración” a Cristina y advirtió que buscan...

Kicillof describió la condena de “aberración” a Cristina y advirtió que buscan disciplinar a quienes quieren transformar el país.

2
0

En una entrevista telefónica con el periodista Gustavo Sylvestre, en el canal C5N, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apenas cuestionó el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena contra Cristina Kirchner por la causa vial. Describió la decisión como un “día negro para la democracia” y dijo que es una maniobra del “partido judicial” en coordinación con los sectores de poder económico para eliminar al ex presidente de la escena política.

“Hoy cumplieron un plan que habían diseñado hace mucho tiempo”, denunció Kicillof. Según su visión, el fallo no solo busca afectar a CFK, sino también enviar un mensaje de disciplinación a todos aquellos líderes políticos que intentan implementar políticas a favor de los sectores populares.

“Es una aberración legal, una suciedad que tiene como objetivo condicionar el curso del país”, dijo.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Crítica de la justicia y la vinculación con los intereses externos

Durante el diálogo, Kicillof argumentó que el poder judicial argentino actúa “por intereses políticos” y cuestionó la legitimidad institucional del país a este tipo de decisiones. “¿Quién confiará en tal justicia?” Preguntó. También trazó un vínculo directo entre el fallo y la reciente decisión de los Estados Unidos para prohibir la entrada del ex presidente, que enmarcó como parte de una ofensiva internacional.

“No puedo dejar de conectar esa decisión con la decisión de los Estados Unidos. Hay vínculos, hay conductores y hay intereses representados en esta decisión”, insistió, también señaló que Javier Milei pertenece a una “ultra derecha mundial” que, en su opinión, responde a una agenda regresiva.

Emergencia social y ataque contra sectores vulnerables

Kicillof aprovechó la entrevista para advertir sobre la situación económica y social en la provincia. Dijo que el país está “fundido”, con despidos crecientes y salarios deteriorados. “El plan económico de Milei está en pie, no genera producción o empleo”, denunció. Mencionó el cierre de la Compañía Kimberly-Clark en la ciudad de Pilar como un ejemplo del impacto de las políticas nacionales, y recordó que la provincia de Buenos Aires sostiene, con sus propios fondos, módulos de alimentos y atención médica frente al desmantelamiento del Estado Nacional.

“Estamos poniendo todo para mantener hospitales, escuelas, asistencia alimentaria, mientras que el gobierno nacional busca derretir las provincias”, explicó. Según Kicillof, el ajuste afecta a los jubilados, científicos, artistas, estudiantes, trabajadores de la salud y personas con discapacidades, configurando un panorama de “agresión sistemática” para aquellos que más lo necesitan.

Después de la condena, Cristina Kirchner regresó a casa en la Constitución: “No pronunciamos porque eso hace el derecho”

Llamado a la unidad del peronismo y la advertencia al liderazgo político

Preguntada por Sylviors sobre cómo moverse políticamente después del fallo, el presidente de Buenos Aires comentó la necesidad de una respuesta “fuerte y organizada” de todos los sectores. “Tienes que articular a todos los actores que están siendo atacados por este gobierno. Esto no es solo contra Cristina, es contra todos los que se oponen al modelo de Milei y los poderes económicos”, enfatizó.

Kicillof también se dirigió a los gobernadores que, a pesar de compartir la emergencia económica, aún guardan silencio por razones políticas. “Se callan por el miedo. Pero la sumisión no garantiza nada. La participación de co -colapsas colapsó y el gobierno nacional no les dará nada”, dijo.

Como explicó, esta condena debería generar un punto de inflexión no solo para el peronismo sino también para todos los actores políticos, sociales y económicos que se ven afectados por la situación actual. “Esta justicia es un factor de disciplinación que se puede aplicar contra cualquier persona. Tienes que reaccionar”, advirtió.

La perspectiva electoral y la defensa de Cristina Kirchner

Kicillof enfatizó que esta oración puede servir como punto de partida para la reorganización del peronismo para los próximos desafíos electorales. “Lo que están haciendo con Cristina es una razón más que suficiente para políticamente. Tienes que estar del lado de la gente”, cerró.

Desde el gobierno de Buenos Aires, anticipan que continuarán acompañando al ex presidente en esta nueva etapa judicial, y que buscarán fortalecer el trabajo territorial con los sectores más afectados por la crisis. La convicción, lejos de cerrar una etapa, parece haber abierto una nueva fase de confrontación política.