Home Noticias Locales Javier Milei: “Solo destruyo la teoría de la explotación”

Javier Milei: “Solo destruyo la teoría de la explotación”

3
0

El presidente Javier Milei volvió a generar controversia este jueves a través de una serie de declaraciones sobre la naturaleza del trabajo salarial. En una disertación que ofreció ante los empresarios en la 11ª edición del Latam Economic Forum 2025, en Parque Norte, dijo que “a los trabajadores no se les paga por su trabajo, pero lo que hacen es comprar pesos a través de su trabajo”. “Simplemente destruyo la teoría de la explotación”, resumió un acto inmediato en un intento de reformular el significado del vínculo laboral.

En el mismo tónico, Milei regresó para dudar de la necesidad del salario mínimo, que describió como una distorsión del mercado. Los periodistas de “Soy Casta” no pasaron por alto sus declaraciones y las cuestionaron en la tabla del programa que se transmite de lunes a viernes a las 19 por Bravo TV.

La periodista y conductora Carmela Barbaro expresó su preocupación por el significado de las palabras del presidente: “Estamos hablando de una visión profundamente desigual donde la diferencia de poder entre el empleador y el trabajador está completamente naturalizado. Es la lógica más cruda del capitalismo sin regulaciones”, dijo en referencia a las asimetrías que existen entre el patrón y el empleado.

La periodista Verónica González Bonet también intervino para marcar contradicciones en la posición de Milei. “Al menos, ahora es responsable de ser presidente”, dijo, recordando el caso actualmente abierto $ Libra, donde Milei intentó relativizar su propio puesto en la red social X argumentando que lo escribió “como ciudadano” y no de su papel institucional.

“Es peligroso para cualquiera que ocupe el puesto ejecutivo más grande del país no puede trazar una línea clara entre su investidura y sus opiniones personales. Todo lo que dice tiene un impacto. No puede eliminar la demanda del presidente cuando le queda bien”, graba.

En el Día del Trabajador, Milei nuevamente criticó a la prensa: “Lo que Onters no es la opinión, sino que los yace”

Las afirmaciones de Milei se dan en un contexto marcado por despidos en el sector público, congelación de sus compañeros y una creciente precariedad de trabajo formal e informal. Desde el programa se insistió en que el mensaje del presidente no solo es provocativo, sino que expresa un modelo de país donde el papel del estado, los derechos sociales y la función del salario como herramienta de justicia social se redefinen, como se evalúa en la tabla.

Para los periodistas, ignorar la existencia de la explotación laboral implica negar siglos de lucha de los trabajadores y la existencia misma de marcos legales que se construyeron para equilibrar una relación que, por su propia naturaleza, aumenta las desigualdades.

BR / FPT