Home Noticias Locales Encuesta: el 66% cree que la forma de comunicarse de Milei es...

Encuesta: el 66% cree que la forma de comunicarse de Milei es “violenta”

12
0

Perfil de escritura de NEA

Una encuesta realizada por la consultoría de analogía reveló que dos de cada tres personas creen que el presidente Javier Milei es “violento” al 73% no les gusta los insultos del presidente.

Margarita Barrientos ya ha cerrado un comedor: “Estamos pasando un mal momento, no recibimos ayuda”

Encuesta

Antes de la pregunta “¿Te gusta la forma y la forma de comunicar al presidente Milei?” El 73.3% respondió “Little + Nothing”, 22.3% “mucho + bastante” y 4.4% “no sabe”, lo que manifiesta el rechazo de las quejas pronunciadas por Milei.

Cuando se consultó a los encuestados si consideraban “violento la forma de comunicarse” del propietario del Ejecutivo Nacional, el resultado fue 66.3% que sí, 24.4% que no y el 9.4% dijeron que no sabían.

Sobre la autenticidad del estilo presidencial, el 50.8% dijo que su comunicación “es genuina”, mientras que el 32.5% dijo “están actuando”.

Arroyo advirtió sobre “el endeudamiento de las familias”: “Todos están fijos como pueden”

Imagen de millai

El monitor nacional 2025 de la consultoría Analogías también indicó que “las evaluaciones favorables sobre el gobierno
Cayeron en julio entre 2 y 3 puntos “y que” la imagen positiva del presidente (44%) cayó 4 puntos en el mes y tiene un diferencial negativo claro de 5.5 puntos (50%) “.

Situación económica

Con respecto a la situación económica de la consultada “casi la mitad de la muestra señala que en comparación con hace un año, es peor”.

Además, “los encuestados están de acuerdo en que el ajuste no resuelve los problemas estructurales de Argentina”.

Análisis

“Como hemos notado, este rechazo se abre al método de intervención presidencial crece pari passu (con el mismo paso) con la disminución de la ponderación de los resultados del programa económico, una vez que la contribución marginal de los apoyos que siempre causa la disminución de la tasa de inflación mensual”, observó Marina Acosta, directora de comunicación de analogías.

Fuente de noticias