Home Noticias Locales El mercado celebró la convicción a Cristina Kirchner y espera un día...

El mercado celebró la convicción a Cristina Kirchner y espera un día con pizarras verdes

2
0

Los mercados se preparan para un día de pizarras en reacción verde y positiva de inversores internacionales, después de la condena de la ex presidenta Cristina Kirchner por la causa de la carretera. En el cierre del martes, los agentes locales celebraron por adelantado y la expectativa de los analistas es que la decisión de la Corte Suprema y la descalificación de ejercer posiciones públicas del líder de la oposición excita el mundo financiero, que ve un kirchnerismo claro de la ecuación política y lo toma como positivo. Sin embargo, algunas voces miran el mediano plazo y advierten sobre una eventual reorganización del peronismo hacia las elecciones.

Parte del aumento de acciones, bonos y el riesgo de caída del país del último día fue la respuesta del paquete de medidas anunciado por el banco central, centrándose en la acumulación de reservas a través de la deuda. Pero la lectura en la ciudad de Buenos Aires es que, con el ex presidente y más lejos de la escena electoral, un nuevo juego político que beneficia el fallo y reduce las tensiones a corto plazo, clave para que el gobierno de Javier Milei progrese con las reformas que son el interés de los mercados.

El economista Miguel Boggiano consideró que “Cristina ya estaba fuera de la escena electoral, porque estaba por una candidatura provincial”. “Esto promueve una oposición más dividida y eso es lo que celebran los inversores”, advirtió el perfil. Según el análisis, el cambio de la cifra principal del Kirchner reconfigura a la Junta y le da al gobierno más aire para avanzar con su programa económico sin una oposición que evita que continúe con las reformas y, en la apertura de los mercados, habrá una continuidad de lo que sucedió en el cierre del día de la decisión.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Las acciones argentinas en Wall Street aumentaron más del 7% después de las medidas de BCRA y condenan Cristina Kirchner

Aldo Abram, economista de la Fundación Freedom and Progress, fue más escéptico sobre el impacto real de la convicción. “El tema de Cristina se está sobrevalorando, como si ella se presentara y ganara, y eso significaba una posible resurrección del kirchnerismo. Es un análisis incorrecto”, dijo en el diálogo con este medio. “Estamos hablando de un ex presidente y ex vicepresidente que está buscando un puesto electivo simplemente para conservar a Fueros. Ni siquiera aparece en todo el país, sino en el único distrito donde puede ganar”.

Para Abram, el escenario muestra un declive político. “Tienes que mirar el panorama completo: evaluar cómo el fallo a nivel nacional, pero también lo que sucede en la provincia de Buenos Aires, especialmente con el gobernador de Bonarense, Axel Kicillof. Existe la verdadera clave electoral”, dijo. “Para los inversores, más allá del propio nombre, que la justicia actúa de forma independiente es un signo de madurez institucional que reduce los riesgos futuros”, agregó.

Los mercados internacionales hablan

Para este miércoles, se espera que sean Wall Street y comerciantes de otras partes del mundo que aprueban el escenario. “Los inversores locales ya nos estaban esperando un escenario electoral a favor en la provincia de Buenos Aires y Nation, pero los internacionales, que no son tan conscientes de la política argentina, esperaban algo como esto, que tomé a Cristina como líder de la oposición. El miércoles se espera un día positivo”, dijo Santiago López Alfaro, socio de la inversión de Delphos.

Otras cifras del mercado, como el co -fundador del grupo financiero ADCAP Javier Timerman, pidieron precaución. “El mercado y los inversores en este momento solo confían en Milei. No veamos los próximos 15 minutos. Si con la presa CFK, el peronismo se une y tiene más oportunidades, el mercado no reaccionará como muchos creen”, dijo en su cuenta de Twitter y luego reforzado: “Veremos en los próximos días cómo se reorganiza el peronismo”.

Luis Caputo reveló la estrategia para que el tesoro pueda comprar dólares y hincharse de las reservas

De la misma manera, un agente de la Bolsa de Valores de Buenos Aires recaudó a este medio que “en términos generales para el mercado y sus expectativas, que el kirchnerismo siempre tiene menos posibilidades que lo lea como algo bueno”, pero el de mediano plazo “será ver de manera que la capacidad la oposición tendrá frente a esta noticia de realmente formar o no como un candidato competitivo y, de esto, si habrá cualquier discurso que se pueda hacer un discurso más o no.

La reacción temprana de las instalaciones

Este martes, el mercado local respondió temprano. Las primeras acciones en acciones comenzaron incluso antes de conocer oficialmente el fallo. El índice de Merval avanzó 4.3% en pesos y cerró a 2,202,667.32 puntos, mientras que se medía en dólares subiendo 4.7%, alcanzando 1.845.01 puntos. Entre las acciones principales, los aumentos más altos fueron para YPF (+6.8%), Transener (+6.0%), telecomunicaciones (+6.0%), transportador de gas del norte (+5.9%) y Banco Galicia (+5.3%).

En la Plaza de Nueva York, los ADR argentinos también mostraron un marcado optimismo. Los documentos de YPF lideraron los aumentos con 7.7%, seguido de Telecom Argentina (+6.8%), Galicia Financial Group (+6.1%), SuperVielle Bank (+5.0%) y Edenor (+4.7%).

En el lado de la renta fija, los bonos en dólares operaban en terreno positivo. Los mayores aumentos fueron para Bonar 2041 (+1.5%), el Global 2030 (+1.3%) y Bonar 2038 (+1.3%). En este contexto, el riesgo del país se retiró del 3,2% y fue de 666 puntos básicos.

Am/ml