Home Noticias Locales El futuro político de Cristina Kirchner, azotado por un mar de versiones,...

El futuro político de Cristina Kirchner, azotado por un mar de versiones, rumores y conjeturas

3
0

La agenda periodística de este lunes estuvo marcada por rumores sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner. De diferentes medios de comunicación, se argumentó que un pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sería inminente en la queja presentada ante el tribunal por el ex presidente en el caso de la carretera. Se tejieron conjeturas políticas infinitas en las versiones periodísticas que indicaron que la condena de 6 años en prisión y la descalificación perpetua para ocupar un cargo público será firme, sellando el destino político del líder del PJ.

En el pase entre los programas que conducen en la noche de Bravo TV, Juan Di Natale y Pablo Caruso reflexionaron sobre el día. “Es un contexto difícil de leer. Debemos tratar de comprender los pliegues de la escena, porque de lo contrario podemos cometer algún error”, dijo el conductor “QR”, y el de los “comunistas” respondió: “Todo esto sigue siendo una especulación. Hay mucha información que circula, pero lo que sucederá, la verdad es que no sabemos o si?” Dijo.

Caruso dijo que en el marco de la causa, todo es posible, ya sea “algún archivo movido o que un sector de medios opera”, y agregó que desde la política también han usado rumores para obtener algunos ingresos. “Todo puede ser cierto”, resumió.

Nicolás Massot: “El fracaso de Cristina llega tarde y puede usarse para deslegitimar todo”

La falta de certezas predominantes llevó a Caruso a reparar la dificultad de que para los periodistas y para el público tiene el hecho de navegar en versiones especulativas que no se han confirmado.

Hacia el final, Caruso aclaró con lo que consideró es una certeza: que la “ruta democrática argentina se enfrenta a la posibilidad concreta de que en una causa que no resiste el menor análisis” existe la posibilidad de que Cristina Kirchner pueda quedarse fuera de los elecciones legislativas de Buenos Aires del 7 de septiembre.

LB / FPT