Noticias Locales

‘Albania Noodles’, la nueva sección ‘QR’ sobre productos importados inusuales para la venta en Las Gondolas

En una clave irónica, durante la transmisión de este viernes del programa “QR”, se inauguró una nueva sección llamada “Albania Noodles”. El equipo de periodistas analizó una serie de productos alimenticios importados inusuales que ya se pueden encontrar en las góndolas de supermercados, constituyendo una seria amenaza para los de la producción nacional.

Uruguay Butter, tomates de Egipto y China, sartén lactal de Brasil, atún de Tailandia, papas fritas paraguay, limones de Egipto, arvas supercongeládicos de España y fideos de Albania son algunos de los productos identificados. Todos ellos han ocurrido en Argentina durante décadas, y con una calidad demandada, valorada en el mundo y la exportación. Sin embargo, la política de apertura del Gobierno de Javier Milei ahora aumenta la competencia, con consecuencias que van mucho más allá de lo que se refiere estrictamente a los precios del consumidor.

“Los productores de tomate de Mendoza me dijeron que una pasta de tomate de China está entrando en el país que los está destruyendo”, Graphicist Mauricio Caminos Graph. “¿No se modificó el aeropuerto de Tucumán para propiciar la exportación de limones argentinos?” Preguntó al periodista y conductor del programa que se transmite de lunes a viernes a 22 por Bravo TV, Pablo Caruso.

Luego, Caminos enumeró las consecuencias de la apertura sin restricciones para el comestible importado: “La eliminación de los empleos, las industrias de cierre y la pérdida de monedas, porque estas importaciones se pagan en dólares” y explicó que podría constituir un problema sobre el saldo comercial.

El periodista cerró con un hecho elocuente: “Según la superintendencia de los riesgos ocupacionales, entre diciembre de 2023 y enero de 2025 cerró 13,000 empresas en Argentina. 10%, es decir, 1,300, eran industriales”.

La nueva sección continuará presentando en el programa diferentes productos importados. Sobre la mesa, el equipo periodístico continuará informando sobre las implicaciones de su entrada en términos de empleo, actividad, monedas y precios.

FPT

Back to top button