Home Noticias Locales Empresarios, coleccionistas y premios en Arteba

Empresarios, coleccionistas y premios en Arteba

16
0

Al menos hasta el cierre de esta edición, en Arteba aún no se anunció, cuál era el trabajo más caro vendido en esta edición 2025. Sí, ya se conocían premios y adquisiciones hechas por museos. Esta Fundación Arteba 2025 reconoció a Marion Eppinger con el premio de colección. Ella y su esposo Jorge Helft crearon la colección Helft, una de las primeras colecciones privadas más importantes en la región, que también permaneció abierta al público entre 1980 y 1993 en San Telmo. Siendo jóvenes, compraron un trabajo móvil de Julio Le Parc en Di Tella por trescientos dólares y en tres cuotas, y nunca se detuvieron. “Para mí, ser un coleccionista es mi vida. Mi vida intelectual, social y estética es un pasatiempo. Una fiesta”, dijo Marion Eppinger.

El premio que recibió tiene como objetivo resaltar la dedicación y el impacto significativo del papel de la recolección, destacando figuras relevantes que inspiran la creación de colecciones de arte o contribuyen al desarrollo de esa misión. Este no fue el único premio que ocurrió. Fue, por ejemplo, el Volf al arte contemporáneo que decía firma que otorga a los artistas cuyas obras “generan emociones y dejan su huella”. El elegido fue Luciano Giménez, artista, diseñador y ceramista nacido en Córdoba, y miembro del Casiopea Ceramic Collective y Drawing del Proyecto Carbonilla.

Patrimonio ampliado. Más allá de los premios, Arteba es una feria donde los museos e instituciones compran el trabajo como parte de un programa de adquisición. Y la Fundación Malba fue una de las primeras compras publicitadas. Este 2025, agregado a la colección Malba, siete nuevas obras de los artistas: Marcelo Benítez, María Martorell, Joan Wall, Flor Alvarado, Martín Legón, Sandro Pereira y Laura Ojeda Bär. The Modern Museum of Contemporary Art of Buenos Aires also did the same and announced that the Acquisition Committee and the Association Friends bought fifteen important works that are added to the forty -three already incorporated in 2025. Some of the purchased works correspond to artists such as Josefina Alen, Ariel Cusnir, Flavia da Rin, Jimen Florencia Rodríguez Giles, Mariano Ullua, and Guido Yannitto.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Arte gratis. Por su parte, la Fundación Norma y Leo Werthein presentaron el Libro de la Colección Pampa, un porcentaje de sesenta y seis obras de artistas como Berni, Xul Solar, Suárez y Molina Campos, que diálogo entre la tradición, la vanguardia y el arte emergente. El libro refleja la diversidad de esta colección y su compromiso con la democratización del acceso al arte, por lo tanto, está disponible de forma gratuita en la web y las redes de la Fundación antes mencionada.

Fuente de noticias