Home Tecnología Los investigadores exponen las herramientas, técnicas e indicadores clave de la araña...

Los investigadores exponen las herramientas, técnicas e indicadores clave de la araña dispersa

33
0

Los patrones de dominio de phishing de Spider dispersos proporcionan información procesable para contrarrestar proactivamente las amenazas del notorio grupo cibernético responsable de los recientes ataques de las aerolíneas.

La araña dispersa, un sofisticado grupo de amenazas cibernéticas conocidas por la ingeniería social agresiva y el phishing objetivo, está ampliando su alcance, especialmente apuntando a la aviación junto con los entornos empresariales.

Check Point Research ha descubierto indicadores específicos de dominio de phishing, ayudando a las empresas y las compañías de aviación a defender de manera proactiva contra esta amenaza emergente.


Ataques de aviación recientes vinculados a una araña dispersa

En una escalada significativa, los informes de los medios recientes y los avisos de inteligencia han vinculado la araña dispersa con los ataques cibernéticos en las principales aerolíneas, en particular la violación de datos de julio de 2025 que afecta a seis millones de clientes de Qantas.

Los analistas de ciberseguridad notaron tácticas como la fatiga de MFA y el phishing de voz (Vishing), los métodos conocidos de la araña dispersos que coinciden estrechamente.

Incidentes similares que involucran a las aerolíneas hawaianas y WestJet han destacado aún más la urgencia de abordar las vulnerabilidades en los proveedores de terceros relacionados con la aviación.

El FBI ha emitido advertencias sobre el enfoque en expansión del grupo en el sector de la aviación, con múltiples operadores informando actividades sospechosas.

Indicadores clave de orientación y dominios de phishing

La investigación del punto de control tiene identificado Un patrón consistente en la infraestructura de phishing registrada por una araña dispersa.

Estos dominios imitan de cerca los portales de inicio de sesión corporativos legítimos y están diseñados para engañar a los empleados para que revelen sus credenciales.

Las convenciones de nombres típicas incluyen:

victimname-sso.com victimname-serviceedesk.com victimname-okta.com

Durante una investigación específica, los investigadores de Check Point identificaron aproximadamente 500 dominios que siguen las convenciones de nombres conocidas de Spider dispersas, lo que indica una posible infraestructura de phishing en uso o preparada para futuros ataques.

Los ejemplos de dominios observados incluyen chipotle-sso (.) Com, gemini-servicedesk (.) Com y hubspot-okta (.) Com.

Esta orientación transversal subraya el enfoque oportunista del grupo, adaptándose a vulnerabilidades de alto valor en lugar de centrarse en una vertical específica.

Los contornos de inteligencia disponibles públicamente se encuentran como activa Spider como al menos 2022, compuesta principalmente de individuos jóvenes (edades 19-22) de los Estados Unidos y el Reino Unido.

El grupo está impulsado financieramente, dirigido a ransomware, robo de credenciales e infraestructura en la nube al tiempo que utiliza técnicas avanzadas de ingeniería social.

Metodología completa de ataque de araña dispersa: proceso de ataque cibernético de cinco fases con herramientas y técnicas detalladas

Ataque sofisticado Arsenal

La araña dispersa emplea una amplia gama de métodos de ataque sofisticados para infiltrarse en objetivos y mantener el acceso a largo plazo.

Sus métodos de ingeniería social incluyen phishing dirigido, intercambio de SIM, ataques de fatiga de autenticación multifactor (MFA) y tácticas de suplantación telefónica.

El grupo utiliza numerosas herramientas de acceso remoto, incluidos TeamViewer, Anydesk, Splashtop, Screennect y TailScale.

Para el robo de credenciales, emplean herramientas como Mimikatz y Adexplorer, mientras que su arsenal de malware incluye Warzone Rat, Raccoon Stealer y Vidar Stealer.

En particular, la araña dispersa se ha vinculado a las implementaciones de ransomware BlackCat/AlphV, que funciona bajo un modelo de ransomware como servicio.

Check Point recomienda estrategias defensivas personalizadas para empresas y organizaciones de aviación.

Para las empresas, esto incluye monitoreo continuo de dominio, capacitación de empleados centrados en el abuso de MFA y las soluciones de autenticación adaptativa, salpicaduras y seguridad de punto final robusto.

Las organizaciones del sector de la aviación deben priorizar la gestión de riesgos de los proveedores, la fuerte verificación de identidad para los reinicios de contraseña y los libros de jugadas de respuesta a incidentes específicos del sector.

La investigación subraya que ningún sector es inmune a las sofisticadas campañas de ingeniería social, lo que hace que las medidas de defensa proactivas sean esenciales para todas las organizaciones.

Investigue el comportamiento de malware en vivo, rastree cada paso de un ataque y tome decisiones de seguridad más rápidas y inteligentes -> Prueba cualquiera.

Fuente de noticias