Alternativa para reciclar colillas de cigarrillos como aditivo en la construcción de carreteras. Crédito: Universidad de Granada
Desde el advenimiento de los cigarrillos de filtro, las colillas de cigarrillos se han convertido en una forma predominante de residuos, con proyecciones que indican que se generarán aproximadamente 9 billones anualmente para 2025. Además, desde la aparición de cigarrillos electrónicos de baja nicotina, el consumo y la producción de estos desechos han estado en aumento (especialmente entre las jóvenes de 14 a 30).
Gran parte de este desperdicio plantea un grave problema ambiental, ya que se elimina incorrectamente en entornos naturales, playas, bosques, entornos acuáticos, etc., y tiene una tasa de degradación extremadamente lenta.
Un innovador proyecto de investigación colaborativa entre la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad de Bolonia (Italia) propone una alternativa para reciclar colillas de cigarrillos (de cualquier tipo de cigarrillo, pero especialmente cigarrillos electrónicos, ya que contienen una mayor cantidad de fibra utilizable) como aditivo en la construcción de carreteras. La investigación ha demostrado la viabilidad de incorporar estos desechos para mejorar la resistencia a las grietas de los pavimentos de carretera y la reutilización de tasas más altas de material reciclado.
El Departamento de Ingeniería Civil, Química, Ambiental y de Materiales de la Universidad de Bolonia diseñó y fabricó diferentes tipos de gránulos a partir de colillas de cigarrillos. Para hacer esto, el final de la colilla del cigarrillo (compuesto de cenizas orgánicas) se descartó, mientras que el resto (casi todo el peso, que consiste en fibras de celulosa y plástico PLA) se aplastó y se mezcló con una cera de tipo Fischer-Trope (que actúa como una aglutinante) y se sometió a un proceso de prensado, calentamiento y frío para producir los bordes.
Posteriormente, el Laboratorio de Ingeniería de Edificios (Labic.UGR) fue responsable de evaluar la resistencia de los asfaltos fabricados con el 40% de su peso proveniente de material reciclado de carreteras y gránulos deteriorados de colillas electrónicas de cigarrillos. Labic.ugr, dirigida por los profesores Mª Carmen Rubio Gámez y Fernando Moreno Navarro, es uno de los laboratorios únicos de la universidad y un líder mundial en el desarrollo de materiales de asfalto sostenibles.
Durante la fabricación de asfalto, cuando los gránulos entran en contacto con el betún caliente, la cera se derrite y libera las fibras de celulosa y plástico recicladas de las colillas del cigarrillo. Estas fibras actúan como un refuerzo dentro de la matriz de asfalto, aumentando su resistencia al agrietamiento, pero también como una carpeta, lo que permite aumentar su contenido, lo que hace que el material sea más dúctil y flexible.
Además, la presencia de ceras permitiría modificar la viscosidad del betún y reducir la temperatura de fabricación de la mezcla, reduciendo así el consumo de energía y las emisiones de contaminantes.
Los resultados de las pruebas realizadas en Labic.Ugr, ahora publicado En la construcción y los materiales de construcción, han demostrado que el uso de estos gránulos permitiría la fabricación de asfaltos con un alto contenido de material reciclado que ofrecen una mejor resistencia a las agrietaciones bajo las cargas de tráfico y la contracción térmica que los asfaltos convencionales. Entre las pruebas realizadas, se destaca el método de hecho de UGR para el estudio estructural y de durabilidad del material, patentado por la Universidad de Granada.
Más información: Yunfei Guo et al, uso de gránulos de ingeniería que contienen colillas de cigarrillos electrónicos y un agente de reciclaje para mezclas de asfalto de masilla de piedra que incorporan asfalto reciclado, construcción y materiales de construcción (2025). Doi: 10.1016/j.conbuildmat.2025.141832
Proporcionado por la Universidad de Granada
Cita: los científicos diseñan asfalto sostenible y más resistente con colillas de cigarrillos (2025, 23 de julio) Recuperado el 23 de julio de 2025 de https://techxplore.com/news/2025-07-scientists-sustainable-resistant-esphalt-cigarette.html
Este documento está sujeto a derechos de autor. Además de cualquier trato justo con el propósito de estudio o investigación privada, no se puede reproducir ninguna parte sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona solo para fines de información.