Home Tecnología La investigación ofrece una guía de supervivencia para desarrolladores de juegos en...

La investigación ofrece una guía de supervivencia para desarrolladores de juegos en medio de las sacudidas de la industria

23
0

Crédito: dominio público Unsplash/CC0

A medida que el mundo de los juegos trabaja con la reciente presentación del Nintendo Switch 2 y los lanzamientos anticipados de la actualización de la serie X de PlayStation 5 Pro y Xbox X, un estudio oportuno arroja luz sobre cómo los desarrolladores de juegos pueden navegar por estos trastornos de la industria.

Una nueva investigación en el Informs Journal Strategy Science examina cómo los desarrolladores se adaptan a los “choques de innovación”, avances tecnológicos inesperados que redefinen el panorama de los juegos.

El estudio, “Respuestas estratégicas a los choques de innovación: evidencia de la industria de los videojuegos”, analiza cómo los desarrolladores de juegos respondieron al lanzamiento de la PlayStation 2 de Sony en 2000, un momento que envió ondas de choque a través de la industria y obligó a las empresas a repensar su enfoque para el desarrollo del juego. Los hallazgos revelan que los desarrolladores con experiencia trabajando en múltiples plataformas estaban mejor posicionados para pivotar rápidamente, utilizando sus amplios conjuntos de habilidades para adaptarse a las nuevas demandas de hardware.

“A las compañías a las que les fue a la mejor no fueron necesariamente las que se apresuraron a adoptar nuevas tecnologías primero”, dijo el autor principal Nicholas Argyres de la Universidad de Washington en St. Louis. “En cambio, ellos fueron los que habían acumulado la combinación correcta de flexibilidad y experiencia con el tiempo, lo que les permitió adaptarse de manera eficiente sin extendirse demasiado a sí mismos”.

Las empresas especializadas en el desarrollo del juego de PC tenían una ventaja adicional. Debido a que su experiencia en programación era más adaptable en todas las plataformas, pudieron hacer la transición más suavemente al espacio en evolución de las consolas.

Mientras tanto, no todos los desarrolladores tenían los mismos incentivos para expandirse en todas las plataformas. Los juegos vinculados a las principales franquicias de películas, ligas deportivas u otras propiedades con licencia tenían más probabilidades de ser lanzados en múltiples consolas desde el principio. Con altos costos de licencia y una ventana corta para capitalizar el interés público, estos títulos se beneficiaron de alcanzar la audiencia más amplia posible de inmediato.

“Los estudios que trabajan con licencias de alto perfil, como las principales películas de Hollywood o ligas deportivas, no podían permitirse esperar”, dijo la coautora Lyda Bigelow de la Universidad de Utah. “Tuvieron que lanzar en múltiples plataformas de inmediato para maximizar los ingresos antes de que el interés del consumidor se desvaneciera. Esa es una estrategia que todavía vemos en la industria hoy”.

Por el contrario, los estudios más pequeños especializados en juegos de nicho y favoritos de culto a menudo se mantuvieron fieles a una sola consola durante más tiempo, priorizando la profundidad de su base de fans sobre el alcance inmediato del mercado masivo.

La investigación también destaca cómo la era de PlayStation 2 marcó un punto de inflexión en los juegos, marcando el comienzo de los lanzamientos multiplataforma. Antes de este choque de innovación, muchos juegos eran exclusivos de una sola consola, lo que obligó a los desarrolladores a apuesta en qué plataforma dominaría. Pero a medida que surgieron nuevas herramientas de hardware y desarrollo, los estudios optaron cada vez más por lanzar sus juegos en múltiples plataformas al mismo tiempo, reduciendo sus riesgos y maximizando las ganancias.

“El cambio hacia lanzamientos simultáneos de multiplataforma fue un cambio de juego”, dijo el coautor Hakan Ozalp, Universidad de Amsterdam. “No se trataba solo de ganar más dinero, se trataba de reducir el riesgo. Los desarrolladores que se apegaban a una sola consola corrían el riesgo de respaldar al caballo equivocado en un mercado que cambia rápidamente”.

“Los choques de innovación como las nuevas comunicaciones de consola presentan desafíos y oportunidades”, agregó Argyres. “Nuestro estudio destaca que la adaptabilidad estratégica, en lugar de la adopción inmediata de nuevas tecnologías, es crucial para los desarrolladores con el objetivo de tener éxito en un mercado en rápida evolución”.

A medida que la industria del juego se encuentra en la cúspide de otra transformación con la próxima ola de lanzamientos de consolas, esta investigación ofrece lecciones valiosas para desarrolladores, editores y líderes de la industria que buscan mantenerse a la vanguardia en un panorama cada vez más competitivo.

Más información: Nicholas Argyres et al, Respuestas estratégicas a los choques de innovación: evidencia de la industria de los videojuegos, la ciencia de la estrategia (2025). Doi: 10.1287/stsc.2023.0104

Proporcionado por el Instituto de Investigación de Operaciones y las Ciencias de la Gestión

Cita: Adaptación al siguiente nivel: La investigación ofrece una guía de supervivencia para los desarrolladores de juegos en medio de las sacudidas de la industria (2025, 24 de abril) Recuperado el 24 de abril de 2025 de https://techxplore.com/news/2025-04-survival-game-industry-ups.html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Además de cualquier trato justo con el propósito de estudio o investigación privada, no se puede reproducir ninguna parte sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona solo para fines de información.