Home Tecnología Git 2.51 lanzado con optimizaciones de rendimiento y SHA-256 como función hash...

Git 2.51 lanzado con optimizaciones de rendimiento y SHA-256 como función hash predeterminada

5
0

GIT 2.51.0 se ha lanzado oficialmente después de un ciclo de desarrollo acelerado de 8 semanas, introduciendo mejoras significativas de rendimiento y mejoras de seguridad que sientan las bases para el próximo lanzamiento principal de Git 3.0.

La última versión ofrece mejoras de velocidad sustanciales para las operaciones de Core GIT, implementa SHA-256 como la función hash predeterminada e introduce el formato reftable como el nuevo estándar de backend de referencia.

Control de llave
1. 22x más rápido Git-Fetch y 18x más rápido Git-Push a través de actualizaciones lotes en grandes repositorios.
2. SHA-256 reemplaza a SHA-1 como el algoritmo hash predeterminado, evitando los ataques de colisión.
3.

La mejora más notable en GIT 2.51.0 implica optimizaciones de rendimiento dramáticas para los comandos Git-Push (1) y Git-Fetch (1) a través de la implementación de actualizaciones por lotes.


Anteriormente, estos comandos crearon transacciones separadas para cada actualización de referencia, lo que dio como resultado una sobrecarga significativa, particularmente en repositorios con extensas colecciones de referencia como Monorepos o entornos con tuberías de CI/CD complejas.

El nuevo sistema de actualización por lotes consolida múltiples actualizaciones de referencia en una sola transacción mientras mantiene la capacidad de las actualizaciones individuales para fallar de forma independiente.

Esta mejora arquitectónica elimina los cuellos de botella de rendimiento asociados con múltiples fases de inicio de transacciones y desmontaje.

Para los repositorios que contienen 10,000 referencias, las mejoras son sustanciales: GIT-Fetch (1) demuestra una mejora de rendimiento de 22x para el backend reftable y la mejora de 1.25x para el backend de los archivos, mientras que Git-Push (1) muestra una mejora del rendimiento de 18x para el backend modificable y la mejora de 1.21x para el backend de los archivos.

SHA-256: Algoritmo de hash predeterminado

Git 2.51.0 marca SHA-256 como el algoritmo hash predeterminado para Git 3.0, reemplazando la implementación de SHA-1 envejecimiento.

Esta transición aborda las vulnerabilidades de seguridad críticas, particularmente el ataque destrozado que demostró colisiones prácticas de hash SHA-1.

Si bien Git ha utilizado una implementación de SHA-1 endurecida desde la versión 2.13.0, el movimiento a SHA-256 proporciona una seguridad robusta a largo plazo para el sistema de archivos de contenido de contenido de Git.

La implementación SHA-256 mantiene todas las ventajas del direccionamiento de objetos basado en el hash, incluida la búsqueda rápida de objetos, la verificación de fácil integridad a través de la detección de un solo bit-bit y las capacidades de firma de objetos confiables.

El Presentación de lanzamiento El formato reftable como el backend de referencia predeterminado para GIT 3.0, que aborda múltiples limitaciones del backend de archivos tradicional.

El sistema reftable resuelve problemas de sensibilidad a casos en las plataformas de Windows y MacOS, elimina los problemas de normalización de Unicode y proporciona transacciones de referencia atómica.

Además, utiliza compactación geométrica para un rendimiento superior y requisitos de almacenamiento reducidos a través del formato binario con compresión de prefijo.

Git 2.51.0 también elimina el estado experimental de los comandos Git-Switch (1) y Git-Restore (1), que se introdujeron para simplificar la funcionalidad dual confusa de Git-Checkout (1).

El lanzamiento incluye soporte de paginación para GIT-para cada Ref (1) a través del nuevo indicador de inicio, lo que permite un listado eficiente de referencias en grandes repositorios.

Además, Git-Whatchanged (1) está programado para la eliminación en GIT 3.0, lo que requiere que los usuarios usen explícitamente el indicador de uso explícito.

Detonar de forma segura archivos sospechosos para descubrir amenazas, enriquecer sus investigaciones y reducir el tiempo de respuesta de incidentes. Comience con una prueba de Sandbox Anyrun

Fuente de noticias