Después de una década de transmisión de música a través de Spotify, renuncié a la aplicación para siempre y cambié a Tidal. Estaba cansado de los altos precios de Spotify, la aplicación hinchada, las características de IA mal implementadas y los algoritmos irrelevantes.
No iba a cambiar a la música de YouTube. No me gusta cómo Google agrupa el contenido de video en su aplicación “Música”.
El enfoque musical primero de Tidal, los precios más bajos y el diseño de aplicaciones minimalistas me atrajeron, y desde que cambié, puedo decir que no volveré a menos que ambas aplicaciones sufran cambios significativos.
Cambiar a Tidal fue la elección correcta para mí. Todavía aprecio la amplia biblioteca de contenido de Spotify, escucho podcasts de vez en cuando usando la aplicación.
Sin embargo, quería pagar una aplicación dedicada a la transmisión de música, no una aplicación dedicada a transmitir cualquier cosa en formato de audio.
He aquí por qué he estado escuchando más música que nunca desde que cambié a Tidal.
6 Estoy pagando menos por mi música
Tidal es el servicio de elección si solo quieres escuchar música
Tidal es más barato que Spotify. Así es, el servicio de transmisión que distribuye más dinero a los artistas y le permite transmitir música con una calidad más alta es más barato. No es una gran diferencia, $ 1 para ser exactos, pero aún reduce mis facturas mensuales.
No solo es más barato, sino que no hay niveles de suscripción confusos. Tidal ofrece una única suscripción por $ 10.99 al mes, familia por $ 16.99 al mes y estudiante por $ 5.49 al mes.
Spotify también ofrece una suscripción básica por $ 10.99 al mes que no incluye audiolibros, pero debe suscribirse a un nivel premium, luego cancelar su suscripción, luego cambiar al plan básico.
Si cancela el plan básico, no puede volver a suscribirse a menos que repita el proceso.
Traté de hacer uso de los audiolibros, pero Spotify hace 15 horas de audiolibro de escucha no lo cortó. ¿Por qué debería tener que esperar todo un mes para continuar escuchando?
Incluso si se suscribe al plan básico, Spotify no ofrece la misma calidad de transmisión que Tidal. Spotify planea (finalmente) introducir la transmisión de alta fidelidad, pero le costará $ 5/mes adicionales además de su suscripción.
Al cambiar a Tidal, estoy pagando menos por más funciones. Fue una decisión obvia para mí, y esto fue antes de que comenzara a investigar las características de la aplicación.
5 La calidad de la música de Tidal es mejor y se ajusta como escuche
No necesito preocuparme de que la música de alta fidel quemado a través de mis datos móviles
A pesar de ser una de las características insignia de Tidal, no consideré que la mejor calidad de transmisión sea un dibujo significativo para mí.
Escucho la música a través de los auriculares Bluetooth más, lo que hace que la calidad de audio más alta sea irrelevante.
Sin embargo, desde que cambié a Tidal, comencé a transmitir música a través de Wi-Fi a mis altavoces caseros, y la diferencia de calidad es notable.
Tidal puede transmitir música a tres niveles de calidad:
Max (hasta 24 bits, 192 kHz). Utiliza códec de audio sin pérdidas gratuitos para almacenar música. Alto (hasta 16 bits, 44.1 kHz). Utiliza el códec de audio sin pérdidas gratuito para almacenar música. Bajo (hasta 320 kbps).
Mientras escucha una pista, Tidal muestra la calidad de transmisión actual. Puede cambiar dinámicamente, por lo que si cambia de jugar a través de Bluetooth a Wi-Fi, cambiará de bajo a máximo si Max es su configuración.
He configurado toda mi música para descargar a Low para guardar espacio de almacenamiento, transmitir sobre Wi-Fi en Max y a través de mi conexión de datos a Low.
Entonces, no solo notará un aumento significativo en la calidad de la música en la configuración correcta, sino que no tiene que sacrificar el espacio de almacenamiento en su teléfono o cortar en su límite de datos.
Me encanta el mejor sonido que experimento en casa; Spotify no tiene nada sobre esto en este momento.
4 No hay características de IA que influyan la aplicación y aumenten los precios
Usar la aplicación es un soplo de aire fresco después de Spotify
Fuente: Spotify
Una de mis mayores quejas sobre la aplicación Spotify en 2025 fue AI Bloat. Si bien su lista de reproducción de IA a veces es útil, termina siendo un espacio de pantalla más desperdiciado.
No me importaría si Spotify hubiera implementado IA de manera útil (¿tal vez para mejorar las recomendaciones?), Pero al final, solo estoy pagando por características mal implementadas que no uso.
Después de recorrer la aplicación de arriba a abajo, no puedo encontrar ninguna característica de IA en Tidal.
Curiosamente, Tidal ofreció una beta generador de la lista de reproducción con IA en 2023. Sin embargo, no ha habido noticias de la característica que llega a la aplicación estable, y algunos usuarios han notado que ha desaparecido de sus construcciones beta.
Por ahora, disfrutaré de mi aplicación gratuita.
Si bien Tidal no ofrece funciones con AI en su aplicación, todavía aloja música generada por AI.
3 Tidal mantiene recomendaciones de música relevantes al frente y al centro
Me muestra recomendaciones, y eso es todo
Spotify me enganchó en 2015 con sus recomendaciones musicales. Gracias a herramientas como la radio de la canción, las pistas recomendadas y descubrir semanalmente, pude encontrar nuevas pistas cada semana.
Tidal se siente como un retroceso a esta era más simple. En su página de inicio, puede acceder a listas de reproducción personalizadas diarias, nuevas pistas recomendadas, estaciones de radio personales, sus pistas más escuchadas, nuevos álbumes sugeridos y más.
Mi única queja es que no puedo reorganizar esta página. Tengo que desplazarme más allá de “Listas de reproducción populares en Tidal” para ver mis estaciones de radio personales.
Tidal no abarrote su página de destino con podcasts, audiolibros y videos. Son solo recomendaciones musicales.
No he notado un cambio en la calidad de las recomendaciones de música en comparación con Spotify. Importé toda mi biblioteca de Spotify a Tidal, y recogió a mis artistas favoritos en una semana.
Solo puedo esperar que las recomendaciones mejoren a medida que uso la aplicación.
2 Una función de búsqueda simple me lleva a donde necesito ir
Spotify necesita saber que no debe acumular recomendaciones en cada pantalla
Abra la pestaña de búsqueda en la aplicación Spotify, y le mostrará recomendaciones, notificaciones de conciertos en vivo, una barra de búsqueda y seis categorías de búsqueda, de las cuales una es para la música.
Compare esto con Tidal’s, que corta la pelusa y le muestra categorías de búsqueda para diferentes géneros, estados de ánimo y décadas. Es útil, simple y me consigue exactamente donde quiero rápidamente.
No hay mucho más que decir sobre esto, excepto para reiterar lo maravilloso que es usar una aplicación de transmisión que me ayude a encontrar la música que quiero sin meter contenido irrelevante en mi cara.
1 Biblioteca de música de Tidal es tan impresionante como la de Spotify
Mi mayor preocupación por cambiar a Spotify fue perder música. Sabía que la biblioteca de Spotify era más grande, pero era difícil calcular cuánto perdería antes de hacer el cambio.
Al final, de las 3.209 pistas en mi biblioteca de Spotify, Tidal solo faltaba 10.
Una inmersión profunda en los álbumes guardados (que no cuentan para este número de pista) reveló una bolsa mixta. Algunos álbumes se habían ido (estoy en particular sintiendo la pérdida de los primeros álbumes de Whitesnake), pero Tidal también reveló algunos que no sabía que existían.
Utilicé Tunemimymusic para transferir mi biblioteca de Spotify a Tidal. Esto me costó $ 5.50, pero lo justifiqué con los ahorros de mi suscripción de marea más barata.
Tidal integra Tunemimymusic en sus pasos de creación de cuentas, por lo que transferir mi biblioteca de música tomó solo unos minutos. La única captura fue que mezcló todas mis canciones, pero a medida que lo escucho sobre Shuffle, no me quejaré demasiado.
Tidal es la mejor aplicación para transmitir música
Aunque estoy feliz de dejar atrás Spotify, todavía lo uso para escuchar podcasts gratis. Cuando se trata de música, me quedo con Tidal.
Si usa una aplicación como Spotify o YouTube Music para escuchar música, le recomiendo que siga mis pasos y haga el cambio a Tidal. No te arrepentirás.