A medida que los vectores de ataque se multiplican y los actores de amenaza se vuelven cada vez más sofisticados, los equipos de seguridad luchan por mantener el ritmo del volumen y la complejidad de las amenazas cibernéticas modernas.
SOCS y MSSP operan en un entorno de alto riesgo donde cada minuto cuenta.
Principales desafíos de los equipos de seguridad
Los enfoques de seguridad reactivos obsoletos a menudo se quedan cortos al abordar varios desafíos críticos:
Volumen de alerta abrumador: los equipos de seguridad rutinariamente enfrentan fatiga alerta, con miles de eventos de seguridad generados diariamente. Los analistas pasan tiempo investigando falsos positivos. Contexto de amenaza limitada: los equipos de seguridad a menudo carecen de contexto suficiente sobre el actor de amenaza, las técnicas de ataque y el impacto potencial. Esto interrumpe las estrategias efectivas de toma de decisiones y respuesta. Restricciones de recursos: tanto SOCS como MSSP operan bajo presupuestos ajustados y limitaciones de personal, incluida la escasez de profesionales calificados de ciberseguridad. Presión de impacto comercial: los equipos enfrentan una presión cada vez mayor para demostrar un valor comercial medible. Los KPI, como el tiempo medio de detección (MTTD) y el tiempo medio de respuesta (MTTR) afectan directamente la resiliencia organizacional y la satisfacción del cliente. Evolucionando el panorama de amenazas: los actores de amenaza adaptan continuamente sus tácticas, técnicas y procedimientos (TTP).
Inteligencia de amenazas: la ventaja estratégica
La inteligencia de amenazas cibernéticas es información procesable sobre atacantes, sus herramientas, infraestructura y TTP, junto con métodos para detectar y priorizar las respuestas a las amenazas.
Transforma los datos sin procesar en ideas significativas, capacitando a SOC y MSSP para anticipar y prevenir ataques, mejorar la toma de decisiones y mejorar la caza de amenazas.
Los datos contextuales ricos permiten a los equipos de respuesta a incidentes comprender rápidamente la naturaleza y el alcance de un ataque, lo que lleva a una contención, erradicación y recuperación más rápida.
La inteligencia de amenaza moderna aborda los objetivos comerciales centrales por:
Reducción de MTTD: organizaciones que aprovechan las amenazas de inteligencia de amenazas integrales más rápido y generalmente ven mejoras del 30-50% en los tiempos de detección. Acelerar MTTR: cuando ocurren incidentes, la inteligencia de amenazas proporciona un contexto inmediato sobre los métodos de ataque, los sistemas afectados y los pasos de remediación recomendados. Esto reduce el tiempo de investigación y permite una contención más rápida. Demostrando el ROI: al mejorar las métricas clave de seguridad y reducir el impacto de los incidentes, la inteligencia de amenazas proporciona un valor comercial medible que justifica las inversiones de seguridad al liderazgo ejecutivo.
Busca de inteligencia de amenazas: casos de uso y beneficios comerciales
Any.run’s Búsqueda de inteligencia de amenazas Representa el cambio de paradigma a la inteligencia contextualmente enriquecida y procesable.
Proporciona acceso dinámico a datos integrales de amenazas de búsqueda derivados de millones de sesiones de análisis de malware e investigaciones de incidentes de más de 15,000 equipos de seguridad cibernética corporativa.
Ofrece inteligencia sobre amenazas establecidas y emergentes, con nuevas muestras analizadas continuamente para garantizar la cobertura de las últimas técnicas de ataque.
Con más de 40 parámetros de búsqueda, incluidos nombres de amenazas, hashes de archivos, IPS, claves de registro y reglas de Yara, los analistas pueden rápidamente pivote y explorar relaciones entre varios indicadores.
Prueba de búsqueda de inteligencia de amenazas: 50 solicitudes de búsqueda de prueba Para ver cómo los indicadores enriquecidos frescos nivelan la detección y la respuesta
Cada indicador de amenaza está respaldado por sesiones detalladas de análisis de sandbox que permiten información profunda sobre el comportamiento de malware, las comunicaciones de red y las modificaciones del sistema.
Veamos cómo mejora los flujos de trabajo de SOC en varios ejemplos prácticos.
1. Tasa de detección de amenazas más alta
Un analista de SOC recibe una alerta sobre el tráfico de red sospechoso de una dirección IP desconocida. El analista consulta la IP a través de la búsqueda TI.
En cuestión de segundos, el servicio revela que esta IP está asociada con Lumma Stealer, un malware conocido de robo de información, y proporciona enlaces a sesiones reales de análisis de sandbox donde se observó esta conexión.
DestinationIP: ”85.90.196.155 ″
Resultados de búsqueda de IP: un veredicto “malicioso” inmediato, asociación con Lumma Stealer
El analista puede escalar inmediatamente al equipo de respuesta a incidentes con inteligencia procesable, reduciendo significativamente el riesgo de violación de datos y costos asociados.
2. Respuesta de incidentes más rápida
Continuando con el escenario anterior, el equipo de respuesta a incidentes recibe la inteligencia del robador de Lumma y accede a las sesiones de análisis de Sandbox vinculadas a través de la búsqueda de TI.
Análisis de sandbox con la dirección IP sospechosa
Estas sesiones revelan la cadena de ataque completa del malware: vectores de infección iniciales, mecanismos de persistencia, técnicas de recolección de credenciales y métodos de exfiltración.
Uno de los análisis de Lumma Stealer
El equipo entiende inmediatamente las capacidades de la amenaza y puede implementar medidas de contención específicas.
Esta respuesta acelerada reduce el tiempo medio de responder (MTTR) y el tiempo medio de contener (MTTC), minimizando la pérdida potencial de datos y la interrupción operativa.
3. Caza proactiva de amenazas ocultas
Un cazador de amenazas que revisa los registros de ejecución de PowerShell nota un patrón de comando inusual.
En lugar de pasar tiempo analizando el script manualmente, extraen un fragmento de texto único del comando y lo buscan en la búsqueda de TI.
Eventos de enpoint con script sospechoso ejecutado a través de PowerShell encontrado por una pieza del comando
La búsqueda revela que el fragmento es parte de un marco de ataque conocido, devolviendo el nombre de la amenaza, las familias de malware asociadas (Troyano asyncrat), y análisis integrales de sandbox.
Estos últimos contienen COI adicionales (por ejemplo, hash de archivos relacionados, nombres de dominio o mutexes) y muestran cadenas de ejecución completas.
La búsqueda de TI muestra que Asyncrat emplea el guión que contiene fragmento característico
Los equipos de seguridad pueden identificar campañas de ataque en sus primeras etapas, reunir COI adicionales y usarlas para buscar actividades relacionadas en su infraestructura.
Conclusión: transformando las operaciones de seguridad a través de la inteligencia
Al proporcionar inteligencia contextualmente enriquecida y procesable, la búsqueda de TI permite a los equipos de SOCS y MSSPS ir más allá de las operaciones de seguridad reactivas a la gestión proactiva de amenazas.
Los beneficios comerciales son medibles y significativos: las tasas de detección mejoradas reducen los incidentes de seguridad, los tiempos de respuesta más rápidos minimizan el impacto comercial y las capacidades de caza proactivas fortalecen la postura general de seguridad.
Para los MSSP, estas mejoras se traducen directamente a una mayor satisfacción del cliente y una diferenciación competitiva en el mercado de servicios de seguridad administrados.
Para los SOC, el ROI de seguridad claro demuestra costos operativos reducidos a través de la eficiencia para los ejecutivos y fortalece la postura de riesgo organizacional.
¿Eres de los equipos SOC/DFIR! – Integre cualquiera. – Comuníquese con las ventas para solicitar una prueba gratuita