Home News Vox, líder en un voto juvenil, está ganando a toda velocidad expertos...

Vox, líder en un voto juvenil, está ganando a toda velocidad expertos entre los desempleados y los trabajadores

53
0

Más información

En un momento que sacude la junta política, Vox se ha convertido en la estrella ascendente entre el voto juvenil, el desempleado y la clase trabajadora, ganando seguidores a toda velocidad entre estos dos grupos hace meses que hace en el primero.

Al igual que el Frente Nacional de Le Pen en Francia, que literalmente devoró al Partido Comunista, arrebatando el voto laborista, aunque aún no con tanta fuerza e intensidad, el Partido Santiago Abascal ha logrado canalizar el descontento con un discurso contundente contra la inmigración ilegal y la corrupción de la izquierda, posicionándose como líder en la intención de votar entre los no implementados y los trabajadores permanentes.

Su mensaje, poderoso, sin matices, visceral y patriota, cargado de promesas de seguridad y defensa, resuena fuertemente en un escenario en el que la frustración con las élites políticas no deja de crecer.

La política española vive una metamorfosis silenciosa pero contundente.

Vox ha dejado atrás el estigma de la fuerza marginal y se ha establecido firmemente entre los sectores más vulnerables del país.

El último barómetro cis lo confirma: el Partido Abascal es hoy la primera opción política entre desempleados, trabajadores y empleados de las categorías laborales más bajas, un fenómeno que recuerda poderosamente la aparición del Frente Nacional en Francia.

El ascenso de Vox no solo se explica por la erosión de la bipartidismo o el desgaste de las fiestas tradicionales.

Existe un vector claro: el discurso ilegal contra la inmigración, martillado sin descanso de Génova 24, que ha penetrado entre los que sienten en su propia carne los efectos de la precariedad, el desempleo y la competencia laboral.

El clima político nacional, marcado por el desencanto hacia las élites y la percepción de la inseguridad, ha hecho que los consignas de Abascal sean vistos como un refugio para muchos.

“El Sr. Sánchez, es un indecente, un traidor y un traidor” pic.twitter.com/jheuosf4zq

– Santiago Abascal 🇪🇸 (@santi_abascal) 18 de junio de 2025

¿Por qué Vox seduce un nuevo descontento?

Intención de votar en el CIS: VOX lidera entre ocupaciones primarias (20.2%), oficiales, operadores y artesanos (25.8%) y operadores de maquinaria (41.2%), excediendo tanto el PP como el PSOE. (17.7%, algunas décimas del PP). Aquiles: VOX se desinfla en el trabajo doméstico no remunerado (6.8%) y entre los pensionistas (7%), segmentos donde PP y PSOE mantienen una clara ventaja.

El fenómeno no es espontáneo. Los analistas consultados señalan el efecto combinado de tres factores:

Hammer ilegal antiinmigración: un discurso repetitivo que mezcla las críticas a las élites políticas con un mensaje duro sobre la identidad nacional, la seguridad ciudadana y el control migratorio. Sectorismo y discapacidad estratégica de la izquierda: el PSOE y sus socios han mostrado miopía e ignorancia frente a los problemas reales del popular electoral, dejando un espacio que Vox ha ocupado de manera efectiva. La materia migratoria ha hecho parte del electorado conservador prefiere el mensaje sin ambigüedad de embajada.

La estela francesa: ¿Abascal como español?

La comparación con el Frente Nacional es inevitable. Como Le Pen en Francia, Vox ha podido atraer trabajadores infelices con la globalización, la inmigración no controlada y las promesas violadas por los socialistas y populares. La transferencia de votos de sectores históricamente hostiles a la derecha radical revela una fractura profunda en el electorado español.

En Francia, Marine Le Pen logró convertir a su partido en la primera fuerza laboral; Ahora Abascal repite la estrategia, adaptando el discurso a las preocupaciones locales: inseguridad, pérdida de identidad nacional y competencia laboral contra inmigrantes ilegales. El discurso se basa en datos concretos: Vox insiste en deportaciones masivas para inmigrantes ilegales o aquellos que “no se integran”, aunque reconoce no saber cuántos serían. Los portavoces aclaran que no se trata de expulsar a millones de personas indiscriminadas, sino a todos los que “cometen crímenes” o “no respetan las costumbres”.

La estrategia que funciona: identidad y seguridad nacional

La fórmula VOX combina elementos clásicos del populismo de identidad:

Crítica frontal de las élites políticas. Promesa de restaurar el orden y la seguridad. Refresión de una “España auténtica”, amenazada por la inmigración ilegal.

Esta narración tiene un éxito especial entre los que:

Se consideran pobres o pertenecen a los estratos más humildes. Han perdido la confianza en los mecanismos tradicionales de protección social. Perciben la inmigración como una causa directa o indirecta de sus problemas diarios.

El Centro de Investigación Sociológica (CIS) confirma este giro:

Vox se eleva al 18.9% Nacional según el barómetro más reciente. Entre los desempleados y los trabajadores excede el PSOE (7.9% entre las ocupaciones primarias) y el PP (10.2%), consolidando su liderazgo. El partido recupera a los votantes del PP gracias a su papel en gobiernos autónomos polarizados como Valencia.

Donde Flojaa Vox: Mujeres y pensionistas

A pesar del avance generalizado, hay segmentos en los que VOX no rompe el techo:

En el trabajo doméstico no remunerado, apenas alcanza el 6.8%. Entre los pensionistas se mantiene al 7%, lejos del dominio tradicional socialista popular. Las mujeres continúan mostrando una mayor indecisión electoral a VOX que los hombres.

¿Qué consecuencias puede tener este giro?

El éxito laborista parcial de Vox está redefiniendo las alianzas políticas:

Feijóo evita comprometerse públicamente a no estar de acuerdo con Vox mientras aspira a gobernar solo; Sin embargo, dar parte del voto conservador podría facilitarle llegar a Moncloa. El PSOE registra sus peores datos desde julio de 2023 (27%), mientras que el PP mantiene una ventaja sólida (33.3%). Agregue y podemos profundizar su caída electoral frente a la creciente polarización.

Claves para comprender el fenómeno

El discurso ilegal contra la inmigración funciona especialmente bien cuando se asocia con el deterioro económico local. La izquierda pierde apoyo para percibir o indiferente a las preocupaciones concretas sobre el empleo y la inseguridad. La fórmula “Identidad + seguridad + crítica de las élites” permite a VOX canalizar las frustraciones sociales acumuladas durante años.

Redes sociales

En las redes sociales, circulan memes que comparan Abascal con Marine Le Pen reunidos tanto en el símbolo de tractores claros del nuevo votante rural-Agroganadero que anteriormente era bastión socialista. El portavoz Ultra Pepa Millán justifica las deportaciones masivas que afirman que la dificultad para distinguir el asilo: “Es muy difícil hacer un proceso quirúrgico”. Integrado Legal: una pirueta retórica digna de estudio sociológico. En la última campaña electoral rural andaluza hubo pueblos en los que Vox obtuvo más votos entre tormentas extranjeras que entre los españoles, lo que ha generado un debate interno sobre su mensaje de inmigración.

La transformación del voto del trabajador en parte hacia las opciones radicales marca un antes y después.

Si algo está claro, este fenómeno es que las etiquetas ideológicas ya no sirven para comprender una sociedad española cada vez más impredecible.

Fuente de noticias