Home News Varapal judicial doble para Santos Cerdán: los audios con Koldo resisten la...

Varapal judicial doble para Santos Cerdán: los audios con Koldo resisten la opinión de expertos y la Corte Suprema mantiene su encarcelamiento

19
0

Más información

Los días en que vive Santos Cerdán, en lugar de en días, en golpes judiciales.

En menos de 24 horas, el ex Secretario de la Organización de PSOE ha visto cómo dos de sus principales defensas colapsaron en el So -Called Koldo Case: la autenticidad de los controvertidos audios y la posibilidad de abandonar la prisión de Soto del Real antes de fin de año. Sin embargo, la situación de Cerdán es notablemente complicada, y la sombra del escándalo amenaza con prolongar.

Una de las líneas de defensa más repetidas para el entorno de Cerdán consistió en cuestionar la veracidad de las grabaciones que lo involucran con Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos, en la recolección y distribución de comisiones para premios públicos. Pero el informe experto encargado por la Corte Suprema ha sido resonante: los audios no presentan la más mínima manipulación, alteración o edición. Los expertos descartan cualquier intervención técnica, que dinamita la tesis de la defensa y cierra la puerta a uno de los argumentos más utilizados por el propio Cerdán y sus abogados.

Según el automóvil, en las grabaciones puede escuchar quién la mano derecha de Sánchez reconocía abiertamente la colección de comisiones, su distribución y el compromiso de reclamar montos pendientes. El juez enfatiza que, si se trata de un montaje, sería absurdo que el propio Koldo se auto-centriminalice tan explícitamente. A esto se agregan otras pruebas, como mensajes de WhatsApp y contratos privados, incluida la adquisición de Cerdán del 45% de la compañía Servinabar, beneficiada por premios bajo sospecha.

Paralelamente a la confirmación de la autenticidad de los audios, el instructor magistrado Leopoldo Puente ha rechazado nuevamente la solicitud de la libertad de Cerdán. La Corte Suprema insiste en que persiste el riesgo de destrucción de la evidencia y el obstáculo de investigación, por lo que el antiguo número de PSOE continuará en la prisión provisional, al menos hasta el 30 de diciembre, una fecha límite establecida por ley para este tipo de medidas de precaución.

La oficina del fiscal anti -corrupción y la acusación popular han apoyado la decisión del juez, enfatizando la gravedad de los crímenes atribuidos a Cerdán: organización criminal, vendedor de influencia y soborno. Las indicaciones lo colocan como una pieza clave en una red de recolección de red a cambio de contratos públicos, con una capacidad real para influir y ocultar evidencia si es liberado.

El tribunal ha dejado en claro que la investigación todavía está en una fase inicial con respecto a Cerdán, con procedimientos de ejecución pendientes y nuevas líneas de investigación abiertas. De ahí el temor de que, si recupera la libertad, podría condicionar a los testigos, ocultar información o incluso destruir la documentación relevante.

La trama: conexiones, empresas y la figura de Koldo

El ‘Caso Koldo’ ha sacudido las bases del PSOE para la participación de varias de sus altas posiciones en las presuntas prácticas corruptas. Según los informes de la Unidad de Operación Central (UCO) de la Guardia Civil, Cerdán habría actuado como mediador y gerente de pagos en un complot que también salpica al ex ministro José Luis Ábalos y el propio Koldo García. Las conversaciones intermedias y los registros apuntan a una red de adjudicaciones a cambio de mordeduras que podrían exceder un millón de euros.

Entre la evidencia, la participación de la compañía Navarra Servinabar, que se habría beneficiado de los contratos públicos después de la intervención directa de Cerdán y sus alrededores. El ex Secretario de la Organización habría usado a Koldo como un hombre de paja para ocultar sus intereses en la Cooperativa de Norán, lo que refuerza la hipótesis de una operación diseñada para evitar controles y distribuir beneficios ilícitos.

El mantenimiento de la prisión representa un duro golpe para la dirección del PSOE, que en los últimos meses ha intentado marcar distancias y minimizar el impacto del escándalo. Desde las filas socialistas se insiste en que la parte colaborará con la justicia, aunque el goteo de información y evidencia dificulta cualquier intento de cerrar las filas y volver a la página.

Fuente de noticias