Home News USSIA estaba hervido con el palo ‘telégrafo’ a Sánchez y Humilios Palanganeros...

USSIA estaba hervido con el palo ‘telégrafo’ a Sánchez y Humilios Palanganeros Periodistas

26
0

Más información

No es común que la prensa internacional resumiera en una oración el estado de un país, pero el periódico británico The Telegraph lo ha logrado con un titular que ha dejado a muchos españoles, incluido Alfonso Ussía, entre el estupor y la vergüenza: “putas, una actriz porno y un portero de clubes nocturnos”.

Así describió la corriente política española del periódico en referencia a la composición y las controversias que rodean el gobierno de Pedro Sánchez. Y es todos los días. ¡A diario!

USSIA, columnista afilada donde hay, no tarda mucho en reaccionar con un artículo devastador, este 26 de junio de 2025, confesando su propia vergüenza a lo que considera la imagen internacional más corrosiva en España desde tiempos inmemoriales. Bajo título sintomático, ‘El titular’explica:

«Porque nuestra España se ha convertido. Putas en todas partes, fresco aquí, ladrones allí y poco más ».

Lejos de ser una anécdota humorística, el titular británico encierra una crítica mordaz de los escándalos que han salpicado su entorno, mezclando quejas de corrupción, frivolidad política y un clima institucional degradado. Para USSIA, la comparación con Mariano Ozores Cinema o descubriendo películas no es gratuita:

«En Inglaterra, los periodistas son, sobre todo, periodistas. En España, más de la mitad son agentes de propaganda apelados, o simplemente sobornados, por el gobierno. Y para colmo, nos están obligando a perder el sentido del humor, que nos distingue de mamíferos, pájaros, peces y moluscos, como Yolanda Díaz. Que nos distancian de esa multitud que nos gobierna ».

Contexto: corrupción, desacredit y nervios en Moncloa

El impacto internacional de este tipo de titulares no es accidental ni reciente. En los últimos meses, la prensa británica ha sido especialmente dura con el “Sanchismo” llamado SO, señalando la acumulación de escándalos, desde casos de corrupción hasta experimentos de energía fallidos, que han probado la paciencia ciudadana y la credibilidad institucional. El Telegraph ya había responsabilizado al gobierno español del gran apagón eléctrico que afectó a la península ibérica en abril, señalando experimentos fallidos y la falta de transparencia como síntomas de deterioro del gobierno.

Mientras tanto, en España hay días de tensión. El propio Sánchez está políticamente aislado tanto dentro como fuera del país, acosado por casos judiciales vinculados al PSOE y por la creciente presión de Bruselas y Washington con respecto a las políticas energéticas y los compromisos militares. El clima es tal que incluso las fuerzas políticas aliadas han optado por distanciarse; Compromís acaba de romper agregando precisamente casos de corrupción socialista como uno de los principales desencadenantes.

¿Cómo afecta esto el prestigio internacional?

El impacto de los medios internacionales está lejos de ser inofensivo. La imagen proyectada por titulares como el telégrafo afecta al prestigio externo del ejecutivo y tiene consecuencias directas en áreas tan sensibles como la atracción de la inversión extranjera, la negociación diplomática o la influencia en Bruselas. Como Ironiza Ussía, “el prestigio internacional de nuestro gobierno, en alcantarillas”. Más allá del sarcasmo, los hechos respaldan su diagnóstico: las organizaciones europeas han abierto investigaciones sobre el apagón eléctrico y su gestión; Estados Unidos presiona más gasto militar mientras advierte con sanciones comerciales; y dentro del país en sí mismo, la sensación de parálisis e inestabilidad crece.

La combinación explosiva entre los escándalos morales, como los vinculados a la explotación sexual o las tramas dudosas, y los excesos políticos está haciendo que incluso los medios británicos generalmente recurran a los titulares dignos del mejor humor negro ibérico. Para algunos analistas españoles, esto es un reflejo tanto del deterioro real como del fracaso comunicativo institucional: mientras que de Moncloa insiste en minimizar los problemas o culpar a los enemigos externos, la historia que sale afuera es devastadora.

Un toque de humor (y desesperación)

USSIA se lamenta con una burla que ni siquiera tenemos la comodidad del humor de Castizo: “Nos están obligando a perder el sentido del humor, que nos distingue de los mamíferos, pájaros, peces y moluscos, como Yolanda Díaz”. Y si algo caracteriza esta crisis política es su capacidad para oscilar entre el cómic y lo patético.

Curiosidades y datos llamativos

El jefe británico ha tenido más eco en las redes sociales españolas que muchas declaraciones oficiales del gobierno. La fórmula satírica recuerda los títulos icónicos del cine español español, pero se aplica esta vez al Boe. En Anglo -Saxon significa, el fenómeno de Sánchez no se sigue no tanto por sus políticas concretas, sino como un ejemplo paradigmático de deteriación institucional en Europa occidental. Varios analistas internacionales consultados en estos días consultados en estos días, España, está pasando por uno de sus peores momentos de reputación desde 2008.

Mientras tanto, Pedro Sánchez evita aparecer ante los medios extranjeros, excepto para defender su gestión o criticar la interferencia externa. Pero como dice USSIA: “Esta es la España que tenemos”. Y parece que ven, y narran, desde afuera.

Fuente de noticias