Home News Un turista de patose que intentó hacer una selfie con el Príncipe...

Un turista de patose que intentó hacer una selfie con el Príncipe Medici cayó sobre la pintura y la rompió

14
0

Retrato de Ferdinando de Medici Gran Príncipe de la Toscana, por Anton Domenico Gabbiani, fechado en 1722 (1). PD

Más información

Otro tonto.

Y hay más para el mundo que las botellas de cerveza.

La mañana en la que la tranquilidad habitual de la Galería Uffizi fue interrumpida por un Rumble, nadie imaginó que el origen sería una selfie.

Un turista, ansioso por capturar una imagen junto al retrato del Príncipe Medici, perdió el equilibrio y cayó en el trabajo, causando daños considerables.

El evento ha puesto un problema cada vez más preocupante sobre la mesa: ¿están nuestras joyas culturales seguras frente a la fiebre de las selfies?

Leí en todas partes que un turista en el Uffizi ha dañado una foto al hacer una selfie (turista insultado en todos los lugares y en todos los lagos). El video también ha sido generalizado. (¿Por qué?) No veo ningún selfies y también lucho por identificar un teléfono en su mano … pic.twitter.com/volqq1g2dm

– Selvaggia Lucarelli (@stanzaselvaggia) 21 de junio de 2025

El incidente: un meme que salió costoso

No es la primera vez que una escena diaria en un museo se vuelve viral, pero esta vez el resultado fue especialmente doloroso para el patrimonio artístico. Según los testigos, el visitante trató de tomar una foto “de meme” al lado de la pintura cuando se resbaló y cayó directamente sobre él, rompiendo parte del lienzo y dañando su marco original. La seguridad reaccionó de inmediato, pero el daño ya estaba hecho.

La dirección de Uffizi lamentó profundamente lo que sucedió y recordó que los museos no son escenarios para experimentos virales o exposiciones personales. Después del incidente, el visitante fue escoltado fuera del recinto y ahora enfrenta posibles sanciones legales y económicas.

Patrimonio en peligro de extinción: cuando se envían las redes sociales

El fenómeno no es nuevo. La búsqueda de la selfie perfecta ha causado situaciones absurdas y peligrosas en museos de todo el mundo. Desde esculturas demolidas por accidente hasta pinturas manchadas por el descuido, los “idiotas de los selfies”, como ya se les conoce popularmente en ciertos círculos artísticos, se han convertido en una amenaza real para las obras maestras.

Algunos datos y curiosidades locas:

El 70% de los museos europeos han informado al menos un incidente relacionado con focas o fotografías imprudentes en los últimos dos años. En 2024, una escultura del siglo XVIII en Lisboa fue decapitada accidentalmente por otro intento fallido intento de selfie. Las aseguradoras han comenzado a ofrecer políticas específicas para cubrir daños causados ​​por visitantes distraídos o imprudentes.

En Florencia, donde cada esquina parece hecha para Instagram, las autoridades han reforzado las advertencias, pero reconocen que no es fácil detener este tipo de comportamiento sin limitar la experiencia del público en general.

Herencia de Medici, entre asombro y peligro

El retrato dañado pertenece a una serie dedicada a Medici, una familia fundamental en la historia del Renacimiento italiano. La Galería Uffizi alberga algunas de las colecciones más importantes relacionadas con esta dinastía, directamente responsable del patrocinio que promovió artistas como Botticelli o Leonardo da Vinci.

Florencia respira arte en cada esquina: desde la imponente cúpula del Duomo hasta las esculturas distribuidas por la Piazza della Signoria, a través de las majestuosas habitaciones del Palazzo Pitti y los jardines verdes de Boboli. Sin embargo, este rico legado también enfrenta nuevas amenazas vinculadas al turismo de masas y una cultura digital donde la prevalencia inmediata prevalece contra el respeto por lo histórico.

Curiosidades florentinas: arte, vino y selfies

Más allá del incidente, Florence continúa fascinando sus obras maestras y detalles menos conocidos:

Muchas fachadas aún conservan las ventanas de vino (Bucotte del Vino), pequeñas aberturas históricamente utilizadas para servir vino directamente desde casas hasta transeúntes. Hoy algunos han resurgido como un punto de moda para disfrutar de una taza sin aglomeraciones. El Palazzo Vecchio, un símbolo del poder de Medici, alberga reproducciones artísticas accesibles para el público casi 24 horas. Las señales de la calle que intervino artísticamente por Clet Abraham contribuyen con un toque contemporáneo y casual a la gira urbana. Posterior al Piazzale Michelangelo. Florentino … siempre que uno no intente hacer una selfie imprudente al lado del borde.

Museos frente a la cultura “selfie”

El caso del turista Patose no está aislado o anecdótico: refleja una tensión creciente entre el deseo legítimo de compartir experiencias culturales y la responsabilidad colectiva de cuidar lo irremplazable. Pinacoteca grande se ven obligados a repensar sus medidas preventivas: para limitar el uso de palos selfies para fortalecer los cables de seguridad o instalar sensores adicionales.

Frente a aquellos que defienden una interacción más libre con el arte, al compartirlo lo mantiene vivo, surgen voces críticas que exigen una mayor educación patrimonial y sanciones ejemplares para comportamientos irresponsables.

Como advierten los expertos locales: “Estamos poniendo en peligro nuestro patrimonio cultural”. Las redes sociales pueden llevar el arte a millones, pero si no cuidamos nuestros tesoros, corremos el riesgo de perderlos para siempre.

Reflexión final: cultivo viral versus valor real

La caída del Príncipe Medici es mucho más que un accidente divertido o un meme de pasajeros. Es un síntoma de cómo vive el cultivo hoy: entre lo efímero e instantáneo y lo eterno e insustituible. Puede ser hora de preguntarnos si vale la pena arriesgar siglos de historia durante unos segundos. Florence todavía está esperando a los visitantes curiosos … pero también responsables.

A: Hover H2 {Opacidad: .7; Decoración de texto: subrayado; } .m4p offer-promo .m4p__Image-ofer {margen-bottom: 20px; } .m4p offer-promo .m4p__Image-ofer img {Transition: todos .5s facilitados; -WebKit-Transition: todos los .5 y la facilidad; Max-Width: 260px; } .M4P OFER-PROMO .M4P__IMAGE-OFER: HOVER IMG {-WEBKIT-TRANSFORM: escala (1.3); transformación: escala (1.3); } .m4p offer-prop-promo .m4p__title-subbanner {relleno: 5px 8px 4px 8px; Font-peso: 400; borde: 0; Antecedentes: ninguno; Posición: relativo; Índice z: 0; tamaño de fuente: 11px; Línea de altura: 1.1; margen de fondo: 5px; margen-derecha: 5px; Font-Family: “Open Sans”, “Helvetica Neue”, Helvetica, Arial, Sans-Serif; Texto-transformación: upcase; Text-Align: Center; } .M4P OFER-ProMO .M4P__Title-Subbanner: Hover {Opacidad: .7; Color: #585654; } .m4p offer-prop-promo .m4p__title-subbanner: antes de {background-color: #e5e5e5; contenido: ”; Posición: Absoluto; arriba: 0; Izquierda: 0; Derecha: 0; Abajo: 0; -WebKit-Transition: Background-Color .2s Facle-Out; Transición: Color de fondo de fondo .2 Facilidad de entrada; Índice Z: -1; } .m4p offer-promo .content_links {text-align: izquierda; Color de fondo: #Dedede38; Altura: 100%; relleno: 6px 8px; tamaño de fuente: 14px; Min-Width: 132px; Shadow de caja: 0 .5rem 1Rem RGBA (0,0,0, .5)! Importante; Ancho: 140px; margen-izquierda: 20px; } .m4p offer-prop-prop .content_links a {border-bottom: 1px solid #ccc; -WebKit-Transition: Background-Color .15 F facle-Out; Transición: Color de fondo de .15 Facilizados; Color: #fff; Línea de altura: 1.8; Font-Family: ‘Roboto’, “Open Sans”, “Helvetica Neue”, Helvetica, Arial, Sans-Serif; } .m4p offer-prop-prop .content_links a: ort-child {border-bottom: none; } .M4P OFER-ProMO .Content_Links A: Hover {Color:#585654; Color de fondo: #eaeaea; RODING-LAFE: 1PX; } .M4P OFER-ProMO .Content_Links I {font-size: 13px; } .m4p offer-prop-promo .content_links .m4p-i-superchollo i {color: #c10b48; } .m4p offer-prop-prop .content_links .m4p-i-oro i {color: #efb810; } .m4p offer-prop-promo .content_links .m4p-i-plata i {color: #ced1d4; } .m4p offer-prop-promo .content_links .m4p-i-bronce i {color: #b7702b; } .m4p offer-prop-promo .cta2-banner .cta_content {border: none; relleno: 0; } /*—————–

Fuente de noticias