Home News Sierra Leona explora el segundo aterrizaje del cable submarino para aumentar la...

Sierra Leona explora el segundo aterrizaje del cable submarino para aumentar la conectividad

15
0

Este esfuerzo se considera vital para garantizar la redundancia de la red, mejorar la calidad de la banda ancha y apoyar las ambiciones de Sierra Leona de convertirse en un centro digital regional.

Una delegación de alto nivel de Sierra Leona se encuentra actualmente en Guinea para evaluar la viabilidad de establecer un segundo aterrizaje de cable submarino, un movimiento destinado a fortalecer la conectividad internacional del país, mejorar la resiliencia digital y promover la competitividad económica a largo plazo.

La visita, dirigida por El Ministerio de Comunicación, Tecnología e Innovación Se centra en evaluar los requisitos técnicos, financieros y reglamentarios para implementar una infraestructura de cable submarina adicional. Este esfuerzo se considera vital para garantizar la redundancia de la red, mejorar la calidad de la banda ancha y apoyar las ambiciones de Sierra Leona de convertirse en un centro digital regional.

Los objetivos clave de la misión incluyen:

Explorando asociaciones estratégicas para apoyar el proyecto de cable que evalúa las consideraciones ambientales y logísticas para los sitios de aterrizaje que identifican a los proveedores de tecnología y opciones de enrutamiento óptimas que estudian modelos de asociación público-privada (PPP) para operaciones sostenibles que fortalecen la cooperación regional en el desarrollo de infraestructura digital

La delegación tiene como objetivo reunir ideas del ecosistema de conectividad de Guinea al tiempo que construye una colaboración transfronteriza para apoyar los objetivos de desarrollo digital compartidos en África occidental.

Esta iniciativa se alinea con la estrategia de transformación digital más amplia de Sierra Leona, reforzando su compromiso de asegurar una infraestructura de alta capacidad para el futuro que puede desbloquear nuevas oportunidades en innovación, comercio e inclusión económica.

Fuente de noticias