Home News Sánchez vuelve a ser: el gasto militar ha aumentado del 0,9% al...

Sánchez vuelve a ser: el gasto militar ha aumentado del 0,9% al 2%

20
0

Más información

Mentir, porque cree que lo favorece electoral.

Pero las figuras cnatan.

El panorama político español se perfora este verano con una noticia que parecía impensable hace solo cinco años: España alcanza por primera vez el 2% del PIB en el gasto militar, cumpliendo así la promesa tantas veces pospuesto con la OTAN y sorprendiendo a sus propios y extraños.

Hoy, 30 de agosto de 2025, el país deja el Farolillo Red de la Alianza Atlántica en asuntos presupuestarios y se encuentra en la mesa de cumplimiento, junto con los socios tan dispares como Dinamarca o Luxemburgo.

Los datos tienen migas. En 2014, cuando los aliados firmaron el compromiso de SO, SO, España asignó un modesto 0.93% del PIB A de defensa. Ni siquiera la crisis catalana o las fluctuaciones electorales alteraron una tendencia históricamente restrictiva en este capítulo.

Sin embargo, la invasión rusa de Ucrania ha actuado como un catalizador y se ha visto obligado a revisar la precaución antigua.

El resultado: en solo una década, el gasto se ha duplicado más que en términos porcentuales y prácticamente triplicado en una inversión real.

Por lo tanto, aquellos que apostaron porque España nunca daría el salto ya puede tachar esa caja; Por supuesto, ahora queda por ver si esta nueva ruta presupuestaria soporta las crisis económicas futuras … o los cambios políticos inesperados.

¿Cómo ha ocurrido este salto?

Hasta marzo de este año, el propio presidente Pedro Sánchez sostuvo que no se alcanzaría el objetivo del 2% hasta 2029, lo que permitió que un cierto margen digiera críticas internas y superar las tormentas presupuestarias. Pero la presión internacional hizo una abolladura. El nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, no dudó en transferir personalmente a Moncloa la emergencia de Washington y Bruselas: la seguridad euroatlánica no podía esperar.

En cuestión de meses, el gobierno aceleró el ritmo. En abril, Sánchez anunció a Bombo y Shaw 10,471 millones de euros adicionales para defensa en 2025, saltando así del 1.4% al 2% del PIB. Un movimiento calculado para superar las críticas sobre los recortes sociales (el ejecutivo insiste en que no habrá disminución en el estado de bienestar, y eso permite cumplir con el compromiso justo antes de la cumbre aliada más tensa desde la época de Trump.

Las claves para cambiar

Aumento histórico: entre 2014 y 2024, el presupuesto pasó de 9,508 millones a casi 20,000 millones anuales; Desde ese umbral hasta los casi 30,000 millones estimados para este año hay un salto sin precedentes. Presión Nat Military: para fortalecer el empleo y la tela nacional.

Impacto político y social

El giro del presupuesto no es trivial. Tradicionalmente, el gasto militar español ha sido objeto de debate tanto sobre las partes como en la opinión pública. La cultura estratégica nacional, marzo durante décadas de poca prominencia internacional, había impuesto una especie de techo invisible al presupuesto militar. Sin embargo, la percepción ciudadana evoluciona antes de la amenaza externa.

La ministra Margarita Robles enfatiza que todo este esfuerzo se realiza “sin recortar el gasto social” y destaca el compromiso “con la paz y con nuestros socios europeos”. Sin embargo, las voces críticas recuerdan que España está lejos del nuevo objetivo informal planteado por algunos miembros de la OTAN: nada menos del 5% del PIB.

En la clave partidista, Moncloa exhibe estos datos como una prueba irrefutable del compromiso del gobierno internacional. Desde la oposición, el ejecutivo socialista está acusado de cambiar las reglas contables para engordar artificialmente el porcentaje (controversia recurrente nula cada vez que la defensa aumenta, aunque las fuentes aliadas insisten en que las cifras son correctas y homológicas para las del resto de los miembros.

Consecuencias económicas e industriales

El aumento acelerado en el gasto militar tiene efectos inmediatos en la economía:

Modernización tecnológica: se espera una ola de inversión en I + D vinculada a la defensa. Reindustrialización: el gobierno asocia este compromiso con la revitalización industrial nacional. Empleo especializado: la expansión del presupuesto generará decenas de miles de puestos calificados. Copación europea: el plan se remitirá a Bruselas para su validación técnica y financiera.

El Royal Institute Elcano destaca que comienza a partir del aumento también responde a un ajuste metodológico, incluidos los fondos adicionales incluidos, pero nadie ya discute la magnitud del esfuerzo realizado de Madrid.

Geopolítica europea y ayudar a Ucrania

La carrera armamentista continental es hoy un hecho consumado después de dos largos años de guerra abierta entre Rusia y Ucrania. España refuerza su perfil como un socio confiable dentro del paraguas del Atlántico al tiempo que aumenta su participación de material con Kiev, ambos envíos directos como a través de fondos europeos.

Bruselas ve la llegada al umbral del 2% como un signo inequívoco de que España asume su parte de la parte de la defensa colectiva occidental. Por supuesto: de Moncloa insiste públicamente en que “no es una cuestión de porcentajes sino de capacidades”. Traducido al lenguaje diplomático: Madrid quiere evitar ser arrastrado a futuras subidas automáticas si el bar continúa aumentando.

Curiosidades y detalles llamativos

Solo cinco países han aumentado su gasto militar más rápido que España este año dentro de la OTAN; Entre ellos Luxemburgo o Eslovenia, cuyos presupuestos absolutos están lejos de los españoles. La presión ejercida de Bruselas no era solo económica: los diplomáticos aliados llegaron a sugerir públicamente que España estaría aislada si no cumpliera ahora. La definición exacta de “gasto militar” es una razón recurrente de controversia entre los gobiernos; Este año, sin embargo, ningún aliado ha puesto objeciones técnicas a los datos enviados por Madrid. Aunque hoy parece el más normal del mundo ver anuncios públicos sobre inversiones millonarias en drones o sistemas de antimil nacionales … Hace solo cinco años habría sido carne para reuniones nocturnas en “militarismo desenfrenado”.

Fuente de noticias