Home News Sánchez tuitea el vientre al sol en la Mareta, mientras que 6,000...

Sánchez tuitea el vientre al sol en la Mareta, mientras que 6,000 españoles huyen de sus hogares por el fuego

36
0

Más información

Tampoco se espera.

La verdad es que lo tiene complicado, porque donde aparece la jera, pero el esposo de Begoña podría y debería hacer más que tuitear el vientre al sol.

A mediados de agosto, con el cánculo azotando la península y las noticias llenas de imágenes de vecinos que desalojan sus hogares entre llamas, Pedro Sánchez se relaja en el palacio de la Mareta.

La residencia de vacaciones, ubicada en la costa de Lanzarote y propiedad del estado, se ha convertido en un escenario recurrente de descanso presidencial.

Mientras tanto, más de 6,000 españoles han tenido que dejar sus hogares frente a la virulencia de los incendios forestales que avanzan sin control por diferentes provincias del país.

La situación, lejos de ser una anécdota de verano, está marcando uno de los veranos más difíciles para miles de familias. La combinación de calor extremo y tormentas secas ha creado el “cóctel perfecto” para la proliferación de incendios devastadores, especialmente en Cáceres, Lleida, León y otras áreas del centro y el noroeste de Peninsular.

Los datos están demoliendo: solo en lo que va del año, casi 70,000 hectáreas se han quemado, más de todo registrado en 2024, y los evacuados agregan varios miles en solo una semana.

Incendios de control exterior: figuras récord y tragedias personales

En 2025 ya ha habido 187 incendios forestales significativos, superando el reciente promedio anual y dejando un equilibrio trágico: al menos cinco muertes hasta la fecha, incluido un voluntario que perdió la vida ayudando a apagar uno de los focos en León. La superficie radical excede con creces las expectativas habituales: solo CÁCERES agrega 8,800 hectáreas, más que el doble de su promedio habitual de su promedio histórico. La factura económica es igualmente exorbitante. Se estima que el impacto directo e indirecto excede el 4.5% del PIB nacional, es decir, más de 71,000 millones de euros solo en pérdidas económicas estimadas.

El incendio en Las Médulas (León), declarado recientemente, ha tomado a los titulares para destruir un sitio del Patrimonio Mundial, pero no es un evento aislado: se han producido grandes incendios en Sevilla, Cáceres, Badajoz, Tarragona o Toledo durante este verano incendiario.

Respuestas políticas: ausencias notables y gestos insuficientes

Mientras que las llamas avanzan y las evacuaciones se multiplican, la respuesta institucional ha generado controversia:

El presidente Sánchez ha optado por la comunicación digital: mensajes concisos en la red social X (anteriormente Twitter), expresando solidaridad pero sin abandonar su jubilación canaria o anunciar medidas extraordinarias in situ. El Ministro de Medio Ambiente, Aageen, no prevé las áreas afectadas; Afirma el “conocimiento” del Ministro Puente como una garantía suficiente para la gestión técnica y política del desastre. Un enfoque que se ha recibido con cierta perplejidad incluso dentro del propio gobierno. Los equipos autónomos y municipales se cargan con el peso operativo y emocional del desastre: docenas de alcaldes han denunciado falta de coordinación y recursos, mientras que los bomberos y voluntarios, protagonistas invisibles auténticos, trabajan interminables días antes de la desesperación creciente.

En este contexto, las voces críticas o un cierto humor negro en las redes sociales y las columnas políticas no han faltado: “El esposo de Begoña disfruta del sol canario mientras sus conciudadanos huyen del fuego”, recientemente un analista político. Otros apuntan a “Oscar al mejor actor secundario” para la capacidad presidencial de enviar mensajes tranquilizadores desde la distancia sin asumir responsabilidades directas.

Impacto social y económico: heridas abiertas durante años

El daño va mucho más allá del paisaje calcinado:

Las familias enteras han perdido la vivienda y los negocios rurales. El sector agrícola enfrenta pérdidas millonarias; Solo restaura una campaña después del fuego puede costar más de 15 millones en áreas como Extremadura. El turismo rural ve su recuperación después de la pandemia por temor al avance del fuego. La despoblación rural se agrava: cada incendio es una herida profunda para las regiones ya castigadas por el éxodo juvenil y la falta de oportunidades.

Las aseguradoras advierten que las políticas cubren solo una parte muy pequeña del daño real; Los fondos estatales no llegan a tiempo o son insuficientes según los afectados.

Curiosidades y datos singulares

El Palacio de la Mareta fue originalmente un regalo del rey Hussein desde Jordania a Juan Carlos I; Hoy es administrado por el patrimonio nacional. En los últimos cinco años, ningún presidente ha visitado Lanzarote tantas veces como Sánchez durante los períodos críticos. El voluntario que murió en León era conocido por ayudar a los equipos locales cada verano; Su historia ha trasladado a todo el país. Según datos satelitales recientes, existe un peligro de incendio extremo en más del 60% del territorio peninsular. La Mareta tiene una piscina olímpica, jardines privados y acceso directo al mar; Contraste absoluto con refugios improvisados donde quedan cientos de desalojados después de perder sus hogares.

En resumen, mientras algunos buscan sombras debajo de las palmeras canarias fuera del drama nacional, Miles sigue mirando el cielo esperando que llueva sobre cenizas.

Fuente de noticias