Home News Sánchez aprovecha el vapor de la entrevista en RTVE, para atacar a...

Sánchez aprovecha el vapor de la entrevista en RTVE, para atacar a los jueces por acusar a su esposa y hermano

15
0

Más información

Un masaje completo.

Sin ‘final feliz’, porque Pedro Sánchez no quería hacerlo, aunque el periodista Pepa Bueno estaba dispuesto a todo, para complacerse de quién lo colocó con un salario oponente en RTVE.

Y un desperdicio de cara y cinismo del entrevistado.

La política española ha comenzado septiembre a razón de escándalo y declaraciones incendiarias.

Sánchez, visiblemente irritado por las imputaciones que asediadas a su esposa Begoña Gómez y su hermano David Sánchez, ha elegido cargar con fuerza contra el poder judicial.

El escenario elegido no ha sido accidental: el set de las noticias de TVE, con buenas al frente, se convirtió en el orador perfecto para una historia de autodefensa, víctimas y advertencias a todos los actores de la Junta Institucional.

Este lunes 1 de septiembre de 2025, el Presidente del Gobierno ha elevado el tono y ha dejado frases que dejan paten su cero respeto a la separación de poderes y las ciencias de la Democxracia: “Hay jueces que hacen política y hacen un daño terrible a la justicia”.

Después de liberar su interrupción, ha tratado de usar la muñeca comentando que “afortunadamente son una minoría” y que la mayoría de los jueces y fiscales cumplen con su deber.

Pero la referencia a la “tristeza de las noticias” y su lamento de que su familia “paga” por su apellido ha resonado como un grito de guerra y una amenaza para aquellos que no se pliegan en España a su dictado. A aquellos que no tragan con sus corrupciones y manjeos.

Septiembre de 2025, Pedro Sánchez atacó al poder judicial en Tve.

“Hay jueces que hacen política y están haciendo daños terribles, daños inmensos, a la justicia española”.

Sánchez ha perdido el norte. Está terminado. Esta barbarie permanecerá en el periódico. ¡¡¡Enorme!!! 🥳 pic.twitter.com/hcykdixson

– Imabel Rábugo🇪🇸 (@ragoisabel) 1 de septiembre de 2025

El “masaje” de Pepa Bueno y la victimización presidencial

La entrevista en TVE no ha pasado desapercibida por su tono de tipo. La propia conductora, Pepa Bueno, llegó a afirmar sin sonrojar: “Estás siendo víctima de una extraordinaria campaña de deshumanización”, en un claro guiño empático al presidente.

Los usuarios de Internet han bautizado el encuentro en X y Tik Tok como un “masaje multimedia de otros, al no abordar preguntas incómodas sobre el padre de Sánchez o en otros escándalos de la fiesta.

Entre las perlas del maestro de PSOE, la defensa cerrada de su entorno se destaca: “Defiendo la honestidad y la inocencia de mi hermano y mi esposa. Sé cómo viven, qué han hecho, cómo están”.

Y, para terminar, la frase que ha incendiado las redes: “Están pagando la pena de las noticias”, lo que sugiere que el verdadero castigo de sus familiares no es judicial, sino medios de comunicación.

Sánchez dice que particularmente el área mediterránea se ve afectada por el cambio climático y, por lo tanto, los incendios

Pero si los incendios grandes han estado en el área del Atlántico

Este tío es un redome #Pedrosanchezrtve pic.twitter.com/mcqlm0bnh9

– Renactado 🇪🇸 (@renacidoaqui) 1 de septiembre de 2025

Imputaciones, teoría de la ley y conspiración

El presidente ha ido más allá del simple alivio. No ha dudado en calificar como “falsas quejas, recortes de prensa y organizaciones ultra derecho” las causas que afectan a su familia.

Sánchez ha sugerido abiertamente la existencia de la ley, el uso político de la justicia, una tesis que ya se había asomado en la política española, pero que nunca había sido defendida tanto claramente por un jefe del ejecutivo activo.

La imputación de Begoña Gómez acumula cinco posibles delitos: vendedor de influencia, corrupción privada, apropiación inadecuada, intrusión profesional y malversación de fondos. Sánchez, lejos de ser recular, planchado en la figura: “¡No sé cuántos usamos!”, Dejando una sonrisa incómoda en el set.

El caso de su hermano, David Sánchez, también continúa su curso, y el presidente ha reiterado que los procesos judiciales abiertos carecen de “independencia y respeto por la presunción de inocencia” ejecutable en la democracia.

Sánchez, en #Pedrosanchezrtve:

«No he tolerado la corrupción en ningún momento. He actuado con total fuerza, siendo implacable »

Su hermano procesado, su esposa Tetraimuted, su antiguo no. 2 acusado, el sucesor en la cárcel, su FG procesado …

Qué cara tiene el #CORRUPTO pic.twitter.com/ue18axchhj

– hazteoir.org (@haztor) 1 de septiembre de 2025

La advertencia a la cámara: Sánchez no se aleja del sillón

En el campo político, el mensaje de Sánchez ha sido abrumador: “Si la Cámara de Timba los presupuestos, continuaré con mi hoja de ruta. Las elecciones paralizarían a España”, dejando en claro que ni la falta de apoyo ni el ruido judicial alterarán su agenda gubernamental.

“Advertencia” que no ha pasado desapercibido en los pasillos del Parlamento, donde la oposición lo interpreta como una muestra de debilidad y arrogancia en partes iguales.

El propio presidente recordó que ya ha asumido “todas las responsabilidades políticas” para los casos que afectan a Koldo García, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, y ha declarado “inocente” al Fiscal General del Estado, su esposa y su hermano y su hermano.

Una auto -Absession que se ha solivanado aparte del poder judicial y la oposición, que considera en este discurso una amenaza directa para la separación de poderes.

Reacciones: desde la ira del PP hasta el silencio de la oficina del fiscal

La respuesta popular del partido ha sido inmediata.

Líderes como Miguel Tellado han hablado sobre un “ataque brutal contra los jueces” y un presidente “acorralado y condenado políticamente”, mientras que Ester Muñoz ha comparado a Sánchez con líderes populistas y ha acusado al gobierno de “abordar la separación de poderes”.

La crítica de RTVE no ha faltado por el tono de la entrevista y por evitar problemas espinosos.

Desde podemos se le acusa de no ofrecer soluciones reales a los problemas del país y limitarse a un discurso de resistencia vacío.

Por su parte, el poder judicial mantiene un silencio institucional, aunque la preocupación es palpable entre el alto mando, que ver en estas declaraciones un intento de deslegitimar su trabajo y sembrar dudas sobre los procedimientos en curso.

El contexto de fondo: PSOE, escándalos y la historia del mártir

El comienzo del curso político no podría ser más convulsivo para el PSOE. Los casos de corrupción, de Koldo a Cerdán y Ábalos, han socavado la credibilidad del partido. Sánchez, sin embargo, insiste en que no hay corrupción estructural en el PSOE y que ha actuado con “fortaleza” y “proporcionalidad” cada vez que los sospechosos han surgido. La estrategia pasa por la suya y manteniendo una narrativa de víctima frente a una supuesta “campaña de deshumanización”.

El presidente incluso ha reconocido que la renuncia llegó a considerar después del estallido del caso de Cerdán, aunque finalmente ha elegido aferrarse al poder y reforzar su “compromiso” con el proyecto político socialista.

Curiosidades y datos llamativos

Cinco crímenes: las imputaciones que pesan en Begoña Gómez no son pocas y la cubierta desde la influencia venden hasta malversación de fondos. MASAGE EN TVE: PEPA BUENO será recordado por su tono complaciente y por la ya famosa frase del presentador sobre la “deshumanización” del presidente. Judicial y medios orquestados por la extrema derecha. La “ira” presidencial: la incomodidad de Sánchez es tan visible que no ha dudado en ir a la cantidad de acusaciones y cargar contra jueces concretos, algo inédito en la democracia. Publicidad a los navegadores: a pesar del ruido y la presión, Sánchez no contempla avanzar en las elecciones o modificar su mapa de ruta, aunque el Congreso lo niega.

En resumen, la política española ingresa a un otoño caliente, con un presidente “enojado como mono”, un poder judicial en la guerra y un país expectante frente al resultado de una trama que combina juicios de poder, familiares y medios de comunicación.

Queda por ver si la “penalización de televisión” afectará las encuestas … o solo en los memes.

Y para eso es esencial que vayamos a elecciones generales.

Fuente de noticias