Más información
En la historia reciente del fútbol español, las controversias de arbitraje han sido casi tan protagonistas como los objetivos en sí.
Sin embargo, lo que está sucediendo en las últimas semanas con el Real Madrid plantea tensión a otro nivel. El White Club, después de varios días de decisiones controvertidas, ha decidido dar un paso sin precedentes: presentar una queja formal contra la FIFA para que consideren un tratamiento injusto de los árbitros en Laliga.
La paciencia del club presidida por Florentino Pérez parece haberse agotado.
No es la primera vez que los blancos se sienten dañados, pero ahora la medida es drástica.
“Es vergonzoso que tengamos que hablar sobre esto y no sobre el fútbol”, lamentan la entidad, que ha anunciado que en las próximas horas llegará un expediente detallado de la agencia mundial de fútbol mundial, recolectando no solo los errores de los primeros cuatro días de la temporada actual, sino también lo que sucedió en la campaña anterior.
Hoy, 14 de septiembre de 2025, la atmósfera en la capital es de indignación.
Y no es por menos: la última caída que ha llenado el vaso se vivió en San Sebastián, donde el Real Madrid logró la victoria contra la verdadera Sociedad (1-2), pero fue marcado por una expulsión muy discutida y las decisiones del colegiado Gil Manzano, que ha sido calificado como “escandal” por la prensa relacionada.
El terrorista del silbato Gil Manzano sabía perfectamente que Militao era paralela a la obra, un ejército que es más rápido que Oyarzabal y Huijsen juntos.
Pero decidió mantener la esencia corrupta de la liga. pic.twitter.com/qkstdah3pe
– Xioh Blanco (@xiohblanco) 13 de septiembre de 2025
La noche de San Sebastián y el papel de Gil Manzano
El partido en Anoeta fue un festival nervioso auténtico, no solo para el puntaje ajustado, sino también para el arbitraje. El Real Madrid, quien avanzó con goles de Mbappé y Güler, vio cómo en el minuto 32 el joven Huijsen fue expulsado directamente después de una falta sobre Oyarzabal. La decisión, muy controvertida, fue acompañada por la ausencia de revisión por el VAR, algo que ha hervido sangre en los trajes blancos.
Desde el club se aseguran de que Militao fuera paralelo a la obra, lo que, según su interpretación, debería haber evitado la expulsión de ser “último hombre”. La ira se extendió al banco e incluso a Xabi Alonso, entrenador rival y generalmente alineado, vio el amarillo para protestar por la decisión.
Como si eso no fuera suficiente, el juego incluía un gol anulado a Mbappé en milímetro fuera, otro de esos cuadros var que Real Madrid considera “sospechosamente” siempre contra él. El equipo se resistió en inferioridad, sufrió una penalización contra la transformada por Oyarzabal y terminó celebrando una victoria que, en lugar de alegría, ha dejado una ira y desconfianza de los árbitros.
Un expediente con cuatro días y un año de quejas
El White Club está recolectando todas las obras controvertidas de los primeros cuatro días de Laliga 2025/26, así como una selección de incidentes la temporada pasada. La idea es demostrar antes de la FIFA que existe un patrón de decisiones dañinas, especialmente del brote del caso Negreira, que continúa contaminando la percepción de la limpieza del arbitraje en España.
Entre los episodios sobresalientes del expediente están:
La Roja a Huijsen en Anoeta, sin revisión del VAR. El gol anuló a Mbappé en un juego dudoso. Partes estadísticas sobre expulsiones: según el club, el Barça ha jugado 65 juegos en superioridad numérica desde 2000, mientras que Madrid solo 2 en inferioridad, algo que consideran “imposible” en condiciones normales. En un ray-barça que coincidió con una penalización controvertida. Incidentes de la temporada pasada, cuando Madrid perdió la liga por cuatro puntos en comparación con el Barcelona, culpando parte de esa diferencia a las decisiones de arbitraje.
Una medida de presión con aroma de desesperación
Aunque la iniciativa ha sido celebrada por los fanáticos y los medios de comunicación relacionados, la verdad es que la FIFA rara vez interviene en asuntos arbitral domésticos, a menos que haya indicaciones claras de corrupción o violaciones graves de la regulación. Desde la sede de la FIFA es silencioso, aunque no hay falta de aquellos que ven en esta maniobra una estrategia de presión, buscando que la Federación Española y el Comité Técnico de Árbitros se sientan indicados y, tal vez, se alienta a emprender reformas de mayores borradores.
El propio Real Madrid parece ser consciente de que el resultado práctico de esta queja será limitado, pero la intención es dejar el registro público de su incomodidad y evitar que la controversia se olvide. “No vamos a parar hasta que todas las universidades o gerentes desaparezcan que han tenido contacto con Negreira”, han afirmado las fuentes del club.
Pronósticos y atmósfera para los próximos partidos
Mientras tanto, el equipo no pierde su camino en los deportes: ha ganado los primeros cuatro juegos de liga y mantiene el liderazgo con solvencia. El próximo desafío será el debut en la Liga de Campeones contra Marsella en Santiago Bernabéu, donde la expectativa es máxima. Las casas de apuestas, a pesar de la tormenta de arbitraje, continúan colocando a Madrid como un claro favorito para agregar otra victoria y disiparse, al menos en Europa, los fantasmas que los persiguen en España.
Apuestas actuales para el debut en Champions (victoria local):
| Real Madrid | Empate | Marsella |
| ————— | ——– | ———— |
| 1,30 | 5,00 | 9,50 |
Por supuesto, el arbitral Runrún continuará siendo un tema recurrente en reuniones y debates. No hay falta de aquellos que, con una burla, apuestan sobre cuántos minutos aparecerán la primera obra controvertida en el próximo juego.
Curiosidades sobre la controversia y sus protagonistas
Florentino Pérez ha sido uno de los presidentes más críticos con los árbitros en la historia reciente del club, aunque rara vez había presentado su queja a la FIFA. Las últimas dos décadas, según sus propios datos. El White Club ha recurrido al rojo a Huijsen para que el jugador pueda estar disponible en el día siguiente de la liga. La diferencia en los criterios con el VAR ha generado memes y bromas en las redes sociales, donde se cuestiona la precisión de los “marcos” elegidos para las fuerzas del juego. La última vez que la FIFA intervino en una controversia arbitral en España Negreira, aunque su papel era más bien un espectador.
En el fútbol, la controversia es inevitable. Pero cuando incluso el club más laureado de Europa se siente indefenso, la sensación de que algo ha roto es difícil de ignorar. ¿La FIFA escuchará el grito blanco o permanecerá en el eco de la controversia habitual? El clima y el var ocasional lo dirán.









