Home News Presta atención a esto, porque las mafias georgianas tienen un nuevo ‘truco’...

Presta atención a esto, porque las mafias georgianas tienen un nuevo ‘truco’ y puedes robar tu casa este verano

5
0

Más información

Las vacaciones de verano no solo llenan las playas, los hogares también vacían y multiplican el riesgo de robos.

En los últimos meses, toda España en general y algunas regiones costeras en particular, se ha convertido en el escenario de un fenómeno criminal tan sofisticado como inquietante: la irrupción de las mafias georgianas que utilizan un método no publicado para abrir cerraduras y acceder a la vivienda sin dejar solo un rastro.

El enfoque policial ahora se encuentra en estos grupos organizados que viajan expresamente a España con el objetivo de aprovechar la ausencia de propietarios durante las vacaciones.

El inspector jefe de la sección de delitos itinerantes de la Policía Nacional, Álvaro Álvarez, lo define sin rodeos: “El ritmo de las investigaciones es frenético porque nuestro objetivo es detener a las mafias, principalmente llegadas de Europa del Este, que llegan a hacer su particular agosto”.

La criminalidad evoluciona y estos ladrones se adaptan: actúan rápido, sin violencia física y con técnicas cada vez más profesionales.

Un método que nunca se ve: ácido nítrico contra cerraduras

La última alarma saltó cuando los agentes detectaron varios casos en los que los propietarios encontraron un pequeño charco extraño al lado de la puerta y la cerradura completamente inútil cuando regresaron de vacaciones. El análisis forense reveló la clave: los autores habían usado ácido nítrico, una sustancia corrosiva capaz de deshabilitar el mecanismo interno, las “tetonas” que se calculan SO, que garantiza el cierre. Por lo tanto, podrían abrir puertas blindadas o blindadas sin la necesidad de fuerza, lo que dificultó tanto la detección como para la investigación posterior.

No es el primer “modus operandi” sofisticado utilizado por las mafias georgianas. En años anteriores ya se habían atribuido al uso de golpes (golpe controlado para manipular bombas) y otras técnicas avanzadas, pero hasta ahora no se había documentado el uso sistemático de productos químicos para neutralizar las cerraduras en hogares privados. Esta innovación criminal se ha visto obligada a actualizar los protocolos policiales y alertar a todos los ciudadanos.

Perfil penal: discreción, movilidad y profesionalización

Los miembros de estas bandas generalmente llegan de Europa del Este en pequeños grupos itinerantes, cambiando con frecuencia en la ciudad y el alojamiento para obstaculizar su ubicación. Son discretos, evitan elevar sospechas y prefieren actuar en vecindarios residenciales con baja densidad policial. Se especializan en crímenes patrimoniales: túnicas en casas, robos de relojes o carteras, siempre sin violencia o intimidación directa.

En algunos casos, tienen el “logro” local que facilitan alquileres temporales, vehículos y documentación falsa, lo que complica aún más su seguimiento por parte de las fuerzas de seguridad. Su preparación técnica les permite violar cerraduras complejas en minutos.

Impacto social: miedo, impotencia y sensación de vulnerabilidad

Para muchas familias afectadas, el regreso a la casa después de las vacaciones se convierte en una pesadilla: daño material, pérdida de objetos personales y una profunda sensación de inseguridad. Las comunidades del vecindario han reaccionado reforzando las medidas colectivas y colaborando más estrechamente con la policía.

Las cifras oficiales apuntan a un aumento estacional significativo en los robos de vivienda durante julio y agosto. La oficina del fiscal reconoce que estas bandas itinerantes no solo operan en grandes ciudades; También actúan en áreas de tamaño mediano e incluso rural que aprovechan eventos masivos o fiestas de santo patrón.

10 consejos clave para proteger su hogar este verano

La amenaza es real, pero hay medidas simples y efectivas para reducir los riesgos. Aquí hay diez recomendaciones prácticas:

Instale los sistemas antitustantes y antitalladro en todas las puertas. Refuerza puertas principales y secundarias con cerraduras adicionales. No publique fechas o destinos de vacaciones en las redes sociales. Resuelve vecinos o familiares que recolectan el correo regularmente. Utiliza temporizadores para encender luces o dispositivos electrónicos a intervalos. Contrata una alarma conectada a un receptor central o cámaras con advertencia móvil de advertencia periódicamente bloqueas exteriores en caso de que detecte sustancias extrañas o marcas inusuales. Evita para dejar objetos valiosos o dinero a la vista desde Windows. Informe a la policía si observa movimientos sospechosos o presencia continua de extraños. Participe activamente en grupos de vecindarios o chats comunitarios para compartir alertas.

Estas pautas reducen considerablemente las posibilidades de ser un objetivo fácil para las bandas organizadas como las mafias georgianas.

Anécdotas y curiosidades sobre las mafias georgianas

Algunas investigaciones han encontrado que los miembros llegan a España con instrucciones precisas y una lista previa de urbanizaciones “rentables”. El español e internacional han sido clave para identificar patrones comunes y detener a varios miembros este verano. Los agentes tienen que grabar “en Fraganti” cómo abrieron un bloqueo reforzado en menos de 40 segundos utilizando herramientas mínimas. Después de cada golpe, generalmente envían parte del botín directamente fuera del país a través de intermediarios especializados.

Un desafío constante para la seguridad ciudadana

Este verano es especialmente intenso para las unidades especializadas contra el crimen de viaje. La lucha contra las mafias georgianas exige adaptarse rápidamente a nuevas técnicas y anticipar sus movimientos. La prevención es clave: tanto de la responsabilidad individual como por la colaboración ciudadana e institucional.

Los expertos insisten: no hay protección absoluta, pero puedes hacer trabajo para aquellos que hacen su forma de vida. Vigilancia activa, y ciertos hábitos simples, marcan la diferencia entre ser una víctima o no para estas nuevas amenazas globalizadas.

Fuente de noticias