Home News PNUD y socio de Marruecos para impulsar la transformación digital inclusiva en...

PNUD y socio de Marruecos para impulsar la transformación digital inclusiva en África y los estados árabes

12
0

La colaboración se basa en el liderazgo de Marruecos en gobernanza digital, IA y ciencia de datos, y está anclada en la nueva iniciativa Digital for Sostenible Development Hub, recientemente lanzada con soporte del PNUD.

Al margen de la Conferencia Nacional sobre Inteligencia Artificial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUDO ) y el Ministerio de Transición Digital y Administración La reforma en Marruecos firmó un acuerdo para fortalecer la cooperación para promover la transformación digital inclusiva en los estados árabes y las regiones africanas. La nueva asociación apoyará a los países en el fortalecimiento de los servicios públicos digitales, avanzando el uso responsable de la inteligencia artificial (IA) y la construcción de sistemas institucionales y regulatorios que permitan la transformación digital y contribuyen al desarrollo sostenible en ambas regiones.

“Esta asociación subraya nuestro compromiso compartido para aprovechar la transformación digital como un poderoso facilitador de desarrollo sostenible e integración regional. Marruecos está demostrando un gran liderazgo no solo en avanzar en su agenda digital nacional, sino también para ayudar a dar forma a un ecosistema digital colaborativo y orientado al futuro en todos los estados árabes y las regiones africanas, una vez que es inclusiva, residente y con capacidad para el impacto real”.

– Marina Walter, subdirectora de la Oficina Regional para los Estados Árabes, PNUD.

La colaboración se basa en el liderazgo de Marruecos en gobernanza digital, IA y ciencia de datos, y está anclada en la nueva iniciativa Digital for Sostenible Development Hub, recientemente lanzada con soporte del PNUD. Refleja un compromiso compartido para garantizar que la transformación digital brinde resultados de desarrollo tangible para todos, considerando que las tecnologías digitales tienen el potencial de afectar el 70% de los objetivos de los objetivos de desarrollo sostenibles.

Dos tercios de la población global están ahora en línea. La penetración de Internet ha crecido del 28.8% en 2012 al 70.3% en 2022, en la región árabe y del 25% en 2019 al 38% en 2024, en África. A pesar de este progreso, los beneficios de la digitalización siguen siendo desiguales, a medida que los países continúan enfrentando barreras sistémicas, incluida la infraestructura fragmentada, el acceso limitado a las capacidades de IA, la subestimación insuficiente en la innovación digital y los marcos regulatorios no coordinados.

El MOU marca un hito significativo en el avance de la colaboración en la estrategia de transición digital de Marruecos, al tiempo que apoya las prioridades de desarrollo regional alineadas con los objetivos de desarrollo sostenible, reafirmando el compromiso del gobierno de Marruecos a Marruecos con el posicionamiento del reino como un centro regional para la transformación digital inclusiva y basada en los derechos, y contribuyendo a los esfuerzos globales de la PNUD a dar forma a la forma de cooperación digital y un desarrollo digital.

Fuente de noticias