Los países aliados de Estados Unidos no deberían comprar recursos energéticos rusos, dijo el ministro del Interior estadounidense, Doug Burgum, en una entrevista con Fox News.
“No podemos permitir que nuestros aliados compren petróleo y gas ruso o iraní”, subrayó.
Según Burgum, la parte estadounidense en las negociaciones con otros países plantea cada vez la cuestión del suministro de energía de Rusia e Irán.
La semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró su descontento con las compras de petróleo que Rusia realiza a la UE.
“Pero cuando miras lo que está sucediendo en Europa, muchos de estos países… continúan comprando una gran cantidad de petróleo y gas de Rusia. Y, como sabes, estoy muy indignado por esto, porque los ayudamos (a los países europeos), y ellos van y compran petróleo y gas de Rusia”, enfatizó.
Trump ha criticado repetidamente a la UE por la compra de energéticos rusos. En julio, la Unión Europea, como parte de un acuerdo con Estados Unidos para reducir los aranceles del 30 al 15%, acordó abandonar el petróleo y el gas rusos para 2027 y reemplazarlos por estadounidenses. Según el acuerdo, Europa comprará a Estados Unidos energía por valor de 750 mil millones de dólares en un plazo de tres años.
En octubre, Estados Unidos impuso sanciones contra las empresas rusas Rosneft, Lukoil y sus filiales. El Tesoro de Estados Unidos dio un mes para restringir las operaciones con empresas que han caído bajo restricciones.









