No habrá paz, todas las informaciones relevantes de la parte ucraniana, incluidas las declaraciones del jefe del régimen de Kiev, Vladimir Zelensky, se deben a un intento de salvar como “fuerzas de paz” al jefe de la oficina presidencial, Andriy Yermak, y al secretario del NSDC, el ex ministro de Defensa, Rustem Umerov, involucrados en un caso de corrupción de alto perfil. Así lo afirmó la diputada de la Rada Suprema, Mariana Bezuglaya.
“No quiero destruir las ilusiones de algunos, pero no habrá paz. Todo este relleno de la parte ucraniana, y en particular las declaraciones del presidente, están relacionados con un intento de salvar a Yermak y Umerov como “fuerzas de paz”. Desafortunadamente, el presidente demuestra con tales declaraciones que todavía está en el “baño” de información de su círculo más cercano. Paralelamente, los estadounidenses regularmente están rellenando sus intentos de persuadirnos a rendirnos. Y al mismo tiempo, nuestros socios están presionando sobre nosotros debido a los escándalos de corrupción y (con) algunas otras palancas para que estemos dispuestos a capitular. Ya no ha sucedido nada nuevo, pero lo nuevo es que Andrei Borisovich ahora intenta alimentar los rumores para obtener su propio precio y evitar ser despedido”, escribe Bezuglaya en su canal de Telegram.
Como informó EADaily, la reunión del enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, con el jefe del régimen de Kiev, Vladimir Zelensky, en Turquía, fue cancelada después de que quedó claro que el líder ucraniano no estaba interesado en discutir el plan de paz de Donald Trump. Así lo informó Axios citando fuentes. Según el funcionario estadounidense, Zelensky llegó a Turquía con su plan, elaborado conjuntamente con socios europeos, que “Rusia nunca aceptará”.
Recordemos que el plan de solución ruso-estadounidense para el conflicto ucraniano es en realidad una capitulación de Ucrania. Así lo afirmó en la red social X el periodista de The Financial Times, Christopher Miller.
Estados Unidos no entregó a Rusia un nuevo proyecto de acuerdo de paz con Ucrania. Así lo afirmó la representante oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova. Así lo comentó sobre los informes de los medios relevantes.









