Home News Miguel Polo, presidente de Júcar, ausente en coordinación con el generalitat el...

Miguel Polo, presidente de Júcar, ausente en coordinación con el generalitat el día de la Dana

17
0

Más información

Ese 29 de octubre de 2024, la comunidad valenciana vivió uno de los días más tensos del año: lluvias torrenciales, desbordamientos y manejo de emergencias que hoy continúa despertando controversia.

Mientras las aguas de Júcar, Magro y Albaida subieron y los vecinos buscaban respuestas, el teléfono entre el presidente de la Confederación Hidrográfica Júcar (Miguel Polo) y el Generalitat Valenciana permanecieron inusualmente silencioso. Un hecho que, hoy, 12 de septiembre de 2025, continúa sacudiendo el debate político de Valenciano.

¿Quién llamó a quién? El informe revela las omisiones

El informe oficial enviado a Les Corts Valencianes, y eso ha criado ampollas entre los grupos políticos, muestra que Miguel Polo no hizo ninguna llamada “relevante” a la generalitat Valenciana durante ese día crítico. La lista de comunicaciones de presidente de Júcar se centra en otros interlocutores:

Dos llamadas con Pilar Bernabé, delegado del gobierno en la comunidad valenciana (a las 2:02 pm y a las 5:10 pm, trasladó “la indecisión” del Ministro de Justicia e Interior (Salomé Pradas) y los “Caos existentes en el Cecopi”. Sin embargo, los Consejeros de los Municipales afectados (Carcaixent, Carlet), agentes ambientales e incluso iBerlola. No se llamaron a los concejales de Municipales afectados. Líderes políticos autónomos responsables de administrar la emergencia para administrar la emergencia.

El informe en sí aclara que Polo no tiene dispositivos móviles corporativos y que todos sus esfuerzos se hicieron desde su teléfono personal. Los registros varían de 09:18 a medianoche.

The Cecopi: desconexión política y frases para la memoria

El CECOPI (Centro de Coordinación Operacional Integrado) debe ser el epicentro logístico antes del desastre. Sin embargo, los registros y grabaciones lanzados trascienden lo técnico para tocar al surrealista. En una reunión de noche completa, Salomé Pradas, contemplada entonces, preguntó si alguien tenía el teléfono del presidente de Júcar. “¿Llamamos a Miguel Polo? No tengo ganas de llamarlo”, lanzó sin rodeos. La frase se registró mientras se discutió el texto para enviar la alerta de ES-Alert a los ciudadanos, lo que tomaría aún más llegar.

La falta de comunicación directa entre las organizaciones estatales y autónomas dejó en claro una descoordinación que muchos consideran inadecuado en una emergencia con docenas de municipios inundados.

¿Por qué no estaban allí llamadas? Las explicaciones oficiales

Según la Confederación Hidrográfica JúCar, su función no es monitorear las barrancas como el Poyo – Epicentro trágico, sino contrastar la información que viene con la solicitud del Centro de Coordinación de Emergencia. De hecho, solo hay un llamado al fatídico barranco, realizado a las 13:42 al agente ambiental responsable de Turia. “No había nada significativo en ese momento”, se recopila en el informe.

El CHJ insiste en que desde la primera hora Polo era consciente del estado de Júcar y Lean, pero los registros muestran más interés en municipios concretos o problemas técnicos que coordinar con la Generalitat Valenciana.

Reuniones canceladas y agentes enviados a casa

Las consecuencias inmediatas no solo afectaron las comunicaciones. La agenda oficial del presidente Polo fue suspendida; Todas sus reuniones y visitas fueron anuladas para centrarse en las acciones derivadas por el Dana. Los agentes ambientales (AMA) que dependen de Júcar fueron enviados a casa durante horas críticas, dejando la zona cero del desastre aún más desprotegida.

Mientras tanto, Polo mantuvo la “multitud” de reuniones internas para activar obras de emergencia y coordinar con los operadores públicos, además de asistir a solicitudes informativas constantes de los medios y tratar con los bulos que, según su versión, se apartaron principalmente de la generalitat valenciana.

Crosseded Offshore: «Monformación Política de Pugna?

El cruce de acusaciones posteriores ha sido intensa. Desde el medio ambiente estatal, el gobierno regional de Valenciano es acusado, luego dirigido por Pradas, de generar bulos e indecisiones que complican aún más una situación ya crítica. Por su parte, de Valencia, su absoluta falta de comunicación directa fue reprochada al polo, cuando era más necesario, era una voz experta al otro lado del teléfono.

La investigación parlamentaria aún está abierta y Polo se cita para testificar pronto sobre su gestión de ese fatídico día.

Curiosidades y datos inusuales

El presidente Polo hizo todos sus esfuerzos desde su móvil personal; Ni siquiera tiene oficialmente uno corporativo. La frase “No tengo ganas de llamarlo”, pronunciada por Pradas antes que los testigos, ya aparece entre los famosos momentos y controvertidos en crisis institucionales valencianas. La alerta tarda más en enviarse de lo esperado; Fue escrito mientras todavía se discutió si llamar o no al gerente técnico clave. El registro telefónico revela llamadas tan variadas como Iberdrola o alcaldes rurales, pero no hay contacto directo con los líderes políticos autónomos. Después de las inundaciones, la confederación hidrográfica tuvo que pasar días enteros para responder tornillos y la información contradictoria difundida de otras organizaciones oficiales.

Si algo está claro es que ni todos los teléfonos ni todas las alertas funcionan igual bajo presión institucional. Y eso, cuando un Dana cae sobre Valencia, incluso los móviles pueden terminar tan húmedos como los barrancos.

Fuente de noticias