La comunidad artística mexicana está de luto por la muerte de Lourdes Ambriz Márquez, la aclamada soprano cuya voz dio vida a Belle en la versión en español de Disney de Beauty and the Beast. Ambriz, quien también disfrutó de una extraordinaria carrera operística internacional, murió a la edad de 67 años después de una batalla contra el cáncer.
Una voz que definió generaciones
Nacido en la Ciudad de México el 20 de julio de 1958, Ambriz hizo su debut profesional en 1982 con el National Opera Company del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), actuando como Olympia en The Tales of Hoffmann de Offenbach. A partir de ese momento, su soprano cristalina la convirtió en una de las figuras más admiradas de la etapa lírica mexicana.
Ella actuó con las principales orquestas de México y en el extranjero con prestigiosos conjuntos, incluidas la Orquesta de la Cámara de Saint Paul, las sinfonías de Dallas y San Francisco, la Orquesta del Centro de Artes Nacionales de Canadá, la Sínfonía Simón Bolívar de Venezuela y la Academia de Chamber
Su grabación de 1990 como The Singing Voice of Belle in Beauty and the Beast la consolidó en la imaginación popular en América Latina, haciendo que su arte sea familiar mucho más allá de las óperas.
Escenario internacional y música nueva
La carrera de Ambriz se extendió por Europa, América del Sur y Estados Unidos. En 1991, debutó en España en la ópera de Málaga como Marina, y en 1993 representó a México en el Festival de Europalia en Bruselas. Ella recorrió ampliamente el conjunto de música temprana Ars Nova, mostrando talento mexicano en el extranjero.
Roberto del Norte). (La séptima semilla). Realizó 2010.
Honores y reconocimiento
Su carrera le valió el Premio Nacional de la Juventud en 1987, la Medalla Mozart en 2006, la Medalla de Tirado de Alfonso Ortiz en 2023 y la Medalla de Bellas Artes en 2024, una de las más altas honores artísticos de México.
Ambriz también fue un líder cultural. En 2014 se convirtió en directora artística de la Compañía Nacional de Ópera, y de 2015 a 2017 se desempeñó como directora artística de la Ópera de Bellas Artes, donde defendió la innovación y promovió voces mexicanas en el escenario mundial.
© {{Year}} Classicalite Todos los derechos reservados. No reproducir sin permiso.