Más información
La Copa Mundial de Clubes 2025 nos dejó anoche una de las mayores sorpresas del torneo.
En el estadio Bank of America en Charlotte, el Fluminense brasileño dio un golpe de autoridad al eliminar al Inter de Milán, subcampeón de la Liga de Campeones, con un contundente 2-0.
Este 1 de julio de 2025, los objetivos de Germán Cano y Hércules sellaron una victoria histórica para el fútbol sudamericano.
El Fluminense, con garra y precisión, ingresa a los cuartos de final, donde se enfrentará a Al-Hilal después de su victoria sobre el Manchester City.
¡Qué manera de comenzar el mes!
Un día inolvidable para Fluminense.
En una Copa Mundial de Clubes llena de sorpresas, los brasileños mostraron que la garra sudamericana puede con todo.
“Si el fútbol es un arte, el flujo pintó una obra maestra en Charlotte”, bromeó un fanático en X.
Con Al-Hilal en el horizonte, el sueño tricolor sigue vivo. ¡Sigue la magia del fútbol!
Un comienzo demolido del fluminense
El Fluminense salió con todo, desde el pitido inicial. A los 7 minutos, Germán Cano, el artillero argentino, aprovechó un error de Vrij Stefan para dispararle a Yann Sommer con un disparo de satén. “Sabíamos que teníamos que presionar desde el principio”, dijo Cano después del juego. El gol temprano marcó el ritmo del partido. Inter, desconcertado, no encontró su juego. Lautaro Martínez lo intentó, pero se topó con un Thiago Silva que parecía estar en todas partes.
El Fluminense dominó la primera mitad con un enfoque valiente. Jhon Arias se desbordó en el ala derecha con su autoconfianza, mientras que Marcelo, el veterano ex del Real Madrid, puso el orden desde el lado. INTERICIONALMENTE GENERADO PELIGRO. Un disparo lejano de Nicolo Barella que se puso tan alto fue lo más cerca que estaban del empate antes del descanso. “Nos faltaba intensidad”, dijo Simone Inzaghi, técnico Nerazzurro.
La oración en el tiempo agregado
En la segunda mitad, inter riesgo más. Simone Inzaghi movió el banco, dando entrada a Luis Henrique, Valentin Carboni y Luka Sucic para buscar el regreso. Sin embargo, Fluminense no retrocedió. Thiago Silva y Juan Freytes cerraron cualquier ruta de ataque italiano. Lautaro Martínez tuvo una ocasión clara, pero su disparo fue perdido por poco. “Estábamos cerca, pero carecíamos de AIM”, dijo Inter.
El momento decisivo llegó en el tiempo adicional. Keno dirigió un contraataque vertiginoso, cedió a Hércules, y el joven brasileño no perdonó. Su tiro cruzado venció a Sommer y desató la locura entre los fanáticos del tricolor. “Fue un momento de sueño”, confesó Hércules. El 2-0 fue un Malazo para el Inter, quien se despidió del torneo sin encontrar respuestas.
Llaves de victoria tricolor
El Fluminense no alcanzó este partido de Milagro. Su empate 0-0 contra Mamelodi Sundowns en la etapa grupal ya mostró su solidez, mientras que su victoria 4-2 sobre Ulsan demostró su pegamento.
Defensa de acero: Thiago Silva lideró una parte trasera impenetrable y frustrante de Martínez y compañía. Letals: Cano y Hércules aprovecharon sus momentos con precisión quirúrgica. Juego colectivo: Arias, Keno y Marcelo dieron ritmo y creatividad al equipo.
Inter, por otro lado, pagó caro por su mal año. Después de perder la final de la Liga de Campeones contra el PSG y quedarse sin títulos en Italia, la Copa Mundial del Club fue su última bala. “No estábamos a la altura”, admitió Carlos Augusto.
Un impulso para el fútbol brasileño
La victoria de Fluminense es un apoyo para el fútbol sudamericano. Mientras que Flamengo y Botafogo cayeron en octavos octavos, el flujo mantiene viva la esperanza de Conmebolol. “Esto es para Brasil”, tuiteó el club, quien no dudó en arrojar a sus rivales a las redes. El duelo contra Al-Hilal en las habitaciones promete fuertes emociones.
El Fluminense no solo ganó un juego, sino que marcó un hito en la Copa Mundial de Clubes. Aquí hay algunas curiosidades y efectos:
*El regreso de Thiago Silva: a los 40 años, el ex Chelsea fue clave con su liderazgo defensivo. Carrera.Burlas en las redes: el Fluminense aprovechó la oportunidad para mofo de Flamengo y Botafogo, eliminado por el Bayern y Palmeiras, en un tweet que se volvió viral. Medio ambiente caluro: el juego se jugó a 32ºC y un 51% de humedad, pero el flujo mantuvo la cabeza fría. Recordpremia Key Economic Impulse.*Orgullo de Conmebole: con Palmeiras también en las habitaciones, Brasil sueña con tomar el título.
Fernando Veloz
Economista, comunicador, experto en televisión y creador de formatos y contenidos.