Home News Lo que significa el corte de tarifa de la Fed para los...

Lo que significa el corte de tarifa de la Fed para los compradores de viviendas

20
0

La Reserva Federal redujo su tasa de referencia por primera vez en nueve meses el miércoles, lo que la bajó por un cuarto de punto, como esperaba la mayoría de los expertos.

Si bien esta es la noticia de que los compradores de viviendas de los Estados Unidos se empantanaron con los altos costos de los préstamos que esperaban, podría no traducirse en un alivio inmediato, dijeron analistas a Newsweek, ya que las tasas hipotecarias ya han caído en anticipación de la decisión del banco central.

“El mercado de bonos ya ha horneado este recorte en los rendimientos de hoy”, dijo a Newsweek Melissa Cohn, vicepresidenta regional de William Raveis Mortgage y veterano de la industria hipotecaria de 43 años. “Ahora volvemos a los datos observando la dirección de las tasas hipotecarias por el resto del mes”.

¿Cómo reaccionarán las tasas hipotecarias a la decisión de la Fed?

Las tasas hipotecarias no están directamente vinculadas a la tasa de fondos federales. En cambio, tienden a seguir la trayectoria del rendimiento del Tesoro a 10 años, que está influenciado por las decisiones de corte de tasas de la Fed.

Recientemente, la hipoteca promedio de tasa fija de 30 años disminuyó en anticipación de un recorte de tasa de Fed ampliamente esperado al nivel más bajo en meses. A partir del 11 de septiembre, era 6.35 por ciento, según los datos de Freddie Mac.

Los trabajadores limpian y pintan una estatua de águila en el edificio de la Junta de la Reserva Federal Marriner S. Eccles, las principales oficinas de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal en Washington, DC, el 16 de septiembre. Los trabajadores limpian y pintan una estatua de águila en el edificio de la Junta de la Reserva Federal de la Reserva Federal de Mar Marrón S.

Según el analista financiero de Bankrate, Stephen Kates, no es probable que la reducción de la Fed “en sí misma” empuje las tasas hipotecarias en bloqueo con el cambio.

“Si bien las decisiones políticas de la Fed influyen en las tasas hipotecarias, otros factores como las expectativas de inflación, la demanda de los inversores de valores respaldados por hipotecas y las condiciones económicas generales a menudo juegan un papel más importante en la determinación de dónde van las tasas hipotecarias”, dijo. “Las proyecciones de la Reserva Federal en la política futura probablemente tendrán un mayor impacto en las tasas hipotecarias que este recorte particular”.

“Creo que las tasas hipotecarias podrían superar algo y es probable que lo hagan esta semana”, dijo Danielle Hale, economista jefe de Realtor.com, a Newsweek. “Más allá de esta semana, veo que continúan flotando en el rango bajo del 6 por ciento, pero no veo mucho impulso a la baja adicional, y no descartaría la posibilidad de un aumento leve después de esta reunión”.

Las tasas hipotecarias ya han caído casi 70 puntos básicos desde su máximo de 2025, y han bajado casi 150 puntos básicos desde su pico de 2023, dijo Hale. Cualquier movimiento más descendente crearía “oportunidades de refinanciamiento para aquellos que compraron casas en estos períodos pico y también crea una asequibilidad significativa en relación con estos períodos y aumenta el poder adquisitivo de aquellos que buscan comprar una casa”, agregó.

“Esto podría mejorar la demanda de la vivienda, impulsar las ventas de viviendas y las oportunidades tanto para los compradores como para los vendedores. Un comodín es el mercado laboral, que también desempeña un papel importante en la demanda de vivienda. Espero que los ingresos crezcan, pero a medida que el mercado laboral se enfría, un ritmo más lento de crecimiento de ingresos y más preocupación sobre la estabilidad laboral impedirá a algunos posibles compradores”, continuó Hale.

¿Qué significa esto para los propietarios?

Los expertos dijeron a Newsweek que no se espera que este recorte de tarifas individual cambie significativamente el mercado inmobiliario, incluso cuando podría proporcionar cierto alivio para los compradores de viviendas.

“Las tasas hipotecarias más bajas pueden proporcionar cierto alivio, pero es poco probable que aborden completamente los desafíos de asequibilidad que enfrentan muchos compradores de viviendas”, dijo a Newsweek Daryl Fairweather, economista jefe de Redfin.

“Incluso con tasas en 5.5 por ciento, los costos de la vivienda pueden no volver a los niveles ‘normales’ hasta 2027 o posteriores, dependiendo del crecimiento del precio de la vivienda y los niveles de ingresos. Además, el hogar típico de EE. UU. Todavía gana alrededor de $ 25,000 menos de lo necesario para pagar la casa de precio mediano, destacando la brecha de asequibilidad continua”, dijo.

“Las tarifas más bajas pueden hacer que las compras de viviendas sean más atractivas para algunos compradores, pero dado que los precios de las viviendas permanecen elevados, puede no ser suficiente desencadenar un amplio resurgimiento en la actividad de compra”, dijo Kates.

Sin embargo, agregó: “La caída de las tasas de enero hasta hoy ha comenzado a desbloquear oportunidades para que algunos propietarios existentes refinancien, particularmente aquellos con tasas hipotecarias más altas”.

Que viene después

Chen Zhao, jefe de investigación económica de Redfin, cree que el futuro es incierto cuando se trata de lo que la Fed hará durante sus próximas reuniones en los próximos meses. En una declaración compartida con Newsweek, dijo que la decisión del miércoles de la Fed indica “incertidumbre más que un camino claro hacia la disminución”.

Según Fairweather, es poco probable que las tasas continúen disminuyendo sustancialmente este año. “Con los 25 puntos básicos esperados que ya tienen un precio, más disminuciones significativas parecen improbables”, dijo.

Cuando se trata de las tasas hipotecarias, Yuval Golan, el CEO y fundador de la plataforma de financiamiento de bienes raíces Waltz, dijo a Newsweek en un comunicado: “Tendremos que esperar y ver cómo responden las tasas hipotecarias” a la decisión de la Fed. “Ya han estado cayendo en los últimos meses, y esto podría conducir a nuevas reducciones”, dijo.

“No espero que las tasas hipotecarias caigan significativamente en el resto de 2025. Ya hemos visto una disminución sustancial este año, lo que refleja las expectativas del mercado para futuros recortes de la Fed, menor inflación a largo plazo y una perspectiva económica debilitante”, agregó.

Nadia Evangelou, la Asociación Nacional de Economista Senior de Agente de Interior y Directora de Investigación en Bienes Raíces, dijo a Newsweek que esperaba que las tasas hipotecarias potencialmente caigan al 6 por ciento pronto.

“Hace un año, después del recorte, las tasas cayeron y luego aumentaron rápidamente porque la economía todavía estaba demasiado caliente. A diferencia del año pasado, es probable que el mercado laboral más suave de hoy mantenga las tasas hipotecarias más bajas por más tiempo, en lugar de retroceder como lo hicieron después del recorte del año pasado. Las tarifas podrían sumergirse plausiblemente al 6 por ciento, ofreciendo más apoyo para la asequibilidad”, dijo.

Un movimiento hacia las tasas hipotecarias del 6 por ciento aumentaría significativamente la asequibilidad en el mercado inmobiliario de los Estados Unidos, dijo.

“Según el análisis reciente, predecimos que 5.5 millones de hogares más podrían permitirse comprar una casa si las tasas caen a ese nivel, lo que podría traducirse en un aumento del 3 por ciento en las ventas en 2025 y un salto del 14 por ciento en 2026”, dijo Evangelou. “Todo esto para decir que las tasas alcanzan el 6 por ciento, esperamos que el 10 por ciento de estos hogares recién calificados realmente compren dentro de los próximos 12 a 18 meses”, agregó.

Pero las tasas más bajas por sí solas no pueden arreglar la crisis de asequibilidad de la vivienda de EE. UU., Que ha sido impulsada principalmente por problemas de suministro. “También necesitamos más suministro, especialmente a los puntos de precio donde la demanda es más fuerte. De lo contrario, los compradores aún enfrentarán una dura competencia”, dijo Evangelou.

De hecho, los niveles de inventario están aumentando en todo el país, con 1,55 millones de unidades de casas existentes ahora en el mercado, según los datos de NAR, los más altos desde 2020.

“Esta combinación de mayor potencia de compra y más señales de suministro que no solo los compradores por primera vez, sino también los vendedores, tendrán más flexibilidad”, dijo Evangelou. “Con la movilidad que regresa al mercado, los vendedores que han sido bloqueados por tarifas más altas finalmente pueden enumerar su hogar actual y pagar una nueva”.

Fuente de noticias