Más información
Este fin de semana, la noticia de que un menor no acompañado (MENA) escapó de un centro de recepción y violó a una niña de 14 años reveló nuevamente el peligro de una inmigración ilegal no controlada que fomenta al gobierno de Pedro Sánchez y que la izquierda se defiende, protegiéndose en un buen buen y contramonductivo.
Y del periodista digital lo advertimos hace 6 años. Precisamente, este digital hizo un informe sobre la delicada situación del Centro Hortaleza y la preocupación de los vecinos:
“Los residentes del vecindario de Madrid tienen un pánico para los MENAS (menas extranjeras no acompañadas) que están en la primera residencia de recepción y que en los últimos meses ha protagonizado muchos conflictos: robos, amenazas y episodios violentos que hacen del distrito un área insegura”.
Sin embargo, otros medios intentaron menospreciar no el trabajo periodístico de este medio, sino la queja ciudadana sobre lo que estaba sucediendo en el centro. Y, como siempre, solo cuando los crímenes son más graves y resistentes, las críticas de las personas se toman en serio.
Gobierno e inmigración ilegal
El negocio de inmigración ilegal es cada vez más grande y rentable para las mafias que el tráfico de personas. Y el ejecutivo socialista, además de no establecer medidas efectivas para luchar contra la trata, también asume un papel relevante para cuidar a las personas que ingresan a nuestro territorio.
Lo único que hace es tensar la situación con un elenco torticado de personas entre las comunidades, excluyendo la Cataluña Vasca. Otra muestra de esta inacción del gobierno de Sánchez es el hecho de que no ofrece suficiente información sobre los antecedentes de los MENAS que son bienvenidos en los diferentes centros.
Este y otros problemas actuales se abordan este lunes 1 de septiembre, en un especial 24 × 7, presentados por Bertrand Ndongo y con la participación del portavoz de un policía para el siglo XXI, Josema Vallejo.