Cuando los oficiales federales de inmigración arrestaron a Rigoberto Carranza-Méndez en Colorado el mes pasado, anunciaron su detención y posterior deportación a México En las redes sociales – y aprovechó la oportunidad para tomar una oportunidad en la capital del estado.
El asesino condenado había encontrado casi “santuario perfecto” en Denver, la aplicación de la inmigración y la aduana afirmó: “Hasta que los oficiales de ICE lo encontraron”.
Pero Carranza-Méndez no fue arrestado en las calles de Denver, y los oficiales de ICE no lo encontraron exactamente. El 16 de julio, Carranza-Méndez debía ser liberado de una prisión estatal. La semana anterior, los funcionarios de correcciones estatales enviaron un correo electrónico a ICE, informando a la agencia de su fecha de liberación y estableciendo una transferencia de custodia en una instalación en Cañon City.
Carranza-Méndez fue uno de los dos hombres arrestados por ICE el mes pasado directamente de una prisión estatal durante un resumen a gran escala en Colorado de inmigrantes sin un estatus legal adecuado. Se encuentran entre los 77 de esa manera este año, según el estado Departamento de Correccionesbajo una política previa de notificar a la agencia de la liberación inminente de cierto delincuente.
Pero a principios de este mes, el alto funcionario de la prisión de Colorado ordenó a los miembros del personal del DOC que dejen de responder de manera proactiva a las solicitudes de detención de las autoridades de inmigración. Según la nueva política del departamento, ICE debe presentar solicitudes de registros públicos para obtener información sobre los reclusos. La nueva directiva se firmó el 1 de agosto, poco después de que el Denver Post preguntó sobre los arrestos de los dos hombres.
Carranza-Méndez y Nicolas Diaz-Hernández fueron arrestados en sus fechas de liberación hace más de tres semanas. Formaban parte de una operación de hielo más amplia que, dijo la agencia, se realizó en el área de Denver y dio como resultado al menos 243 arrestos.
ICE había enviado formularios de detención, efectivamente una solicitud para sostener a alguien hasta que ICE pueda arrestarlo, para ambos hombres.
El portavoz de la agencia con sede en Denver, Steve Kotecki, no devolvió un correo electrónico en busca de comentarios.
Las nuevas limitaciones del Departamento de Correcciones sobre la Cooperación del Hielo se producen en medio de un escrutinio elevado de las relaciones de los funcionarios estatales y locales con las autoridades de inmigración federales a medida que el presidente Donald Trump impulsa las deportaciones masivas.
Un empleado estatal demandó al gobernador Jared Polis en junio por la intención del estado de cumplir con una citación de hielo en violación de una ley estatal que limita dicha colaboración. Más recientemente, el Fiscal General Phil Weiser presentó una demanda contra un Diputado del Sheriff del Condado de Mesa por volar sobre hielo sobre un estudiante de la Universidad de Utah de Brasil que conducía por el estado.
Entre otras limitaciones, la ley de Colorado generalmente prohíbe a los funcionarios estatales y locales retrasar la liberación de una persona de la cárcel o la prisión para cumplir con una detención de hielo.
La portavoz de las correcciones estatales, Alondra González-García, dijo que los hombres recientemente arrestados por ICE no tenían sus fechas de liberación cambiadas para acomodar a la agencia. Un abogado de inmigración le dijo a The Post que la política anterior del departamento no parecía violar la ley estatal.
Nuevo límite para compartir información
Cuando el Post preguntó por primera vez sobre las interacciones del departamento con ICE el mes pasado, tras el anuncio de ICE de la gran operación de arresto, González-García dijo que la agencia no había compartido ninguna información con las autoridades de inmigración, que actuaron “independientemente”.
El 1 de agosto, una semana después, el departamento revirtió el curso y dijo que había informado a ICE sobre las fechas de liberación de los hombres y coordinó sus transferencias a la custodia de hielo, bajo una política de agencia.
Ese mismo día, Andre Stancil, el director ejecutivo del Departamento de Correcciones, emitió una directiva a todo el personal del Departamento, que impide que los empleados compartan de manera proactiva con ICE a menos que sus agentes presenten una solicitud de registros públicos.
González-García rechazó la solicitud del Post para entrevistar a los líderes del documento.
“La Directiva Ejecutiva del Director Ejecutivo Stancil aclara y estandariza cómo DOC responde a las solicitudes de ICE”, dijo en un correo electrónico. “Esta directiva garantiza que ICE pueda obtener información sobre las versiones enviando solicitudes de registros abiertos, a las que se proporcionan las respuestas apropiadas”.
La política anterior del departamento de notificar a ICE en respuesta a una detención no parece haber violado la ley estatal, dijo Violeta Chapin, abogada de inmigración y profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colorado.
Pero los activistas de la inmigración acusaron a la agencia de esquivar esas restricciones. La Coalición de Derechos de Inmigrantes de Colorado acusó al departamento de “crear una tubería de deportación activa”.
La concejala de la ciudad de Denver, Serena Gonzales-Gutiérrez, habla frente a los partidarios de la comunidad inmigrante de Colorado durante una conferencia de prensa en el Centro Judicial Ralph L. Carr del estado en Denver el jueves 10 de julio de 2025. (Foto de Hyoung Chang/The Denver Post)
“Estos no son incidentes aislados, sino parte de un patrón preocupante de funcionarios estatales y locales que evitan las leyes de Colorado”, dijo Karen Orona, portavoz de la coalición, en un comunicado.
En respuesta a la demanda de junio del empleado estatal contra el gobernador, un juez de Denver le dijo a Polis que cumplir con una citación de ICE violaría la ley estatal. La administración de Polis también reconoció el mes pasado que había cumplido con otras cuatro citaciones de ICE este año, incluida una que una portavoz dijo que no debería tener, lo que provocó cambios en los procesos estatales.
Los incidentes han tenido efectos de ondulación. Después de que Weiser fue tras el diputado por sus acciones antes del arresto del estudiante de Utah, los comisionados del condado de Mesa señalaron la semana pasada su intención de contrarrestar a Weiser.
La oficina de Weiser ahora está investigando a otras agencias que participaron en un grupo grupal compartido con los agentes adjuntos del sheriff y los agentes de inmigración federales. Su oficina se negó a identificar a las otras agencias, aparte de señalar el puesto a presentaciones legales que enumeran la Patrulla Estatal de Colorado, el Departamento de Policía de Vail y la Oficina del Sheriff del Condado de Eagle como otros participantes en el CHAT.
Sargento Ivan Alvarado, un portavoz de la patrulla estatal, dijo en un comunicado que la agencia reevaluó su presencia en el chat grupal después del arresto del estudiante y dejó de compartir información en el hilo el 18 de junio. Dijo que la patrulla respeta la “revisión administrativa continua” de Weiser.
El jefe de policía de Vail, Ryan Kenney, escribió en un correo electrónico a la publicación que no pudo comentar sobre la investigación de la AG. Pero dijo que estaba seguro de que, al conclusión de la investigación, “no se encontrará irregularidades por parte de ningún agente de policía de Vail”. Ashley Lafleur, una portavoz del condado de Eagle, dijo que la revisión de Weiser era una “cuestión de debida diligencia administrativa” y que, como Kenney, los funcionarios del condado confiaban en que su personal sería autorizado de cualquier irregularidad.
Presión para proteger ‘del extralimitación federal’
En cuanto a Polis, 19 de los 23 demócratas del Senado estatal, incluido el presidente del Senado, James Coleman y el liderazgo del Caucus, le enviaron una carta al gobernador el mes pasado sobre la cooperación de ICE.
Los legisladores le pidieron a Polis que “brinde claridad a nuestro estado y a nuestros electores sobre cómo los protegerá de la extralimitación federal”, como la citación de la “Expedición de Pesca” que Polis había tratado de cumplir hasta que un juez lo indique de otra manera.
La oficina de Polis, que todavía está disputando la demanda, no había respondido a la carta a partir del viernes por la tarde. En un comunicado al puesto, la portavoz de Polis, Shelby Wieman, dijo que el gobernador “está de acuerdo en que la información personal de los Coloradans debe estar protegida de las violaciones injustificadas por el gobierno federal”, pero él apoya “aprehender a los delincuentes independientemente del estado de la inmigración”.
“Está abierto a un mayor diálogo con la Asamblea General sobre lo que él ve como los objetivos compartidos de mantener a las comunidades seguras y no apoyar la orientación de individuos inocentes respetuosos de la ley, separar a las familias o desviar la policía local y estatal de combatir el crimen para perseguir prioridades federales”, escribió Wieman.
La citación en el centro de la demanda se envió al estado en abril como parte de lo que la oficina de Polis afirmó que era una investigación penal, que habría calificado para compartir información con ICE bajo la ley estatal. Pero el juez de Denver A. Bruce Jones dijo que la citación no era parte de un asunto criminal y que la oficina de Polis había hecho poco para confirmar que tal investigación existía.
Como parte de las consecuencias de esa demanda, los legisladores enviaron cartas a Weiser, la Secretaria de Estado Jena Griswold, el Tesorero Dave Young y la Junta de Educación del Estado. Buscaron garantías sobre cómo esas agencias interactuarían con las autoridades federales de inmigración, dijo la representante Lorena García y la senadora Julie Gonzales, demócratas que han patrocinado legislaciones que limitan la cooperación de inmigración.
En su respuesta, la oficina de Weiser escribió que tomaría medidas para garantizar que cualquier citación que pretenda ser parte de una investigación criminal en realidad era parte de tal investigación, “en oposición a una acción de aplicación velada o mal marcada para la cual el verdadero propósito es la aplicación de inmigración”.









